«Tres bandas dándolo todo, como si no hubiera un mañana»
Crónica y fotos: Crom
Una noche especial para Murcia, porque está viviendo las Fiestas de Primavera, este sábado es el Entierro de la Sardina, que pone punto y final a una semana de no pocos excesos. También tiene lugar un acontecimiento deportivo destacado, el clásico Barsa-Madrid, que al final no cubrió todas las expectativas que se generen en torno a un partido de fútbol de este calibre. Pero había una cita más importante para los metaleros, Zenobia abría en Murcia su Tour 180º, con un setlist especial y casi dos horas de concierto, por otro lado, Wurdalak y Piel de Serpiente tenían programada esta misma fecha para presentar sus respectivos nuevos trabajos. Nuestra Metal Queen Nuri Muñoz intermedió con las bandas para que, en vez de dos shows el mismo día, las tres bandas unieran fuerzas y tocaran juntas. El resultado final fue bueno, porque cuando tocaban Zenobia la sala podía registrar un aforo de cerca de 200 personas.
Piel de Serpiente 22:07-23:00
Pido perdón a esta banda porque, como decía al inicio, esta noche era complicada para padres y amantes del deporte, y las circunstancias me hicieron llegar con la actuación iniciada.
Esta veterana banda valenciana cuenta con cuatro discos en su haber, y aquí vienen a presentar su reciente «Todo o Nada», que tan buenas sensaciones nos dejó al Staff y del que puedes leer la reseña aquí y una entrevista con la banda aquí.
Piel de Serpiente funciona como una maquina bien engrasada, con un gran número de buenas composiciones, destacando las del nuevo trabajo, del que tocan seis temas, que demuestra la confianza que tiene la banda en sus nuevas canciones.
Buena actitud de Lufti Salah, muy buenos registros en directo. Javi y Fernando se conjuntan muy bien a las seis cuerdas y la base rítmica, formada por Fran a la batería y Pedro al bajo, a pesar de ser los miembros más recientes de la formación, son un potente tándem. La banda está muy conjuntada y defiende un buen setlist, son en directo una de las mejores bandas de Heavy Metal (con toques de Hard en ocasiones) nacional en castellano que podemos ver sobre un escenario.
Un momento especial del concierto es cuando tocan ese tributo que no puede sonar más a AC/DC como El chaleco de Bon Scott de su nuevo trabajo, gamberra y divertida, y a continuación Ronnie James (Un arco íris en la oscuridad) dedicado a LA VOZ, todo un himno.
El fin de fiesta viene de la mamo de una inspirada Leyendas del Rock, que viene al pelo a muchos que amamos el festival que lleva ese nombre y lo que representa, y con la conocida Muérdeme, de su primer trabajo, brutales registros del cantante y muy buenas sensaciones que deja la banda, Lástima que faltara todavía público, que iba llegando poco a poco.
Setlist
Intro Manowar – Ruido en Mí
Pero ella habló
La Marca
Lobo blanco, lobo negro
Marionetas
El Marqués de Sade
El chaleco de Bon Scott
Ronnie James DIO
Todo o Nada
Nido de serpientes
Leyendas del Rock
Muérdeme
23:15-00:20 Wurdalak
Con el paso del tiempo, y son ya muchos los años que lleva este metalero a cuestas, me he quitado algunas inhibiciones que me impedían expresar mis sentimientos, el pudor, la inseguridad… No me avergüenza decir que no me suelo emocionar en los conciertos, disfrutar sí, sin duda, pero son muy pocos los músicos que llegan a traspasar esta dura coraza metalera que recubre mi corazón. Wurdalak la ha volatilizado, literalmente. Su disco ya me llegó (podéis leer la reseña aquí y la entrevista aquí) pero en vivo transmiten mucho más. No voy a intentar echarlo a perder con palabras, es algo que hay que vivir, baste decir que esta es una formación que vive la música, cree en sus canciones (motivos le sobran), transmiten energía y buen rollo, sobre el escenario lo dan todo y conectan corazón con corazón, músico y público unidos con ese mágico hilo conductor invisible… Ya lo estoy estropeando con palabrería, pero esa noche de sábado sí me emocioné con esta banda, y así se lo dije después a María José y Sergio (Chivi). La carrera de un músico puede ser muy ingrata, espero que cosas así les sirvan para saber que su música es especial y que nos hace más llevadera la vida a muchos de nosotros.
Hablo ya del concierto en sí, está claro que Wurdalak apuesta fuerte por su nuevo trabajo, tocaron 8 de sus diez temas esa noche. Comienzan con una intro que les lleva directamente al tema título del disco que defienden: Como si no hubiera un mañana, buen comienzo, esta canción es toda una declaración de intenciones, una loa a vivir la vida momento a momento. La formación va sobrada de tablas y María José, la vocalista, tiene mucha personalidad y canta con garra. Tenía ganas de ver cómo defendían estos buenos temas en vivo y no me decepcionan en absoluto, Sergio y Germán están muy bien a las guitarras, con esas grandes melodías que forman parte del ADN de la banda.
Mª José agradece a los «murcianicos» que vengamos en un día tan especial para ellos. Sergio (Chivi), guitarrista pide unos eh, eh al público, que poco a poco se va integrando en la dinámica del grupo y participa.
