«Las letras es algo muy importante en un disco, es uno de los medios más grandes de trasmisión de mensajes»
Entrevista realizada por Crom
Os vi tocar el 14 de diciembre de 2012 en Murcia y os hice una breve entrevista de audio, ahora no podía dejar pasar la ocasión de entrevistaros con la inminente salida de vuestro segundo trabajo «SOS», bienvenidos de nuevo Mysterika.
Muchas gracias a vosotros.
¿Por qué ha sido tan larga la espera?
La verdad que hay muchos factores que nos han hecho estar casi 4 años sin sacar nada nuevo. Por un lado los estudios, querer llevar de forma semiprofesional una banda consume muchísimo tiempo, con lo que nos hemos dedicado a tocar y seguir presentando nuestro trabajo por diferentes sitios. Por otro lado, el tema económico… hacer un disco que no baje el listón de calidad a nivel de grabación de “Carpe Diem” es muy complicado ya que es un desembolso muy grande el que hay que hacer, entre grabar en un estudio de calidad, masterizar, copias, distribución, publicidad… y todo esto tuvo su fin hace cosa de año y pico, cuando resultamos ganadores del concurso nacional ManzanaFest 2014, que nos hizo replantearnos el futuro y mirar la posibilidad de volver a grabar.
Yo soy uno de tantos mecenas que ha tenido la suerte de participar en la campaña de Crowdfunding para este nuevo trabajo (os tengo que enviar la foto para el vídeo por cierto), ¿cómo ha sido la experiencia?
Bueno, la verdad que no nos esperábamos la gran acogida que tuvo la campaña. Recurrimos al Crowdfunding ya que hoy en día, es de las pocas formas que tenemos las bandas para poder financiarnos, al fin de al cabo… es pedir un “crédito” a los fans, para devolvérselo en forma de arte y buenas recompensas.
La lanzamos un poco recelosos, ya que no sabíamos muy bien como acabaría… pero al final conseguimos más de 2000€, todo pagado por los seguidores de la banda asique que te voy a contar… es un autentico placer…
En nuestra charla anterior, que tuve contigo Víctor, creo que me hablabas de que teníais amplia formación musical, ¿es así?
Si bueno, afortunadamente de los 4 componentes, 3 nos dedicamos a esto como forma de vida. Patricio (batería) tiene su propia aula moderna de batería y percusión. Desde bien pequeño ha estudiado el instrumento con los mejores a nivel nacional e internacional, tiene títulos de Berklee, Rockshool, Escuela de Groove… en fin… todo un Crack.
Carlos y Yo, aparte de tener otras carreras relacionadas con la música y títulos en música moderna, venimos de la rama clásica. Somos graduados por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba en Piano y Guitarra Clásica, ademas de ejercer la docencia de nuestro instrumento en numerosos sitios.
Jesus (bajista), es el único que no se dedica profesionalmente a esto pero igualmente, lleva muchísimos años estudiando con lo mejorcito de España.
Nos sentimos un poco “freaks” del mundo musical y nuestro instrumento, la verdad.
¿Ha habido cambios en la banda respecto a los que vi sobre el escenario a finales de ese 2012?
No, cuando estuvimos en Murcia en 2012, creo recordar que era la primera vez que girábamos con esta formación… ya que el bajista y el teclas, lo tuvieron que dejar por problemas laborales.
¿Estoy equivocado cuando digo en mi reseña que están más marcadas las influencias del Metal progresivo en este trabajo?
Bueno, eso la verdad que lo dejamos para los “críticos”. Realmente hemos seguido haciendo o que nos gusta, si tuviera que ponerle una etiqueta, yo lo definiría como “Rock Duro Progresivo Melódico”. Está claro que en 4 años te da tiempo a madurar como músico y como banda… pero a la hora de componer, seguimos siendo muy fieles a lo que realmente nos motiva.
En cualquier caso, creo que este disco es claramente superior a vuestro debut, ¿qué habéis hecho de forma distinta esta vez?
Difícil pregunta… como ya he dicho, SOS es una continuación más madura de lo que fue CARPE DIEM en 2011. Si es verdad que desde siempre hemos sido una banda muy melomana. Podemos irnos de concierto escuchando en la furgoneta el Live In Japan de Deep Purple, o salir de una larga jornada de grabación para irnos ilusionados a ver a Alain Perez y su banda a una sala de Madrid.
Supongo que lo que ha cambiado han sido las novedades con las que hemos experimentado en SOS: otras afinaciones, temas con guitarras de 7 y 12 cuerdas, otros registros vocales, sonidos electrónicos… puede que sea todo eso, o puede que sea que hemos crecido como banda.
Están muy trabajadas las partes instrumentales, duelos de guitarra y teclados, base rítmica poderosa… Pero también los textos, no habéis querido dejar nada al azar ¿verdad?
Las letras es algo muy importante en un disco y las hemos trabajado bastante, sobre todo Carlos y Yo. Soy de los que piensa que es uno de los medios más grandes de trasmisión de mensajes a la gente, por eso es necesario que transmitan bien el mensaje. Yo me he emocionado escuchando letras, y eso es complicado de conseguir…
Respecto a la parte instrumental, pasa más de lo mismo. Hemos intentado hacer cosas dentro de nuestras posibilidades que fueran acordes con lo que queremos expresar, y que por supuesto, no supongan un problema llevarlas al directo, sobre todo para mi… por el tema de cantar y tocar a la vez.
