“Aunando ganas y juventud”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, si ves la foto de los integrantes y luego te metes en vena este EP entenderás el título de la crítica. Podría haber sustituido la palabra “juventud” por otra de connotaciones más afiladas, como “inmadurez”, pero creo que no sería justo. Es cierto que no me he encontrado gran cosa, que hay algunos detalles a mejorar, que es un trabajo demasiado facilón y se ve que quieren agradar sin riesgo al mayor número de público a la primera, pero también lo es el hecho de que la música de estos “Chicos de Seraph” es muy digerible y agrada.
Children of Seraph lleva poco tiempo en escena pues se fundó en febrero de 2013 por el guitarrista Nathanyel Nieves en Tacoma (Washington). A finales de 2014 se forjó la formación actual, con acierto intermedio, lo cual no es negativo porque le queda a estos artistas un buen camino por recorrer. Y es que hay Metal, un Heavy Power con bastante melodía, guitarras brillantes, con riffeos atractivos y punteos que gustan, al menos a mí, con voz clara y limpia Collazo apunta buenas maneras, entona aportando sin ser un prodigio, hay algo de pasión e intentos por crear Metal moderno e incluso se atreven a darle algunos toques épicos.
Pero….., el ronroneo con lo comercial es más que evidente, suenan a Megadeth o a Gamma Ray en sus trabajos más “sencillos”, es decir, sumamente previsible y repetitivo. A la base rítmica hay que apuntalarla más, demasiado suave, culpable las baquetas a las que es necesario astillarlas de verdad porque el bajo, al menos, intenta salir a escena. En conjunto no suenan mal, pero creo que el productor se ha quedado a medio camino buscando algo muy intermedio, me falta más personalidad.
La portada está trabajada, en mente y trazos, un ángel femenino cabalgando sobre un tigre. Lástima que con los colores elegidos, de bajo contraste y anodinos, se pierda impacto visual.
Defenders abre con platillos y algunos “cañonazos”, guitarras doblando engarzan un tema que si bien parece de los duros luego pierde fuerza en los puentes al estribillo, cambiando totalmente la melodía. El riffeo es bastante monótono pero al menos el solo de guitarra en varias escalas llama la atención.
Metal face logra entusiasmarme más, ese melodía conseguida a base de riffs sin cesar, los coros contestando a Collazo, la velocidad,… tiene más pegada pero sigo diciendo que el estribillo me parece flojete, falta fuerza y sobra melodía. Bueno pero repetitivo, por lo que le sobran muchos segundos a esos casi 5 minutos. También noto que los punteos se quedan muy por debajo del resto instrumental y estos se deben hacer de tal forma que su protagonismo sea máximo.
Seraph’s Awakening posee los mejores riffs, bien encontrados y con guitarras crujiendo a veces. Me recuerda a las composiciones del Steve Harris pero con muchos menos minutos, en el 2´22 cae al acústico soñoliento y la voz se pone mesiánica en plan “Número de la Bestia”, para trasladarnos a un ritmo profundo y oscuro, el contraste es llamativo, esa aguda guitarra también, pero no hay nada más.
Sleeping Song cambia a atmósferas más tormentosas, hay menos luz y Collazo parece que se pone el mono de trabajo, echándole más pelotas al asunto, necesarias por otra parte. Es el corte más complejo con diferencia con varios cambios de ritmos y melodías, buen final.
Habrá que comparar este EP con el siguiente disco de ellos, espero que mejoren en lo dicho y se centren algo más, por lo demás no es una mala oferta, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 6,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Defenders
- Metal face
- Seraph’s Awakening
- Sleeping Song
Formación
- Collazo: cantante
- Xabier Alexander: guitarra
- Nathanyel Nieves: guitarra
- Gabe Valdez: teclados
- Will Bennett: bajo
- Justin Nokes: batería
Oficial
https://www.facebook.com/ChildrenOfSeraph/timeline
https://childrenofseraph.bandcamp.com/releases
https://www.youtube.com/channel/UCpO1unSjhdOQB06Werz8hIg