«Héroes caídos»
Crítica escrita por christian darchez
La dupla formada por el teutón ex Helloween y actual Unisonic Michael Kiske y la yanqui ex corista de Épica, Amanda Somerville, conforman este segundo intento discográfico de un dudoso proyecto llamado Kiske/Somerville, que se hacen acreedores del rubro ¨Mejor pareja sin química¨ de la escena actual, solo la música pesada lo pudo hacer. Realmente, aun no logro discernir del porqué de la insistencia de ambos después de que su debut de 2010 tuviera más reseñas positivas que saldo a favor en el balance comercial del disco. Tal vez esas reseñas sean lo único que animó al dúo o ambos se divierten trabajando juntos, más que los oyentes mismos.
Pero como Kiske y Sommerville son grandes hijos del rigor, decidieron este año lanzar su postergado segundo disco juntos (iba a ser lanzado en 2012 pero los compromisos de Kiske con Unisonic no lo hicieron posible) en esta bizarra andadura llamada Kiske/Somerville. En Argentina existe un dúo de hermanos de Pop melódico llamado Pimpinella, pioneros en mezclar el teatro con la música, con diálogos y un enfoque más directo en las mismas. Si algún día quieren sentir mucha vergüenza ajena escuchen alguna de sus canciones. Bueno, pues Kiske/Somerville son ¨los Pimpinella del Metal¨.
Para ir empezando voy a señalar aspectos destacables del mismo para que se saquen la idea de que soy un crítico que vive con cara de culo y abordo todo desde lo negativo, al menos algunas canciones no están del todo mal como el inicio a todo riff de la homónima y distendida City of Heroes, el intento de Nightwish en la casi sinfónica Rising up, que de haber sido cantada por Marco Hietala y Floor Jansen no hubiese desentonado para nada, las Power metaleras melódicas Open your eyes y Run with the dream,terreno donde Kiske se mueve como pez en el agua, son algunos de esos momentos que valen la pena sentarse a escucharlo. El problema de esos momentos sigue siendo la grave falta de química en las voces de Michael Kiske y Amanda Somerville, y dicho sea de paso, las canciones fueron arregladas para que la voz de Somerville aparezca más que la de Kiske y ahí la cosa se nivela hacia abajo y termina cansando.
Además, llama la atención la gradual perdida de personalidad que la blonda cantante tuvo con los años, pues suena cada vez mas idéntica a Floor Jansen (Tuomas, si se te ocurre correr también a Floor después contáctate con Amanda!), otro aspecto alarmante es que ninguno de los dos sobresale en las canciones ya que la labor de ambos es más comedida y desperdiciada (en Kiske eso se nota mucho más) repitiendo recursos vocales del ¨yo canto, tu respondes y te encargas del estribillo¨.
Esa falta en la química cobra mayor fuerza en el resto de las canciones como las muy aburridas Walk on water y Breaking Neptune. Baladas sosas y sin dramatismo alguno como Ocean of tears y After the night is over, la vergonzosa Lights out que hasta Within Temptation o Annete Olzon les daban un tratamiento menos anodino que el dúo en cuestión o el desastre con el que cierran el disco, la bobalicona melodía de Right now,que no estaría desubicada en las telenovelas impresentables que solía protagonizar Thalía allá por los ’90. Dicho sea de paso, en las citadas canciones, Kiske y Sommerville tienen la misma química que Andy Garcia y Sofía Coppola en ¨El Padrino III¨.
Otro punto a destacar es que la producción del disco es excelente, los riffs después de todo suenan pesados en las instancias más positivas del disco y los solos complacen más de lo que descollan, las bases rítmicas fueron las que mejor salieron paradas en el tramite por que se las escuchan contundentes cuando se lo permiten. Pero lo que termina fallando es lo poco que congenian las voces de Kiske y Somerville y las composiciones pobres que ambos afrontan. No me sorprendería para nada que el disco sea calificado con las más altas calificaciones por los enemigos de la objetividad seria y el pensamiento propio, que son algunas revistas y demás medios especializados. Kiske/Somerville aun no se dieron cuenta que los dúos masculinos y femeninos sufrieron un cruel desgaste con los años y lo peor de todo es que ellos empeoran todavía más esta situación. Recomendado para quienes gusten de ambos artistas.
ME LO VUELVO A PREGUNTAR…EN QUE ESTAN PENSANDO LOS DE FRONTIERS RECORDS!!!!!!!
Componentes Kiske/Somervile
- Michael Kiske y Amanda Somerville: voces
- Magnus Karlsson: guitarra y teclados
- Matt Sinner: bajo y coros
- Veronika Lukesova: batería
Track List
- City of Heroes
- Walk on Water
- Rising Up
- Salvation
- Lights Out
- Breaking Neptune
- Ocean of Tears
- Open Your Eyes
- Last Goodbye
- After the Night is Over
- Run With a Dream
- Right Now