“Hasta la vista magia”
Crítica escrita por christian darchez
Lamentablemente la crisis creativa que atraviesa Hollywood finalmente alcanzó a la saga de Terminator, si bien en la tercera y cuarta eso se notó de manera progresiva, es en esta quinta parte donde esa mediocridad se consolida y brinda por lejos la película más olvidable de la saga del androide T101.
Terminator Genisys tiene varios inconvenientes flagrantes. La idea de que Sarah Connor y Kyle Reese volvieran a tener peso en la trama estaba bien pero se termino dilapidando por culpa del horrendo casting de los actores.
Jai Courtney (de la serie ¨Espartaco¨, ¨Duro de matar 5¨) actuando es de madera terciada (término que usamos en Argentina para referirnos a alguien que es muy malo en lo que hace) y nunca logra plasmar al héroe Kyle Reese que conocimos en la primer película. Emilia Clarke (de la serie ¨Juego de tronos¨) por su parte es muy buena actriz pero da la sensación que nunca le encontró la vuelta para interpretar a la heroína Sarah Connor. Lo que es peor es que la relación humana entre ellos es fría y sin química, como si ninguno quisiera verse las caras.
Por supuesto que lo mejor pasa por Arnold Schwarzenegger, verlo interpretar a su mítico personaje es siempre un placer, aunque las situaciones de humor se vieron algo forzadas, el tipo las encaró con mucha elegancia, ¡un grosso!.
Si bien el conflicto que presenta el guión es bastante malo, hay buenas ideas desperdigadas en el camino. Como por ejemplo la idea de volver a 1984 y allí encontramos uno de los aspectos positivos de la película. La reconstrucción que hicieron del primer film fue maravillosa, pero creo que cometieron un grave error en matar tan pronto al nuevo T1000.
Cuando viajan a 2017 la trama decae por completo ya que las escenas de acción son bastante mundanas y las escenas de persecución carecen de la emoción de las entregas anteriores, y el villano que nace a través del extraño giro argumental que intentaron no es intimidante ni tampoco ofrece grandes momentos de tensión, por eso fue un error matar al T1000 del primer segmento.
Hacia el final la secuencia de acción en San Francisco está muy bien lograda pero tampoco son memorables. De la película me quedo con los aspectos técnicos y Arnold, que son los que justifican de alguna manera mi puntaje final. La dirección de Alan Taylor es mecánica y sin corazón, le falto pasión en el tratamiento del argumento ya las escenas de acción, que sin duda no la tiene. No se prevee un futuro promisorio para esta línea argumental que quieren desarrollar en una nueva trilogía
En fin, venimos de ver cosas peores en el cine. Terminator Genisys no es una película mala, dentro de todo entretiene sin muchos miramientos pero no enamora ni va a quedar en tu memoria cuando salgas del cine.
Género: acción/ciencia ficción
Calificación: 7,50