“Un altar para el Metal”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, parece que hay grupos que, a pesar de su corta historia, están muy en forma y son capaces de sacar a la arena del Metal un disco de los muy buenos, de esos que te dejan un regusto a acero y una sonrisa cómplice en la comisura de los labios. Y si además sabes que son una banda formada por gente comprometida, pues participaron el 13 de junio en el festival homenaje a Pepe Killer, fallecido a finales del año pasado, no puedes más que quitarte el sombrero.
Desde 2011 lanzando esquirlas, los zaragozanos Endiscordia tienen un Ep titulado Desde una ciudad inmortal con 5 temas grabados a finales de Marzo de 2013. Ahora nos presentan su nuevo discazo, Esperando a la Bestia. Ya el nombre me dice que han puesto todas las almas en el altar y que ahí dentro hay mucho sacrificio. Grabado hace pocos días, finales de junio, lo podéis degustar en todas las plataformas digitales, pero para el formato físico habrá que esperar hasta agosto y pasado el verano acometerán la presentación. Después de lo escuchado no puedo más que recomendar tenerlo en CD original y sacarle brillo cada dos por tres y por supuesto, ir a ese concierto.
¡Uf!, guapísima portada, ya me dirán en la entrevista que pienso hacerles quien es el autor. Una excelente representación del Príncipe de las tinieblas que enlaza perfectamente con la intro homónima, con esos dos “latidos” de campana e inquietantes arreglos. Es un digno gráfico para un disco de Heavy de los buenos, aquí no hay dobles intenciones, solo encontrarás Metal patrio.
¿Pensáis en las influencias?, pues las típicas españolas de los ochenta, Ángeles del Infierno, Obús o Barón Rojo, por ejemplo y de fuera me quedaría con los Iron Maiden, pero nada de revival “afortunado”, aquí se ha conseguido una propuesta fresca, dura y con garra propia. Ya desde los primeros decibelios de Ritual sientes que va a ser un trallazo, preparando guitarras y base rítmica la llegada de un corte “quiebra cuellos”, letra diabólica y estribillo de puños al aire, “misa negra. Viejo ritual…, noche de gritos, noche infernal!, que bueno.
Un aspecto a destacar es la excelente producción, el detalle que se haya grabado con todo el grupo tocando a la vez le ha dado un halo de autenticidad difícil de superar. Es digno de mención como puedas aislar cada instrumento, incluido el bajo o los platillos e ir pasando de uno a otro sin forzar el oído, lo cual se agradece cuando quieres disfrutar de esos punteos acerados o los riffeos doblados de las guitarras. Me gustaron las letras, sencillas y directas, quizás abusando un poco de la rima asonante facilona.
Bien por la labor vocal de Tomás, en su justa medida, quizás eliminaría en algunas frases esos dejes “aflamencados”, pero está claro que, con voz clara, aporta credibilidad a las canciones y pone entusiasmo en las entonaciones y registros. Sobrevivir la borda con ese toque inicial mesiánico y esas alzadas parciales en el estribillo, un corte cuya cruda letra realiza una denuncia social ante la pobreza.
H.D.P (Hora de pagar) comienza lenta, expectante, mucho Maiden en esos acordes, en ese quiebro hacia el Metal en forma de cabalgada contenida y en ese solo de ritual. Viuda negra es otro corte ideal para un directo, un medio tiempo de riffeo profundo con letra currada sobre las “amantes asesinas”, con estribillo muy musical que creará un mar de manos astadas en una sala, “el veneno de tus venas es picadura mortal, otro más que va a caer después de copular”. No podréis se engalana en un carrusel de melodía y ritmos, empieza gimiendo la guitarra y Tomás parece que va a acometer una balada, pero sube que te sube hacia un medio tiempo muy aguerrido.
La Bestia es puro elixir de Heavy Metal, aromas a doncella de Hierro con platillos muy presentes, melodías en las guitarras, doblando riffs, cabalgada veloz, estribillo a la sien,…. no puede faltar en ningún directo. Soledad lleva parecida estructura que No podréis, aunque desemboca en un corte con más contundencia. Finalizamos con Que nos quiten lo bailao y vuelvo a “flipar” con estos, menuda entrada en faena directa a la sien y encima me dicen que escuchan a mis Judas Priest, ¿será por esos riffeos de hierro candente?, una bonita historia que a muchos les hará recordar años pasados.
Que me quiten lo bailao porque he disfrutado a tope, grandes guitarras, buenas letras, mucho Heavy Metal del “true”, así que directamente a mi lista de mejores del año. La media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
1. Despertando a la Bestia
2. Ritual
3. Sobrevivir
4. H.D.P (Hora de pagar)
5. Viuda negra
6. No podréis
7. La Bestia
8. Soledad
9. Que nos quiten lo bailao
Formación
Tomás. Voz
Javi. Guitarra
David. Guitarra
Marce. Bajo
Coke. Batería