Aún no tengo el CD físico, ya tardáis en enviarlo (risas), así que me tenéis que echar una mano con algunos detalles, como los relativos a la producción, que tan buen sonido le ha dado al álbum.
Ok, lo haremos en cuanto nos lleguen todas las recompensas (risas).
En realidad la producción de los temas ha corrido a cargo nuestro. Hemos ido trabajando los temas en casa y en el local, haciendo maquetas de cada uno de ellos, con bocetos y partes descartadas para que cada uno aportara su grano de arena a cada composición.
Toda la parte de grabación, producción de sonido y mezcla la ha realizado Carlos Santos en los Sadman Estudios (Madrid). Ya grabamos el CARPE DIEM allí. Quedamos muy contentos con el resultado y como dicen en nuestra tierra: “más vale lo bueno conocido que lo malo por conocer”. Ademas de un gran profesional especializado en el Rock Duro, es una gran persona con la que da gusto currar.
El master, también hemos repetido con Mika Jussila en Finnvox Estudios (Finlandia). Todo un seguro de vida y un gran referente en el Rock Duro Europeo.
Habladme de la portada.
Bueno, como viene siendo habitual desde que empezó la banda, la portada ha corrido a cargo de Javier Mohino. Es un amigo de la zona que hace unos fotomontajes de morirse.
Ya tenia un boceto del concepto que queríamos reflejar con SOS, nos pusimos manos a la obra… y para mi…es otra jodida maravilla.
Cuando escribo esta entrevista, aún faltan dos días para que salga el disco de forma oficial, hay expectación y nervios imagino…
Expectación y nervios claro que lo ha habido. Han sido muchísimas horas de composición, local, grabación… y mucho esfuerzo para conseguir tener el segundo disco.
De momento las críticas están siendo muy buenas así que, esperamos que esto siga así.
¿Dónde se podrá comprar?
El disco esta disponible en todas las plataformas digitales (Spotify, Itunes, AmazonMusic…). Para comprar el Cd Físico, hemos puesto unos puntos de venta en Ciudad Real que se pueden encontrar en la web. Además, tenemos la opción de enviarlo a casa por 8€ (5€+gastos de envío), mandando un correo a mysterika_cr@hotmail.com
Chicos, sinceramente creo que con álbumes como éste ya podemos empezar a quitarnos tantos complejos y pensar que no tenemos tanto que envidiar lo que viene de fuera… ¿Qué creéis que nos falta para dar el salto y tener bandas de reconociendo internacional?
Muchas gracias, ojala y en un futuro próximo se reconozca el trabajo que tantas bandas nacionales estamos haciendo por dar salida a nuestro trabajos.
La parte técnica creo que es muy equiparable a las producciones internacionales… sinceramente, creo que falta “cultura del concierto”, apoyo de gente del negocio (festivales, prensa, radio, TV…) y sobre todo del publico. Es muy triste ver como semana tras semana vas intentando tocar donde se puede, para que el público pase enormemente de ir a los conciertos que preparas con tanto mimo…
Y en casa, ¿por qué se valora siempre más lo de fuera que lo nuestro?
Quizás sea por lo que te comento. Por poner un ejemplo: En Alemania, EEUU o los Paises Nordicos, se apuesta mucho por el Rock.
Esta claro que tu trabajo tiene que ser bueno y atractivo para la gente que lo demande… pero seria absurdo no decir que el dinero y meter la cabeza en el negocio es lo que hace que tu promoción pueda llegar a más gente.
Estos días se creó una polémica a partir de unas palabras del Pirata, con las que instaba a las nuevas bandas a trabajar para que haya un relevo generacional, que tome el testigo de las grandes bandas, todo esto a raíz de los grandes músicos que nos están dejando ¿Pensáis que no hay bandas jóvenes con calidad o carisma suficiente para dicho relevo?
Buah… si, la escuche. He leído mucho sobre este aspecto y la verdad, me decepcionó mucho ver a un “grande” de la prensa rockera estatal haciendo estos comentarios. Como si no hubiera instrumentistas y bandas que se dejan la vida para intentar salir adelante…
Relevo hay de sobra, el tema es que nos tienen que dejar sacar la cabeza.
¿Cuáles son vuestros planes a corto y medio plazo?
Pues a corto plazo, presentar el disco el día 19 de Marzo en la Sala NaNa de Ciudad Real.
Además, será una noche especial porque una empresa de la zona (FotoSarp) se ha ofrecido a grabar el Show en vídeo para su posterior edición, así que ya estamos preparando todo.
A medio plazo es intentar tocar por todos los sitios donde nos dejen, mover el disco e intentar sacarle jugo.
Pues chicos, me dejo algunas cuestiones más, pero serán para otra entrevista, que a la peña le da pereza leer (risas), poned el broche de oro a esta entrevista, quiero veros tocar por Murcia en breve ¿eh?, un abrazo.
Ojala y pronto estemos por Murcia de nuevo.
Nada, darte mil gracias por tu ayuda e interés.
Mil gracias a la gente que nos ha apoyado desde los inicios y al que haya acabado de leer la entrevista. 😉
¡¡Nos vemos en los conciertos!!