“En el laberinto de lo normal”

Crítica escrita por Luishard

 Amigos de Dioses del Metal, aunque me considero escéptico y crédulo por naturaleza, soy consciente que hay personas que creen en los milagros, yo más bien los enfoco hacia las milenarias alineaciones astrales. Y aquí me acabo de encontrar con una de ellas, una banda canadiense, concretamente de Hamilton (Ontario), Sarasin, que con tan solo un EP en 1987, Lay Down Your Guns, a partir del próximo 26 de febrero nos ofrecerán de la mando de la discográfica germana Pure Steel Records su primer larga duración de nombre homónimo, 29 años han pasado entre ambos trabajos como si nada.

De aquellos gloriosos 80 solo queda de la formación original el guitarrista Greg Boileau. Uno de los miembros fundadores, Rob Grant, murió después de una batalla contra el cáncer en 2012 por lo que el nuevo álbum está dedicado a él, toda una muestra de respeto por los que ya no están.

El estilo de estos supervivientes es fácil de describir. Clásico Hard Heavy Rock serpenteando siempre en los tiempos medios. Ahora bien y por comparar, no tienen nada que ver, más allá de la nacionalidad, con los Helix, mucho más pegadizos y vistosos. Sarasín es mucho más denso y profundo, a veces tanto que me saturan en este estilo. Hay que dejarse convencer y no siempre es fácil, por esa marea de riff pesados, ritmos pausados sin que sean lánguidos, atmósferas penumbrosas que no tristes y melodías, que sin ser muy pegadizas, no desagradan. A toda esa atmósfera contribuye sobre manera Mike Wilson y su voz, que pudiera recordar por momentos a la de Ozzy Osbourne.

En cuanto a la portada, si la observas de lejos creerás que estás ante algún disco de los Whitesnake, con esos dragones concéntricos auto degustándose, un bucle que pudiera significar que todo comienzo tiene un final y así sucesivamente.

Sarasin no es un álbum malo ni regular pero creo que tiene momentos a los que les falta fluidez. Son casi cuarenta minutos distribuidos en nueve canciones y a veces la mente se me evade hacia otros menesteres. No hay temas “himnos” o estribillos napalm, todo planea a media agua y no hay sorpresas, solo fugaces destellos en un ambiente más bien opaco.

Veamos si somos capaces de localizarlos. The Hammer es un tema que como presentación del disco no desentona, tiene sus momentos en los riffs y solo lleno de distorsión, ritmo medio para un clásico de otros tiempos. Enemy Within tiene unos segundos de inicio sofisticados, el riff saliente es sencillo pero llena, en cuanto al ambiente respecto al anterior, es como darle la vuelta a una tortilla, clavao. In Our Image es más setentero en los primeros compases, con esas voces en grupo en estribillo, buenos machaques y guitarras dando estopa que lo endurecen algo más.

Now abre con un riff “Judas”, claro que luego no van por esos lares, estos es más Hard y del clásico, ¿he oído esto antes?, casi, el estribillo mejora la apuesta añeja y el punteo no defrauda. Soul in Vain se hunde más en la cadencia pastosa y atmósferas oscuras, un corte cansino que solo vuelve a brillar en el solo. Sinkhole también nos muestra unos Sarasin más profundos e igual de penumbrosos, no hay tristeza pero aquí rozan el tedio, corte aburrido.

Live to See the Glory vuelve a lo más íntimo del Hard Rock USA, con polillas de otros tiempos y centelleante en las guitarras pero en conjunto algo opaco con esa parte tan lánguida al final. Forevermore es el corte más metálico, esas guitarras casi ciega del fulgor inicial, pero todo se queda a medio camino aunque este tema tenga más brío con un gran estribillo. Wake Up cierra este trabajo que pasará sin pena ni gloria por mi fragua, otro corte de estilo intimista y que parece no terminar nunca.

Un disco para degustarlo con mente abierta y ganas, Sarasin y su torrente de sentimientos podrá defraudar poco o gustar mucho, pero lo que es seguro que no dejará indiferente a nadie, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 6,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

    Track List

  1. The Hammer
  2. Enemy Within
  3. In Our Image
  4. Now
  5. Soul in Vain
  6. Sinkhole
  7. Live to See the Glory
  8. Forevermore
  9. Wake Up

Formación

Mike Wilson. Voz

Greg Boileau. Guitarra

Jim Leach. Guitarra

Les Wheeler. Bajo

Roger Banks. Batería

Oficial

http://www.sarasin.ca/

http://www.facebook.com/pages/SARASIN/155676316805

 

Deja una respuesta