Segunda parte de la edición de críticas de lo nuevo de Helloween, esta vez de la mano de Luishard y Crom. Veamos cómo nos lo presentan esta vez…

“No todo es Metal lo que reluce” (Luishard)

“A los Dioses le gustan las calabazas” (Crom)

Amigos de Dioses del Metal, ¡¡quien no conozca a estos alemanes después de 30 años en las trincheras, que tire la primera esquirla!! Y sin preámbulos ni presentaciones innecesarias a estas alturas, directo al grano os digo que My God-Given Right me ha gustado en conjunto, pero no me ha apasionado, para eso tenía que haber sido al menos como 7 Sinners o volver a los Keeper Of The Seven Keys.

Bajo el sello de Nuclear Blast Records y disponible desde el pasado 29 de mayo, es un disco con un nivel medio-alto en cuanto a dureza Power metalera, la pega es que insiste mucho en los tópicos del estilo “Helloween”: muchos temas veloces, melodías muy pegadizas, buenos coros aportando una agradable musicalidad…, con lo que muchas veces peca de previsible, piensas “ahora un acorde agudo, luego unos cánticos gustosos, entrada de riffs,…”, y casi siempre aciertas. Puedes evadirte un rato y volver a algunas canciones con la sensación que no te has perdido gran cosa, jugar con las cartas marcadas da esta superioridad.

Lo bueno es que está todo bien hecho, con un sonido muy pulido, instrumentación y voces en equilibrio harán las delicias de los adoradores del Poder alemán. Charlie Bauerfeind, el productor, ha hecho un buen trabajo en los estudios Mi Sueño (Tenerife), pero dudo que vuelvas reiteradas veces a escucharlo a no ser que seas un irreductible fan de los de Hamburgo, suenan frescos, hay energía pero falta alma. Esperemos que la resuciten en esas paradas por España presentando el álbum, 12 de junio, Pamplona (Sala Tótem), 13 de junio, La Coruña (Festival Oistes Rock ), 24 de julio, Barcelona (Rock Fest Barcelona) y 26 de julio, Madrid (Auditorio Miguel Ríos).

Quizás parte de la culpa de todo sea que es el quinto disco consecutivo con la misma formación, nada que demostrar, nada que arriesgar a estas alturas, más de lo mismo, de lo bueno, de lo que gusta y de lo que vende. Así que trece temas más tres bonus en la edición japonesa, casi una hora y trece minutos de Metal me parecen demasiado para esta apuesta, rondando los cincuenta minutos o nueve cortes hubiera sido más lógico, pero… mejor esa bonita portada de Martin Hausler, mezcla de las películas El día de mañana, el Planeta de los simios y Yo Robot.

El caso es que Heroes entra a saco directo a la vena con un riffeo y base rítmica descomunal con un estribillo a tope de coros casi épico, pero partes más “blandas” la apagan, este tema ruge por escapar de una producción de bozal. Battle’s Won continúa con el doble bombo, ritmo veloz, teclados gustosos, guitarras rockeras y otros coros musicales a tope, más o menos lo mismo que nos encontramos en My God-Given Right, buen gusto y comercialidad a partes iguales. Este trío inicial hará relamerse a más de uno.

Inicio Maiden en Stay Crazy, más Hard rockera y muy de la casa, otro gran estribillo pegajoso en Lost In America, aunque se nota eso de “más de lo mismo”. Aunque Russian Roulé pretende subir un peldaño en la contundencia, con una espectacular base rítmica y arabescos acordes, se me queda a medio camino. Con la oscura y casi épica The Swing Of A Fallen World no despunta la cosa, salvo es ese solo de guitarra, ¿les exigiré demasiado? Balada potente la de Like Everybody Else, con estribillo típico. Mucho sintetizador en la fulgurante Creatures In Heaven, festiva y tópica. If God Loves Rock ‘n’ Roll me llega más y eso que la letra no sea de libro, quizás sea un estribillo ya oído pero agrada al tímpano.

Living On The Edge brilla entre las nubes, con Andi arrugando a tramos  la voz en una apuesta más de Roca, me suena mucho a Angra. Más luz en el rayo de Claws, agresiva y heavylonga, por eso me llega a tope. Y en cuanto a You, Still Of War, comienza de muy poco a más, con marabunta de sintetizador y muchos cambios de ritmo, pero se me hace largo.

En cuanto a esas canciones de la edición japonesa, I Wish I Where Here me parece de las menos convincentes, Wicked Game es potente y creíbley Free World cierra con unas guitarras espectaculares, tanto rítmicas como en los punteos, en un ritmo acelerado al inicio y más contenido antes del estribillo, a toda pastilla.

No ha estado mal pero podría haber sido mejor, mucho mejor. Un poco de riesgo por aquí, algo nuevo por allá, sacar la garra ahí, lo épico aquí, en fin. Es cierto que cumplen bien y que es un disco notable pero a los grandes hay que exigirles más, porque de innovaciones va muy justito, así que la media de mis variables a puntuar da 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Canciones

1. Heroes

2. Battle’s Won

3. My God-Given Right

4. Stay Crazy

5. Lost In America

6. Russian Roulé

7. The Swing Of A Fallen World

8. Like Everybody Else

9. Creatures In Heaven

10. If God Loves Rock ‘n’ Roll

11. Living On The Edge

12. Claws

13. You, Still Of War

14. I wish I where here (edición japonesa)

15. Wicked Game (edición japonesa)

16. Free World (edición japonesa)

Crítica escrita por Luishard

—————————————————————————————————–

Esta es una más de las reseñas que publicamos en este post/reto multitudinario que propició Newhunter y que nos ha llevado a participar a seis miembros del Staff a comentar el último trabajo de los germanos Helloween.

