“El Death se viste de terciopelo”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, en este mundo tan globalizado y entremezclado hace tiempo que tengo claro que la diversificación en cuanto a estilos musicales por parte de una banda, es una de las claves del éxito para un trabajo bien hecho. Y esto lo comento porque los bilbaínos Rise To Fall han logrado acoplar acertadamente en End Vs Beginning, el Death, el Metal y el Core junto a refinadas melodías y atmósferas modernas, combinando oscuridad y luz en una proeza cuasi homérica.
Desde 2006 nos han ofrecido los LP,s, Restore The Balance (2010) y Defying The Gods (2012), cada uno de ellos con sus defectos y virtudes. De lo primero End Vs Beginning tiene poca cosa, por ejemplo me he encontrado con algunas pistas que tienen ciertas reminiscencias de almas mellizas. Y por otra parte, aquellos que busquen un disco de Death Metal al uso se verán defraudados. Pero amigos, de los segundo este trabajo se desborda como cuando aplastas una sandía con una prensa hidráulica, chorrea el buen hacer y la armonía junto a una producción sobresaliente, nada que envidiar a los grandes del género suecos.
Y aléjate de la misma si no quieres que te salpiquen las esquirlas incandescentes de End vs. Beginning, que efecto tan bueno de esas voces limpias y esa de fiera levemente por debajo, un volcán en erupción. Atentos al corte del videoclip, The Threshold, pura potencia aterciopelada o a las rítmicas y sintetizadores de Plastic Scene.
Bajo el sello Coroner Records, ha sido mezclado y masterizado en Hansen Studios (Dinamarca) por Jacob Hansen. Este álbum está en la calle desde el pasado 9 de junio, ¡todavía me pregunto cómo no lo he escuchado antes!. Ellos se autocatalogan como Melodic Death Metal, pero como ya dije antes eso sería quedarnos con una parte.
La voz de Alain en el formato Death me resulta “suave” y audible para lo que se escucha por ahí, de tal forma que las voces limpias están muy presentes, con estribillos muy melódicos y hasta dulzones, sin detrimento de la necesaria pegada y tralla que hay en las otras partes de las composiciones. La más pesada y oscura Burning Signs es buena prueba de ello.
Las estructuras se basa en las pesadas guitarras, como las de Parasites, bien mediante un huracán de acordes Core que se disipan con éxito de vez en cuando por punteos o el recurso de las dobles seis cuerdas, puliendo el acero y dando brillantez; además, la base rítmica no se queda atrás, con unos parches bien presentes e intensos. Rise Without Drama comienza fantasiosa, junto a esos teclados se une el instrumental en notas heavylongas, luego la furia, curioso contraste. Otro subidón de adrenalina hay en Thunders of Emotions Beating, ¡perdí la cuenta ya!, aunque con menos concesiones a la melodía.
Murk Empire me arrastra a otras atmósferas menos interesantes, recuperándonos con la contundente Against All Odds y sus contrastes, la pegadiza Dark Clowns Leading Blinds o la camaleónica Emptiness. Los segundos de ficción de Welcome to…sirven para enfrentarnos al fin de fiesta. Los necesitaremos con … the Refuge, con esos “tonos” cambiantes en los riffs, en la “experimental” Unspeakable Sins o con el corte final, Sustention.
Enfrentándonos a este álbum como un conjunto, notas que hay mucha inspiración dentro de esa portada, fantasiosa y combinando la relajación del mar y la noche con la inquietud que trasmite ese Ser de ficción. Quince canciones y casi una hora no se digieren así como así, lo que pasa es que entre la calidad del potente sonido y lo bien distribuido que están todos los decibelios, al final el disco se hace hasta corto. No quiero pensar si hubieran arriesgado algo más, ¿lo mejor del lustro?.
Recomendable quizás sea una palabra que se quede corta con este trabajo. Sin complejos ante los grandes del género, son canciones muy bien hechas, con intensidad, sentimiento y melodía. Así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- End vs. Beginning
2. The Threshold
3. Plastic Scene
4. Burning Signs
5. Parasites
6. Rise Without Drama
7. Thunders of Emotions Beating
8. Murk Empire
9. Against All Odds
10. Dark Clowns Leading Blinds
11. Emptiness
12. Welcome to…
13. … the Refuge
14. Unspeakable Sins
15. Sustention
Formación
- Alain “Dalay Tarda” Gutiérrez. Voz
- Javier Martin. Guitarra
- Hugo Markaida. Guitarra
- Asis Rodriguez. Bajo
- Xabier Del Val “Txamo”. Batería
Oficial
https://www.facebook.com/risetofallofficial
https://twitter.com/rise_to_fall_