“Buena cosecha aneja de Hard Rock”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, la leyenda austriaca (Innsbruck) No Bros nos hace partícipe de su último disco, Metal Marines, ellos y el sello alemán Pure Rock Records lo tienen a la venta desde el pasado 6 de noviembre. Y lo de “leyenda” tiene un significado al pie de la letra, pues están activos desde 1979 y con una intensa discografía que empezó con un single en 1981, Good Morning Sir. Su último trabajo data de hace casi 10 años, Hungry for the Good Times (2006) y el periodo de mayor creatividad entre los ochenta y principios de los noventa, pues el resto son una interminable retahíla de compilaciones y singles.
Esto es Hard Rock clásico de toda la vida, de la escuela británica, plagado de pegadizas melodías, poderoso guitarreo, teclados “Deep Puple” y con voces armoniosas, todo eso que tanto gusta en Centro Europa y porque no, por aquí, siempre que esté bien hecho, claro.
Metal Marines no muestra nada nuevo sobre el sonido anterior de la banda, pero hará las delicias de aquellos nostálgicos de botas de cuero polvorientas, badana y motos de gran cilindrada, esto es música para una forma de sentir la vida. Es decir, ellos no han perdido ni mutado su personalidad musical a lo largo de estos años, siguen siendo No Bros.
La portada, sin ser una maravilla, trasmite. ¿Representará esa quilla de barco el avance de la banda por el océano temporal?, guitarras como ancla y carabela metálica de peso muerto. Buena envoltura para esos trece temas donde a veces el Hard y el AOR se entremezclan sabiamente, porque los estribillos son con coros muy melódicos sin ser pringosos. Destaco las pesadas guitarras que aportan dureza y afilan la armonía.
Claro que todo lo anterior sería polvo de momia sin una producción acorde y ésta es de las buenas, equilibrada y muy clara en decibelios. Lo menos bueno es la calidad homogénea y granítica de casi todas las canciones, porque no hay ninguna que destaque de veras en ese nivel medio alto. Y seguro que ellos sentirán nostalgia de “aquellos maravillosos años”, pero ojo, no hay nada rancio por aquí, si acaso añejo.
Ahí tenemos las guitarras duras y teclas doblando en Legends Of The Eighties, bien por la voz de Freddy, ayudando a identificar y llevar en volandas la melodía. Back Again sabe a rollo, a bar de carretera de la Interestatal, macarreo y buen hacer, más setentera, el Rock and Roll se destila en cada segundo. Devil With An Angel’s Face se ralentiza, más oscura y con rafagazos brillantes en ese estribillo tan melódico y en un largo y distorsionado solo.
Dark Chamber es lenta, muy lenta, sentimiento a tope en la voz, guitarra y taclos se abrazan en una sugestiva balada muy envolvente. Written In Fire se incia con acorde muy “Ted Nugent“ dando un paso a un corte con aromas épicos. Dance Of The Black Tattoo es muy clásica en cadencia y giros vocales, y ese riff es el de toda la vida. Over The Sea And Far Away es una corta instrumental con protagonismo de sonidos acuáticos y da paso al tema homónimo, Metal Marines, llamativo y con una gran sección rítmica.
Y es así como van trascurriendo las canciones, buenas casi todas aunque Song Number Nine tenga demasiados segundos de relleno dando vueltas a lo mismo. El estribillo de Runaway Girl es un amasijo de AOR, muy “delicada“. La enérgica hardrockera A Night In Touch Cit, ¡que momentos y como suena!, da paso a Find Myself, otra baladita. Cerramos con In The Shadow Of The Galley, que me descuadra para este fin al ser casi instrumental, larga y con minutos sobrantes.
Un buen disco, de esos de nivel medio alto y homogéneo, algún altibajo pero perdonable, interesante pues, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Legends Of The Eighties
02. Back Again
03. Devil With An Angel’s Face
04. Dark Chamber
05. Written In Fire
06. Dance Of The Black Tattoo
07. Over The Sea And Far Away
08. Metal Marines
09. Song Number Nine
10. Runaway Girl
11. A Night In Touch City
12. Find Myself
13. In The Shadow Of The Galley
Formación
- Freddy Gigele. Vocalista
- Klaus Schubert. Guitarrra
- Andy Marberger. Bajo, coros, (Voz en Track 6, teclados en Track 7)
- Andy J. Brunner. Teclados.
- Bernie Welz. Batería
- Martin Seimen. Hammond (Track 7)
- Michael Ausserhofer. Bajo. (Track 9)
Oficial
https://www.facebook.com/Fanpage.NoBros/