“Unos maños con aires internacionales”

Crítica escrita por Vpower

 

Gunpowder es una banda maña que debuta con este  The Road Ahead, con todo el sabor del Hard Rock potente americano.  Imposible sonar más clásico que en el tema que abre el álbum, Dreamees un medio tiempo con riffs cargados de Groove y un cantante de la vieja escuela, con una voz muy ronca, también si hablamos de bandas europeas, me recuerdan algo a los Gottard y sobre todo a Krokus.  Rock básico y HardHheavy de la vieja escuela, es lo que nos espera.

Come Get Some tiene todo el sabor de los AC/DC; pero con un sonido actual y bien potente, un estribillo construido con coros al que quizás les falta algo de potencia, pero con todo el sabor del Rock americano, me gusta el riff final del tema, rompe el ritmo e introduce un pasaje muy de la banda de los Young, que en directo sonará bien.

Destination: Dead Ahead, es de los más trabajados, para mí el mejor corte del álbum. Un inició baladístico para después en un medio tiempo intenso e ir subiendo poco a poco de revoluciones, suena ochentero por los cuatro costados,  y le ponen el lazo con un solo limpio y melódico, muy buen corte.

Después de un tema tan intenso, Hangover sirve para soltar adrenalina, es un medio tiempo que no acaba de arrancar, suena divertido.  Por primera vez en todo el álbum, los Gunpowder tiran de una influencia típicamente española cómo es el caso del inicio de Blood, que suena a Rock urbano melódico nacional, gracias al riff y a los estribillos, al que vuelvo a decir que les falta potencia, sobre todo con las características de su cantante.

Bye Bye es otro que puede sonar muy bien en directo, otra de las apuestas de la banda, tiene un estribillo comercial adictivo con un perfecto trabajo del riff, que lleva el corte más acelerado de lo que acostumbran ellos en volandas.  Quizás demasiados temas para mi gusto, creo con 8 hubiera sido suficiente, de todas formas no hay grandes bajones en este álbum, tenemos cortes más divertidos y coñeros cómo es el caso de Go!, de nuevo con toda la influencia del clásico.

Baladas cómo Drive, con un ligero toque Southern, una cosa que echo de menos en este trabajo es un mayor protagonismo del guitarrista. Eso sí, los riffs son clásicos y muy potentes cómo la arrancada de aquí.

Lo que destaca siempre en Gunpowder es la variedad entre las pistas, cómo el tema acelerado y Hard Rock más sucio What Lies Beyond, por señalar otro diría que This is Rock and Roll y sus aires a los Scorpions, tienen cierto gancho.  Los Gunpowder se sacan de la chistera un trabajo de Hard Rock puro, duro y con todo el sabor de lo clásico y sobre todo muy variado, eso es lo que más destaca de ellos, con esas aceleraciones marca de la casa. Hay bandas como ellos o Los Brazos, que apuestan por sonidos americanos prescindiendo por completo de influencias de nuestra tierra, es una apuesta que a mí me gusta bastante.

Canciones

  1. Dreamer
    02. Come Get Some
    03. Destination: Dead Ahead
    04. Hangover
    05. Blood (Is Thicker Than Water)
    06. Bye Bye
    07. Go!
    08. Drive
    09. What Lies Beyond
    10. Charline
    11. Gunpowder
    12. This Is Rock and Roll
    13. Human Skin 

Formación

  • Simón Chiassai: Cantante
  • Guillermo Royo: Guitarra
  • Jaime García: Bajo
  • Sergio Benedi: Batería

Oficial

https://www.facebook.com/Gunpowdertheband

 

Deja una respuesta