¨Linda on fire!¨

Por Christian Darchez

 

La vida de la actriz Linda Blair Post ¨El exorcista¨ (1973) no fue precisamente un lecho de rosas. Tras aquel clasicazo de terror la vida personal y profesional de Linda comenzó a flaquear, su primer traspié fue la inexplicable secuela de ¨Exorcista II¨ (1977) que fue un rotundo fracaso comercial. Ese mismo año fue arrestada por posesión de drogas y condenada a trabajos comunitarios y hacer un tratamiento para sus adicciones.

Linda suele decir que aquel incidente destruyó su carrera, algo totalmente cierto ya que luego de eso, su carrera se vino abajo y además, empezó a ser discriminada por los estudios ya que comenzó a subir de peso, y ni siquiera ¨Hell Night¨ (1981) un muy buen film de terror que la devolvió a la pantalla grande, fue capaz de enderezar el rumbo de su carrera que se diluyó en películas para TV y cine de clase B. Pero aun dentro de su etapa decadente participó en films decentes y otros que sin duda fueron bochornosos. Uno de esos casos es el film que nos ocupa que afortunadamente se encuentre entre los primeros, que sin ser una obra maestra está muy bien realizada y presenta una buena historia de acción y suspense.

La trama tiene a Brenda (Linda Blair) en una noche junto a sus amigas y su hermana muda Heather, son molestadas por unos pandilleros, Ellas en represalia les roban el auto y los llenan de basura. Jake el líder de los pandilleros (un Geoff Tate en plan psicópata) y sus amigotes no van a dejar las cosas así: primero violan y golpean salvajemente a Heather y luego asesinan a una de sus amigas. Por lo que Brenda pierde los estribos y decide emprender una cruzada para vengarse de los malviviente.

Por empezar me gustaría destacar el trabajo del director Danny Steinmann en retratar la violencia distópica que se vive en el universo de Brenda, con una Linda Blair bastante aceptable en su interpretación de chica problemática y agresiva. Hay momentos que son duros de ver como la violación de Heather (Lynnea Quigley) que no salió bien parada ya que parece más una retrasada que una muda, el resto de las chicas son horrendas como actrices y solo están para mostrar culos y tetas.

Los que sí se destacan son los pandilleros, en especial Robert Dryer, su Jake es un psicópata fuera de control y además, llama la atención su Look a lo Geoff Tate de ¨The warning¨ de Queensryche en ese mismo año, no sería nada raro que el actor se haya inspirado en él ya que el parecido es innegable.

La mayor debilidad del film es el guión (a cargo de Steinmann), si bien la peli no es un cuento de Sidney Sheldon, se hubiera esforzado más en ese ítem. Durante la confrontación final el personaje de Blair es el más afectado por el guión, ya que en segundos pasa de ser una prima lejana de la implacable Viuda Negra (el personaje de Marvel) a una scream queen tarada que corre por su vida. Algo que no termina de cerrar en la trama.

Pese a sus fallas ¨Calles Salvajes¨ es un film que se deja ver y está entre lo más decente de Linda Blair, además acá lucía una muy bonita figura y el director explota muy bien esa faceta más allá de meros caprichos de la época. ¡Pura magia ochentona!. Calificación: 7/10.

Deja una respuesta