En Toda una Vida (creo, tomar notas, hacer fotos y disfrutar del concierto es algo complicado, pido disculpas mis imprecisiones) la vocalista habla de los 15-16 años que llevan juntos la banda, con sus momentos buenos y malos, junto a la canción que da nombre a la banda y que les acompañará en adelante: Wurdalak.
Para la siguiente, La Fuerza de la Voluntad, sube Javi de Piel de De serpiente a la guitarra, ya que graba esta canción en el disco. Sergio (Chivi) habla de que las dos bandas son amigas y giran juntas, él mismo canta esta canción junto a María José, como en el disco, en uno de los mejores momentos de la noche.
A la deriva es de mis preferidas del disco y escuchada en vivo me emociona, esta banda tiene magia como decía al inicio, poseen esa esencia que me tiene enganchado al metal tantos años, ojalá sean conscientes de ello y nos sigan haciendo vibrar con su música. Seguimos con un tema reivindicativo, «estamos hasta las narices de la corrupción de los políticos», así presenta María José Basta ya. La vocalista tiene carisma y no deja de comunicarse con el público, además, no deja de moverse, transmite energía, cuelga el micro y baila cuando no canta. Tiene una buena forma física y mi amigo Pedro se aventura a decir que puede hacer fitness, más tarde ella mima me confiesa que juega al padel, y le divierte oírme decir que la veíamos «apretá», que es la versión murciana de firmeza, ja, ja. Pide a la peña que cante en esta canción, y el público responde.
Se ausentan del escenario solo un momento, para que la gente les pida volver, de nuevo la intro y otra descarga de buena música con No me rendiré, buen estribillo. Pero todo lo bueno se acaba y con Mil Voces la banda acaba una gran actuación, con un grito espectacular de María José. ¿Qué más puedo añadir que no haya dicho? Sois grandes, espero volver a encontrarnos.
Setlist
Intro
Como si no Hubiera un Mañana
Lo que Mueve el Mundo
Horizonte R’N’R
Toda una Vida
Wurdalak
La Fuerza de la Voluntad
A la Deriva
Basta Ya
Un Rayo de Luz
No me Rendiré
Mil Voces
Foto de Alberto Martínez
Zenobia 00:49-02:40
Zenobia se presenta con un setlist de clásicos en una extensa gira nacional, la primera flecha de su «Tour 180º” aquí en Murcia. Incorporan un teclista a la formación y con un Jorge Berceo luciendo nuevo look con pelo corto y micrófono de diadema tipo Cheyene, como confiesa él mismo, «lo malo es que me obliga a beber con pajilla”, dice Jorge.
Creo que la banda ha tenido una buena idea con esta gira, la ha promocionado bien e incluye un setlist muy amplio donde tocan temas que no incluían hace tiempo, además, colgaron la lista de canciones en Spotify, de forma que cualquier fan puede añadirla a su playlist y escucharlas, traerlas frescas al concierto. el numeroso público que congregaron en Murcia, siendo el día que era, y la entrega demostrada por los fans, que apenas me dejaron acercarme a las primeras filas para tomar mis fotos (risas), así lo demuestra.
Vuelve es uno de los momentos más emotivos de la noche, el público, ya en su totalidad, volcado con la banda. Otro de los momentos más esperados y pedidos por los fans es Lengua de serpiente, muy buena acogida con un público participativo. Ícaro es la siguiente es uno de sus temas más Heavys con un Jorge salvaje.
La peña improvisa un estribillo antes de Alma de Fuego. Uno de los momentos «distintos» de la noche es la versión que hacen del Ace of Spades de Motörhead, y la instrumental posterior a cargo de un virtuoso Víctor de Andrés.
A continuación Una de Piratas, quizás mi preferida de su último trabajo, sin la colaboración en directo del sin par Oscar Sancho pero que funciona bie. Hacia el final de la canción sube una cría con una bandera pirata.
Hacen amago de terminar el concierto pero aún queda una recta final con 4 temas más. El sueño de un loco, otro de los cortes destacables de su último trabajo, es también muy bien acogida, con su temática anti nazi y el interesante vídeo que hizo la banda, es de los temas mejor interpretados.
Con “Lo llevo en la sangre” Jorge solo tiene que iniciar el estribillo para que el público lo continúe, pero aún no toca esa, es el turno de La Tormenta, también muy seguida por el personal, pero la traca final viene con la esperada Lo llevo en la sangre, quizás la preferida del público, que no muestra cansancio después de tres bandas y más de 4 horas de música. Buen estreno de gira para Zenobia.
Setlist
Intro – SAW (BSO)
Allí donde estés
Luchando hasta el final
La hora esperada
Como un tifón
La última vez
Vuelve
La Historia Terminó
Sin Mirar Atrás
La Traición
Enterrado en vida
Noche eterna
Solo Piano/Ante tus ojos
Lengua de serpiente
Ícaro
Alma de Fuego
Ace of Spades (Motorhead cover)
Solo Guitar/Piratas del Caribe
Una de piratas
Borraré tu nombre
El sueño de un loco
La Tormenta
Lo Llevo en la Sangre
Foto de Alberto Martínez
Más fotos en nuestro Face