“Yo y mi guitarra, ¡¡lo tomas o lo dejas!!”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, no tengo ninguna duda de que David Shankle, conocido por haber sido miembro de Manowar desde 1988 hasta 1994, es un fantástico guitarrista y en este su tercer larga duración, Still A Warrior,  lo vuelve a demostrar con creces. Ahora bien, otra cosa es que el nivel compositivo del disco esté a la altura de cualquier metalero exigente.

Lleva trece años de carrera en solitario, sacando en 2003 Ashes To Ashes y en 2007 Hellborn, con críticas para todos los gustos y el próximo 24 de abril saldrá el trabajo que comentamos, bajo el sello de Pure Steel Records.

No ha sido un camino fácil, cuesta mantener a gente competente inmersa y comprometida en un grupo que tiene tanta dependencia sicológica de David S., al fin de al cabo él es el líder indiscutible, en plan Capitán Ahab y parece que las canciones sirven para que exhiba su sabiduría al mando de las seis cuerdas, removiendo un tornado de riffeos y gustosos punteos en su tónica de virtuosismo y técnica avanzada. Escuchad atentamente el séptimo corte instrumental, Demonic Solo (From the movie Jezebeth) y veréis porque lo digo.

Por supuesto que en este US Power Metal hay otras cosas interesantes, como la interpretación que realiza Warren Halvarson, que comparte cuerdas vocales con la banda Damien Thorne. Me gustaría verlo en acción en directo a ver si mantiene el buen nivel demostrado, muy consistente en los agudos, manejando bien el tiempo con las entonaciones, aportando emoción a la letra y creciendo sin pudor en cuanto hace falta, como en el corte que da título al disco, Still A Warrior, que lleva un ritmito pegadizo de desbordante de Poder y donde Daniel S. nos lanza su primera demostración de dedos demoníacos. También es justo valorar positivamente el ajustado equilibrio entre lo viejo que no rancio y lo nuevo que no experimental, que lleva este potente estilo.

Esa portada es sumamente hipnotizante, con un  guerrero recubierto de acero, portando una gigantesca hacha de doble filo  y espada ensangrentada, en un tumulto de llamas y desolación. Me resulta oscura y gótica como el corte Ressecution, que a pesar de perder melodía gana en complejo riffeo. Este gráfico es culpable sin duda de que la media final ganara unas décimas, las suficientes para que este disco llegue a un notable por los pelos. Y comento esto desde ya porque cuando se llevan tantos años en el Metal y eres un músico con talento contrastado, debes exigirte más a la hora de sacar un disco. 

Steel A Warrior no en sí un mal trabajo, pero creo que se puede mejorar mucho. Como lo haría con poco Glimpse Of Tomorrow, que me resulta casi tan difusa como la anterior y que tan solo por algún cambio en el ambiente mediante acústica y buena voz me parece resultona. 

En poco más de cuarenta y ocho minutos enseguida notas que los temas pecan de lo que yo defino como murmullo instrumental. Tienes la sensación de que te están corroyendo el tímpano, quizás tanto doble pedal y la baja afinación de muchas guitarras tengan la culpa. Tampoco destacan las pistas por un derroche de melodías ni estribillos incendiarios. Desde luego también hay temas que enganchan a la primera y con pegada de acero, como Fuel For The Fire, ya el título declara lo que oyes, un acelerado corte con buen estribillo, pegadizo y contagioso, de los más metaleros, al igual que Eye To Eye, más ochentena y musical. Sin embargo, no es la generalidad. Digamos que es un disco de perfil medio, donde destacan pocas cosas sin que ninguna sea del todo mala. Eso sin contar a The Timan, otra instrumental que me parece puro relleno, a pesar de la vorágine de punteos desplegados en casi nueve minutos.

Suffer In Silence (Agenda 21) y Into The Darkness son dos cortesque se quedan a medio camino, a estas alturas  la voz de Warren y los solos de guitarra no son suficientes, exigimos algo más, aunque el segundo posee un estribillo más armonioso y meloso. Finalizamos con Across The Line, que con buena entrada en faena, vuelve a coger ese Power veloz y adictivo, melódico y resultón, con lo que se te queda un buen sabor de boca al terminar recordando otra exhibición de seis cuerdas.

Me esperaba mucho más de DSG  con este disco, que con un par de oídas ya descubres todo lo que ofrece, pero que gracias a los aportes fulgurantes de David S., no llega a aburrir, llegando finalmente la media de mis variables al notable raspado de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

1. Still A Warrior

2. Ressecution

3. Glimpse Of Tomorrow

4. Demonic Solo* (From the movie Jezebeth)

5. Fuel For The Fire

6. Eye To Eye

7. The Hitman (instrumental)

8. Suffer In Silence (Agenda 21)

9. Into The Darkness

10. Across The Line

Componentes

  • David Shankle. Guitarra
  • Warren Halvarson. Vocalista
  • Michael Streicher. Bajo
  • Gabriel Anthony. Batería

Oficial

www.davidshankle.com/

www.facebook.com/dave.shankle

www.twitter.com/DavidShankleDSG

www.reverbnation.com/dsgdavidshanklegroup

www.myspace.com/dsgdavidshanklegroup

http://www.shredacademy.com/content/artists/1/david

Deja una respuesta