“Rompiendo tópicos”
Crítica escrita por Hombre Rancio
Una de las grandes sorpresas de este año, un Black Metal muy original con toques de Avantgarde y aires conceptuales. Son de Inglaterra y este es su segundo trabajo de estudio. Se les compara con Emperor y es que hay ciertas similitudes, pero no tan solo con los Emperor, es una banda que trabaja con mucho cuidado las estructuras de sus temas, y esos teclados le dan un aire teatral a su música, de lo más interesante. Para situaros para mi gusto es una mezcla entre Funeral Doom y Black Metal.
Unto my Tempest le pone al álbum ya en la lanzadera de despegue con una intro tétrica a golpe de teclados, que me recuerda a la teatralidad de bandas italianas cómo Mortuary Drape o Death SS. Esa atmósfera de pesadilla tiene su continuación en el segundo tema, con una voz gutural, unos teclados siempre aportando oscuridad y épica en ocasiones y siempre con sus ritmos Doom en la estructura de los cortes, un álbum que te atrapa de principio a fin. Con I am Contempt llegan los primeras aceleraciones, quizás a los más puretas del Black este álbum no les gustará demasiado. Pueden que echen de menos los blast beats, la misantropía típica de este género tan explotado cómo es el Black Metal, creo que bandas cómo esta suponen un viento de aire fresco y están renovando este género.
También están muy emparentados en cuanto a sonido con las bandas griegas del Black Metal ortodoxo, pienso en Macabre Omen, tienen su oscuridad épica y teatralidad, construyen todas sus pistas a partir del teclado, es el elemento principal de la banda. Por cierto que no hace falta ni ser Black metalero para disfrutar de este álbum. Un amante de la música con ligeros toques góticos, neoclásicos podría disfrutar este álbum, imaginaos a los Virgin Steel en su buena época pero con voz gutural.
El tema más caótico de todo el trabajo es Letter XIX es cañero, me recuerda a los franceses Deathspell Omega, lo más interesante es que las guitarras cobran un mayor protagonismo, más que los teclados, por primera vez en todo el álbum suena más caótico y oscuro.
Ellos construyen temas cortos de cuatro a seis minutos. Me hace gracia cuando dicen que los Ghost son una banda de Occult Rock, aquí tienes la versión underground de lo que es el Occult Metal. Van a combinar las voces guturales con coros clásicos operísticos. Cómo anticipe anteriormente, el teclado es el completo protagonista de la obra, los Lychgate, lo basan todo en la atmósfera que consiguen recrear, después a partir de ella, elaboran sus temas. Quizás echo de menos algo más de caña y sobre todo un mayor protagonismo de las guitarras, pero es la típica banda que pone su instrumentalización al servicio de una historia y os recomiendo seguir este álbum con libreto en mano, es muy interesante. Nota: 8/10.
Track List
- Unto My Tempest
- Davamesque B2
- I Am Contempt
- A Principle On Seclusion
- Letter XIX
- Deus te Videt
- The Illness Named Imagination
- An Acousmatic Guardian
- My Fate to Burn Forever
- The Pinnacle Known to Sisyphus
Formación
- Greg Chandler: Cantante, guitarras
- Vortigern: Teclados, órgano, guitarras
- Lindsley: Guitarras
- AK Webb: Bajo
- Vallely: Batería
Oficial