“Siempre se intenta mejorar, buscar nuevas ideas que nos llenen y que nos hagan seguir a tope”

Por Luishard

 

Amigos de Dioses del Metal, desde Valencia tenemos por aquí a Piel de Serpiente. Gracias por dedicarnos parte de vuestro tiempo, es un placer adentrarnos en las entrañas de vuestro último trabajo, Todo o Nada.

Os presento, Lutfi Salah Al-Kharbutli a la voz, con las guitarras están Javi Pimentel Cuñat y Fernando “Fher” Rudilla Roig, Pedro Risco con el bajo y Fran Santacatalina a la batería.

Los detalles de vuestro disco se pueden leer en el siguiente enlace. https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/7566-piel-de-serpiente-todo-o-nada-2016

Pues cuando queráis. Vaya buen disco que os habéis marcado, ¿tanto se ha mejorado respecto a Inevitable en 2011?.

Fran: bueno, siempre se intenta mejorar, buscar nuevas ideas que nos llenen y que nos hagan seguir a tope. De todas formas, es el público el que tiene que decidir si se ha mejorado, aunque en nuestra opinión, sí que hemos dado un giro más o menos notable a lo que habíamos hecho hasta ahora.

El grupo nacen en Valencia a finales de 2004, tras la unión de Fernando, Lutfi y Javi, digamos que sois el núcleo primigenio, ¿qué es lo que hay que hacer y tener para seguir en la brecha y no tirar la toalla?.

Fher: Bueno, ante todo ganas de trabajar, ilusión por lo que haces y de vez en cuando recoger buena siembra de lo cosechado. Sinceramente, es muy, pero que muy difícil mantener una banda unida. Es como una familia, con sus momentos buenos, sus momentos malos y etapas críticas. Desde mi punto de vista lo principal es tener humildad por tu trabajo y sobretodo ir al unísono como una máquina perfectamente engrasada.

¿A lo largo de estos años, ha surgido en algún momento eso de “hasta aquí hemos llegado”?.

Fher: Sí, sobretodo tras la marcha de Emma se nos planteó una época de cambios, con ilusión minada y con la tarea de volver a crear una banda compacta.

Abuelo Diablo: Mientras viva el abuelo diablo, no! Jajaja    

Facundo Novo es el productor, ¿le costó mucho trabajo descifrar lo que pretendías de él a la hora del resultado final de Todo o Nada?.

Fran: No le costó nada, queríamos un sonido más actual, con potencia, cosa que creemos que ha quedado patente en todos los temas; además Facundo nos ha ayudado aportando alguna que otra idea, aparte de crear buen rollo y hacernos fácil todo el proceso de grabación.

Si, lo ha clavado. Como un plus para la edición física tenemos el bonus track Hail and Kill, una versión de la banda Manowar, ¿sois forofos de ellos?.

Fran: La verdad es que la cover salió casi sin pensar. Facundo tuvo el detallazo de hacernos ese regalo, y tuvimos que casi improvisar el tema. Al final quedó muy bien, y, quién mejor que Manowar, que es uno de los clásicos importantes en esto del Heavy.

Hablando de bandas, noté en este disco muchos aromas de la época más dorada de Barón Rojo, ¿casualidad?.

Fher: Sinceramente esa nunca ha sido nuestra intención, pero evidentemente compartimos formas musicales similares y sobretodo que somos todos fans de Barón. Será cosa del subconsciente.

¿Cómo “trabaja” Piel de Serpiente, es decir, cómo compone las canciones, hay un cabeza visible, cada uno aporta su parte….?.

Fran: Generalmente, son Javi y Fher los que aportan la gran cantidad de temas y la base en la cual empezamos a trabajar, después cada uno aporta su estilo e influencias, o se añaden o cambian cosas, somos un grupo muy democrático, a veces demasiado, jajaja.

¿Cómo se está desarrollando la gira en que estáis inmersos?.

Javi: De momento sólo llevamos un concierto, que no estuvo mal, pero tampoco fue la hostia, pero claro, fue justo una semana después de sacar el disco, un poco pronto quizá. Pero aún nos quedan muchos conciertos por hacer y estamos muy ilusionados y con ganas de llevar a los escenarios las canciones de este trabajo. Además, varias fechas las hacemos con nuestra banda hermana Wurdalak, que también presentan su nuevo disco “Como si no hubiese un mañana”, con lo que la juerga la tenemos asegurada.

