“Las letras forman parte fundamental de la composición y de lo que queremos transmitir.”
Escrito por Nuri Muñoz
Desde Dioses del Metal nos ponemos en contacto con Ñ Cannalla para conocer un poco más de vuestro último trabajo y compartir con nuestros lectores vuestras últimas novedades.
¿El estilo Rock Cannalla es la mejor etiqueta para catalogar vuestra música?
Así es. Desde nuestros orígenes tenemos una forma de trabajar las composiciones algo particular. Cada uno de nosotros tenemos unas influencias y gustos distintos y el resultado es una mezcla singular que consideramos propia.
Tres discos en 16 años, Delirio ¿Es vuestro mejor álbum hasta la fecha?
Eso pensamos, hemos cuidado todos los detalles que estaban a nuestro alcance y creemos que nos lo hemos puesto difícil a nosotros mismos.
Delirio ha sido grabado, mezclado y masterizado en La Sala de Máquinas ¿Cómo surgió esa decisión de desplazarse hasta Lorca?
Nuestro mánager Charly Martínez conocía el estudio y la calidad de producción de Manuel Torroglosa. Todo se hizo fácil una vez conocimos a Manuel y el trabajo ha merecido la pena.
Excepcional Overture Delirium con la que se abre el disco es del músico Manuel Toledo, que por lo que me he documentado está bastante alejado del mundo del Rock ¿Qué nos podéis comentar al respecto?
Pensamos en orquestar unos temas nuestros como intro del disco y que dicha intro nos sirviera también para los comienzos de los conciertos. Manuel Toledo es de la tierra y le transmitimos la idea que acogió generosamente, la adaptó y realmente es alucinante.
¿Es posible Ñ Cannalla vivir sin vuestros sueños como escuchamos en el tema El Quinto Elemento?
Las letras forman parte fundamental de la composición y de lo que queremos transmitir. Por ello, todo lo que se cuenta lo vivimos desde dentro.
Felicitar a Molono por sus letras ya que dan un valor añadido a vuestra música ¿Cómo surgen vuestras historias?
Molono como autor de las letras sin duda aporta ese valor añadido que comentas. Como decía son historias contadas desde dentro, con emoción, vividas.
Con Arde el Cielo dais un repaso a la situación actual nacional e incluso un toque al individuo ¿Pensar es algo a lo que no nos estamos acostumbrando?
Es una buena pregunta.
Delirio es una canción muy acorde a los tiempos que vivimos y los problemas con el alcohol. ¿Podría ser una historia que os ha tocado vivir de cerca?
Consideramos el tema Delirio, como nuestra “ópera prima”, jeje. Frente a los problemas que pueda mostrar de fondo, la canción en realidad tiene un mensaje puramente optimista, de todo se aprende y de todo se renace.
La portada del disco me transmite cierta tristeza tanto por el color como por el paisaje ¿De quién fue la idea?
La propia banda junto con las aportaciones de Antonio Flores, fueron los ingredientes para llegar a la portada definitiva y que nos inspira aquello que representa.
La primera fecha de vuestro Delirio Tour fue en Lorca el pasado 5 de junio ¿Cómo se presenta el verano en cuanto a actuaciones?
Pues muy movido la verdad, tenemos diferentes fechas ya cerradas en las provincias de Albacete, Murcia y Alicante.
Estrenáis página web de la banda ¿A que dirección debemos dirigirnos en nuestro navegador?
Agradecer esta entrevista y aquí os dejamos este espacio para que comentéis aquello que se nos haya pasado por alto.
Esperamos que la gente disfrute de nuestra música y nos vemos en los directos.
Muchas gracias por vuestra entrevista!