Slammin' Thru - Things To Come

“Progresivo rockero de los 80s”

Crítica escrita por Moralabad

Nuevo descubrimiento el de estos Slammin’ Thru, su origen se centra en La Coruña en el año 2002, cuando todos sus miembros se unen para formar un grupo de rock teniendo el progresivo como factor de cambio. En 2005 graban su primera demo con la que consiguen subirse a escenarios del panorama gallego, llegando incluso a varios festivales, entre los que se encuentra el Ortegal Rock.

Varios años más tarde, en 2013 graban su primer EP, bajo el título “Disguised Queen” con el cual consiguen la llave para abrir el show de Glenn Hughes de Santiago de Compostela ese mismo año. Tres años más tarde los tenemos aquí presentando su segundo trabajo, esta vez en formato LP, con cuarenta minutos de intensa música, bajo el título “Things To Come”. Un trabajo bajo el sello Suspiria Records que ha sido masterizado en los estudios alemanes Clintworks Audio.

Su música va ambientada para seguidores del género progresivo así como del rock clásico, ambos de los 80 y 90, en concreto para seguidores de bandas del corte de Ark, Queensrÿche, Fates Warning o Rush. Todo el disco tiene un nivel bastante notable, apenas hay huecos vacíos y la producción ha sido hecha para recordar esos años, en los que el estilo estaba en auge, eso sí, sin perder nada por el camino.

El bajo es posiblemente el instrumento que más se puede detectar, algunas veces incluso eclipsando el doble bombo, esto se puede notar desde su comienzo con “Metallic Leaves”. El tema título del disco tiene un ritmo más clásico del progresivo, invita a escucharlo hasta el final, contando con un buen solo de guitarra, así como una buena parte vocal.

Disguised Queen” es para mí una de las dos mejores del disco, tiene mucha y buena pegada, el ritmo es más rápido y varía dentro de ese registro. El estribillo es pegadizo, esta vez rodeado de los coros. “Break” es como su nombre indica, un interludio que rompe el ritmo de la anterior con un riff de guitarra de medio minuto para dar paso a la segunda mitad del disco. “Undisclosed” y “Pariah”, dos temas de igual duración que muestran los mismos elementos aunque con ritmo distintos, se diferencias en los solos de guitarra, en la segunda predomina más el shred.

Al final cerramos con “Seeing Eye” con un comienzo igual al de “Break”, bien podría considerarse su continuación. Es un tema veloz, más cercano a la tendencia actual de los grupos americanos. Lo mejor para mi gusto es el centro instrumental, lo mejor del disco, con solos de guitarra y ambientación de teclados que junto al bajo y batería se marcan más de tres minutos llenos de emoción para terminar con el estribillo principal.

En definitiva un buen disco de progresivo de corte clásico que sube a mi lista de favoritos del año. Nota: 7/10.

Canciones

1. Metallic Leaves

2. Things To Come

3. Disguised Queen

4. Break

5. Undisclosed

6. Pariah

7. Seeing Eye

Slammin' Thru (logo)

Slammin’ Thru

David – Voz

Alberto – Guitarra

Óscar – Guitarra

Guts – Bajo

Adrián – Batería

Axel – Teclados

Slammin' Thru

Deja una respuesta