¨La ilusión es real»
Por Christian Darchez
Hasta que un día el glaciar se derritió. Tras años de bostezos con discos sumamente aburridos, alejadísimos de la esencia de la banda, como fue el tibio regreso de la mano de The system has failed (2004) el supuesto último disco de Megadeth según el tipo más resentido y mala onda del planeta que siempre sera Dave Mustaine. Pero lamentablemente no solo tuvimos que verlo faltar a su palabra (cosa que para muchos fue genial) sino que fuimos testigos de la cada vez más gradual falta de gancho e ideas creativas que comenzó a partir de United abominations (2007), único disco con los hermanos Glenn y Shawn Drover. La entrada del guitarrista Chris Broderick (Jag Panzer, Nevermore) generó mas expectativas que resultados, y ni siquiera la vuelta de su antiguo compañero Dave ¨paciencia de acero¨ Ellefson le fueron en zaga, como quedó patente en los horrendos Endgame (2009), Thirteen (2011) y Super collider (2013) y que la gira celebración de Youthanasia (1994) haya sido lo más destacable de la banda nos dice muchas cosas del lamentable estado creativo del grupo.
Si, con semejante seguidilla cargada de abulia compositiva uno extrañaba más a clasicazos de la banda como lo son Peace sells…but who’s buying? (1986), Rust in peace (1990), Coundtdown to extinction 1992) solo por citar ejemplos.
Pero ahora Mustaine pareció darse cuenta que con solo velocidad en los dedos no alcanzaba, necesitaba apoyo compositivo como el que Marty Friedman solía darle. Y tras la escapada de Chris Broderick y Shawn Drover a fines del 2014, el pelirrojo más resentido del Metal comenzó a posar su interés en Kiko Loureiro (Angra) un tipo que viene de la vereda diametralmente opuesta del Thash Metal, el Power Metal. Y contra todo pronóstico de volver a encontrarnos con otro armazón vacío de Metal nos llega Dystopia, y que sorpresivamente es lo mejor de Megadeth en mucho tiempo!. ¿Las claves?, justamente pasa con que esta vez Dave Mustaine si bien compuso la mayoría de las canciones le dio mucho más espacio a Kiko Loureiro para que aporte sus riffs, shredding y yeites característicos.
Lo mejor pasa es que caemos en la cuenta que después de Friedman, el brasileño fue el que más entendió al sonido ¨Megadeth… y hasta co-escribió con Mustaine y les funcionó!, tanto así que la base rítmica conformada por el bajista Dave Ellefson y el baterista Chris Adler (Lamb Of God) potenció más las canciones en lugar de sonar separadas como en los discos anteriores. Y así tenemos muy buenos temas que recuperaron el vigor, espíritu y gancho como la inicial y ya conocida The threat is, real que por si sola no dice mucho pero que sirve como aperitivo que se saborea bastante bien con los tonos bajos de Dave Mustaine que predominan en la placa, seguido de la melodía de la apisonadora Dystopia que más allá de ser la prima lejana de ¨Hangar 18¨ nos da la pauta de que Loureiro se ganó el puesto merecidamente merced a que no recrea, sino que potencia dicha referencia.
Pasando por la cambiante y poderosa Fatal Illusion, la pesada semi oscuridad critica a lo ¨Countdown to extinction¨ en Bullet to the brain, la marcha lenta y repiqueteante de Poisonous shadows con apoyos de teclados en plan colchoneros y con un piano sobre el final. El interesante instrumental Conquer or die donde Loureiro pone todo su desparpajo (aunque medido) técnico a favor de la variedad y no de la autocomplacencia. Lying in state, a pesar de sonar bastante más genérica que las anteriores, logra ser bastante simpática dado sus guiños a ¨sweeting bullets¨. Tal vez en las ultimas dos instancias el disco pierde contundencia aunque no coherencia musical como sucede en The emperor y Foreign policy cover de Fear, que sin ser malas canciones a lo mejor no fueron opciones acertadas para cerrar el disco, aunque el balance en si es bastante bueno.
La producción esta vez jugó a que el sonido fuera contundente y no como un rejunte de riffs yendo cada uno por su lado. Regresaron el gancho, el vigor y la mala onda que hasta unos años atrás sería estando ausente. Sin ser espectacular y altamente memorable, Dystopia es un muy buen disco que le devuelve la esperanza por el grupo y puede tomarse como una antesala de lo que puede venir después, con la diferencia de que ahora si estaremos expectantes del futuro del grupo.
Megadeth volvio a ser ¨Megamuerte¨ al fin y eso es algo que todos debemos festejar!!!!!
Formación
Dave Mustaine. Voz y guitarra
Kiki Loureiro. Guitarra
Dave Ellefson. Bajo
Chris Adler. Bateria
Track List
01 The Threat Is Real
02 Dystopia
03 Fatal Illusion
04 Death From Within
05 Bullet To The Brain
06 Post American World
07 Poisonous Shadows
08 Conquer Or Die
09 Lying In State
10 The Emperor
11 Foreign Policy
Oficial
https://www.facebook.com/Megadeth/?fref=ts