¿Ganas de presentarlo oficialmente en vuestra ciudad natal el próximo 15 de abril en la sala Rock City (Almácera-Valencia)?.

Fran: obviamente presentar un disco siempre mola, y cuando es delante de tu gente, jugando en casa, pues aún motiva más, además es la mejor sala de Valencia y no se nos da mal esa plaza, por ejemplo, en el concierto del 10 aniversario de la banda vinieron más de 200 personas. En este bolo habrá temas del nuevo disco que no han sonado aún en directo, performance del abuelo diablo, sorpresas, buen rollo y cantidades ingentes de veneno de serpiente (risas).

13 canciones y 65 minutos de Todo o Nada, ¿no os dio vértigo pasar de la hora de música?.

Fran: pues mira, realmente no estamos con el reloj en la mano, eso faltaría, jajaja, simplemente íbamos componiendo y nos convencían todas las canciones, incluso más de lo que pensábamos al grabarlas en el estudio, así que decidimos incluirlas todas. De todas formas creemos que es un disco muy variado y que no se hace pesado para nada.

Eso desde luego. Buena portada, sencilla pero atractiva a más no poder. ¿Quién es el autor?, ¿no jugaréis a los dados?, jajaja.

Fher: Respecto la portada empezamos a buscar portadista, empezamos a trabajar con alguno que otro y como nos convencían decidimos hacerla nosotros mismo. En particular la empezó Estela (nuestra fotógrafa particular) y yo a acabé de maquetar teniendo en cuenta las opiniones del resto de componentes.

Podríamos comentar muchos temas pero El Chaleco de Bon Scott es super atractivo, muy festivo, además yo soy fans de los AC/DC, jejej, ¿está enfocado como homenaje o simplemente salió así?.

Javi: Lo cierto es que se me ocurrió la idea sobre lo que trata la canción en la ducha, jejeje, y también que quería enlazar la historia con estribillos de grandes temas de AC/DC con Bon Scott. Ojalá hubiese salido así como así, pero no, me costó bastante trabajo componerla porque, además de hilar la melodía y la historia con los estribillos de AC/DC quería que sonara un poco a AC/DC, con algún guiño, pero sin dejar de sonar a Piel de Serpiente. A nosotros nos gustó mucho el resultado, pero estamos contentos, sobretodo, porque parece que a la gente también le está gustando bastante.

¿Cómo está siendo la crítica “especializada” con vuestro disco?. Es mi segundo “9” y mi tirada es siempre ganadora, jajaj.

Fran: te agradecemos mucho esa notaza, jeje. La verdad es que nos van llegando muchas buenas críticas tanto de prensa como de público, ese sonido más fresco y la caña con la que suena el disco parece que están gustando, así que, a disfrutarlo.

¿Creéis que el motivo por el que la escena esté tan….digamos “jodida”, es porque hay saturación de bandas y estilos?, o no tiene nada que ver.

Es simplemente porque no le interesamos a los medios masivos, prefieren productos de consumo rápido y caduco y no música con contenido de calidad (hablo de todas las bandas en general). En mi opinión es porque no se les ofrece. Una vez estuvimos tocando en un concurso con el Canto del Loco, y las chiquillas lo dieron todo es nuestro concierto, es más, luego nos contrataron para las fiestas de su pueblo. Nos trataron como auténticos Rock-stars.

Para finalizar, adelantadme ideas y proyectos en mente a corto y medio plazo para Piel de Serpiente.

Fher: Seguir haciendo conciertos donde la gente se lo pase igual que me lo paso yo tocando. Extender el veneno hasta el infinito y no apagar la llama del Rock en este país de cantamañanas, bailongos de medio pelo y titirimundis que solo ponen la cara y la voz tratada como si supieran cantar. Entre todos los amantes del Rock los vamos a exterminar.

Que así sea!!!. Banda, si queréis añadir algo más este es el momento. Sabed que podéis contar siempre con el apoyo de los Dioses del Metal, que tengáis mucha suerte de cara al futuro, un abrazo de acero.

Solamente agradeceros el apoyo, decirle a la gente que disfrute de nuestro disco, que nos ha costado sangre y sudor, que lo disfruten a tope y que esperamos verlos a todos a los pies del escenario. Para el próximo vamos a por el 10 sobre 10!. Un abrazo!

Deja una respuesta