“Compartiendo almas”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, que buen disco es este Cronovisor, segundo trabajo en solitario del guitarrista riojano David Pérez, bajo el nombre de Oscura Tentación. Lleva por bandera el “todo queda en casa”, porque es autoproducido, compuesto y arreglado por el mismo, así como ha escrito la mayor parte de las letras. Un recorrido en ascenso desde aquel debut homónimo en 2013, que también fue bueno.
Además del significado del título, curioso, por lo que os recomiendo ir a buscarlo a una buena enciclopedia, lo primero que llama la atención es el elenco de colaboraciones que lleva, no solo nacionales sino también de la hermana Argentina. Y dentro de ellas, el gran número de vocalistas que han aportado su voz y su alma a cada una de las once canciones. Esto es el único pero desde mi punto de vista, porque difumina los sentimientos que hubiera llevado el conjunto si solo hubiera participado una única voz. Al fin de al cabo y bajo mi punto de vista, es el vocalista el que más aporta a la espiritualidad de las canciones. Aquí, el hecho de que también haya algunas voces femeninas, eleva este detalle.
Aun cuando la temática no sea monolítica en cuanto al hilo argumental, ya los títulos de las canciones dicen de lo que van las letras, bien desarrolladas y donde la historia, el poder y la épica se dan a veces la mano. En el libreto del disco, muy cuidado lo cual se agradece, podréis leer el nexo de unión entre todas y los personajes que aparecen. La portada y título parecen envolvernos en un viaje en el tiempo, observando el ser humano, en este caso representado por una grácil doncella desnuda, el devenir del mismo, interesante, tanto como esa Intro fantasiosa de sintetizadores protagonistas.
Mis tímpanos me susurran que el sonido es bueno, muy bueno y eso se nota en como atruena la base rítmica, con una batería poderosísima, como la que se exhibe en el inicio fulgurante de La Doncella de Orleáns, historia sobre la heroína francesa Juana de Arco, que lleva de la mano Elisa con esa voz tan sugerente en un medio tiempo posterior.
Lo segundo mejor son las guitarras, como las que se exhiben en Sangre y Arena, un corte con sabor a lucha y Metal, es profunda, poderosa y con un estribillo muy pegadizo y musical, lo tercero es lo ya comentado sobre las letras, como en la más pausada Clave de Bóveda, donde me ha dado sensación de que el malogrado Antonio ha echado una mano en una pista que lleva mucha armonía y donde la fuerza está en los coros.
Por otra parte, se nota que casi todos los punteos han sido creados por el propio David, equilibrando el feeling y rabia, como el que contiene El príncipe de los ingenios, en alusión a nuestro gran hidalgo Cervantes.
En conjunto, hay cortes con una pegada brutal en ritmo y melodía, escuchad el trallazo de La danza del Dragón, un “Atila” cantando en primera persona sobre su historia de fuego y destrucción, que se alternan acertadamente con otros más pausados, haciendo que la variedad domine la propuesta y sea así un disco que no aburra y que se pueda escuchar varias veces seguidas sin desfallecer en el intento. Siempre encontrarás una frase, un riffs, una melodía que llame la atención. Atentos al siguiente, El aliento del Diablo, que baja pulsaciones pero gana complejidad como lo es el personaje, Jack el Destripador. Manuel Escudero te hará estremecer si lo escuchas atravesando un callejón húmedo y oscuro.
Lágrimas de Alejandría, en recuerdo a la relación entre Marco Antonio y Cleopatra, es digna de resaltar, Isabel Bermejo y Fernando Pleite te harán retroceder en el tiempo en este corte cadencioso y de avance pausado. Rompemos el ritmo con Entre tinieblas siguiendo a Vlad IV el Empalador (Drácula) en una canción poderosa como su sed de sangre, atentos al punteo, fluido y con rabia. Libros prohibidos supone un cambio de atmósfera, más intimista, como lo sería la vida de Galileo Galilei. Finalizamos con En el nombre de Dios, bien elegida por su poderío e intensidad, ¡así hay que terminar un disco de Metal que se precie!.
Es un disco plagado de sensaciones, de buenos momentos, con muchos espíritus danzando. Altamente recomendable para darle varias escuchas y tenerlo en original. En definitiva, la propuesta es más que interesante, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Intro
- La Doncella de Orleans
- Sangre y Arena
- Clave de Bóveda
- El príncipe de los ingenios
- La danza del Dragón
- El aliento del Diablo
- Lágrimas de Alejandría
- Entre tinieblas
- Libros prohibidos
- En el nombre de Dios
Colaboraciones
Vocalistas
- Aitor Gorosabel (Su Ta Gar)
- Alba Vidaurre (Oscura Tentación)
- C.Martin (Ex-Dark Moor, Dreameaker, Fairyland)
- Fernando Pleite (Shiddharta y Siete Lunas)
- Fredy (Infamia)
- Isabel Bermejo (Black Desert)
- Javier Barrozo (Ex-Temple, Magnoa, Imperio, Lörihen)
- Manuel Escudero (Ex-Santelmo, Sacramento)
- Manuel Rodriguez (Ex-Sphinx)
- Mario Ian (Ex-Hellion, Rata Blanca, Devinir, Añakran)
- Norberto Rodriguez (Ex-Temple Walter Giardino, Ex-Quemar, Ex-Mala Medicina, Arian)
- Pacho Brea (Ex-Ankhara, Ex-Megara, Ex-Hybris, Pacho Brea)
- Ramon Lage (Ex-Avalanch, Human)
- Rodrigo Sevillano (ethos)
Guitarristas
- Alberto Rionda (Ex-Avalanch, Alquimia)
Bajistas
- Beto Vazquez (Beto Vazquez Infinity)
- Gorka Alegre (Ex-Ñu, Barón Rojo)
- Guillermo Sanchez (Rata Blanca, Mala Medicina)
- Juanjo Cobacho (Medina Azahara)
- Luisma Hernandez (Santelmo)
Teclistas
- Manuel Ibañez (Medina Azahara)
- Santi Novoa (WarCry)
Oficial
http://www.oscuratentacion.com/
https://www.facebook.com/GrupoOscuraTentacion?pnref=story