La mía quizás sea la crítica que menos profundice en el pasado y presente de la banda, ya que llevo muchos años sin seguir los trabajos de las calabazas, pero para compensar y evitar prejuicios que no me permitan hacer un buen análisis del álbum, debo decir que lo he escuchado más de 20 veces… También es cierto que soy duro de oído y necesito de muchas escuchas para extraer la esencia de un disco, así que voy a centrarme sólo en este álbum que, si tengo que describirlo con una sola palabra, esta sería divertido.

A veces se nos olvida que la música es sobre todo entretenimiento y que al igual que en el cine disfrutamos de dramas y comedias, también disfrutamos con los blockbusters, «My God-Given Right» para mí es un disco con canciones que guardan similitudes la etapa de su carrera que más conozco que es la de los Keepers; hay frescura, buena producción, algunas buenas composiciones y otras no tanto.

En lo musical, lo que más me llega es la batería, que no deja de martillear mi cerebro durante la escucha; al bajo le falta algo de presencia, pero ya sabéis la batalla que tengo con el tema; las guitarras están correctas sin sobresalir, pero el sello de Weikath está presente en riffs, melodías y punteos. En lo Vocal, me rindo ante el buen hacer de Andi Deris, que ha desmontado por completo las defensas que creé en su contra desde que sustituyera en el micro a Kiske, hace una labor impecable.

Heroes es el perfecto single, canción con una poderosa pegada de batería, potentes riffs y melódicos solos de guitarra y un estribillo pegadizo, ideal para abrir el disco. Sin pausa llega Battle’s Won, a la que la batería confiere un ritmo diabólico y que exhibe los mejores argumentos que han hecho populares a la banda germana y me retrotraen a éxitos del pasado.

La canción que da título al disco, My God-Given Right, no baja el nivel, aunque el estribillo se me hace demasiado repetitivo, pero es un tema rápido, con buenas melodías y con un Andi Deris en gran forma, pero como digo hacia el final se hace un poco cansado. Menos reconocible es Stay Crazy, con un inicio de bajo a lo Steve Harris y ese enérgico arranque hardrockero que tanto me recuerda al tema «Action» de Steve Stevens en su gran «Atomic Playboys», el parecido se desvanece con los estribillos pero la similitud es innegable. Las guitarras te dejan con ganas de algo más, sin dejar de ser correctas.

Me gusta Lost in America, peca de lo que muchas en el disco: una estructura algo rígida y monótona que incluye la repetición del estribillo hasta en seis u ocho ocasiones, creo que se puede ser fiel a tu estilo rompiendo esquemas y aportando una mayor variedad. Algo más experimental es Russian Roulé, con un estribillo que recuerda en parte al «Come Out and Play» de los Twisted, sin embargo tiene en su haber uno de los solos más interesantes del disco; me deja un tanto descolorado el tema, lo cual no es malo.

The Swing Of A Fallen World es un medio tiempo que aporta poco en mi opinión, algo embarullado no termina de cuajar, menos lo consigue la banda con Like Everybody Else, corte algo insulso y prescindible, en el que apenas se salva el estribillo y la interpretación del vocalista.

Después de esta bajada de intensidad la banda retoma la buena senda con Creatures In Heaven, para mí de lo mejor del disco, porque es un tema fresco y con garra, con un punteo de guitarra con personalidad y Deris que transmite muy bien, variando el registro, inspirado, como los solos de guitarra «de equipo», sin filigranas pero muy integrados en la canción. Y si hay un tema divertido, donde las calabazas se reinventan y consiguen moverme (creedme, no es fácil) es con If God Loves Rock ‘n’ Roll, corte dinámico y fresco, con Andy presentando los distintos instrumentos, como si de algo improvisado se tratara.

Con Living On The Edge mantienen el ritmo y la intensidad, estallando hacia el minuto 3 una batería que no puede contenerse más (hay poca contención en la maestría con la que golpea los parches Dani Löble) y desembocando en una tormenta guitarrera a destacar. Claws no baja el ritmo ni un ápice, se sale algo de la línea del disco pero me gusta, hay algo en la forma de cantar que me recuerda a un conocido vocalista que no recuerdo, pero de nuevo Deris demuestra (si es que lo necesita a estas alturas) lo versátil y capaz que es.

El disco se cierra con la larga You, Still Of War, donde la banda muestra otros argumentos y arriesga, pero que a mí me resulta un poco fallida, quizás lo más interesante sea la parte instrumental y un buen duelo de guitarras hacia el final, al corte le sobra metraje.

Después de todo esto ¿qué queréis que os diga? No puedo poner muchas objeciones a una formación que lleva más de 30 años activa y que es capaz de presentarse con un nuevo trabajo muy correcto y totalmente disfrutable como éste, que se gana un merecido 7,5/10.

 

Canciones

1. Heroes

2. Battle’s Won

3. My God-Given Right

4. Stay Crazy

5. Lost In America

6. Russian Roulé

7. The Swing Of A Fallen World

8. Like Everybody Else

9. Creatures In Heaven

10. If God Loves Rock ‘n’ Roll

11. Living On The Edge

12. Claws

13. You, Still Of War

Crítica escrita por Crom


Deja una respuesta