“Podría ser el Santo Grial de las colaboraciones.”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, Michael Voss y Mark Sweeney podrían pasar por ser los caballeros artúricos Sir Perceval y Sir Galahad, dos de los que se lanzaron a la búsqueda infructuosa del Santo Grial. Se conocen hace años, y como aquellos, siempre han querido hacer un proyecto juntos. La historia viene del 2011, cuando conjuntaron a lo más granado del Hard Rock y Metal para lanzar Wolfpakk. Dos años después, en agosto de 2013, sacan Cry Wolf, que supera el debut y recibe elogios de todos los medios y público. Ahora, a la tercera expedición, editan bajo el sello AFM Records Hamburgo, Rise Of The Animal, ya disponible desde el 27 de febrero.
La portada es directa, un lobo ártico con ojos diabólicos mirándote fijamente, como diciéndote, “ qué, por tu cara veo que te gusta este disco, ¿crees que es el Santo Grial de las colaboraciones?”. Sería presuntuoso por mi parte afirmarlo fehacientemente, pero lo que tengo claro que este trabajo tiene once temazos, a cada cual con sus lógicas influencias, pues nada más tienes que leer al final la larga y selecta lista de colaboradores, flor y nata del Metal y Hard, auténticos pata negra, que quieran o no, siempre dejan algo de su carácter, de su forma de sentir la música.
Lo voy a incluir desde ya en la lista de los mejores del año, porque son casi cincuenta y siete minutos de música donde lo que impera es la calidad compositiva y auditiva. Guitarras gemelas que barren como un torrente de acero candente y riffs poderosos como los del primer corte, Riders Of The Store, que te arrastra por un ritmo veloz y pegadizo estribillo.
Pistas muy musicales y coros enormes, con toques épicos, buen ejemplo de ello en Sock It To Me, que lleva en su atmósfera el glamour de los 80 pero con una actualización del siglo XXI. Monkey On Your Back, el tercer corte, bien podría valer para una segunda parte de Top Gun, con mucha armonía en el estribillo y sonidos de guitarra que cobran vida propia.
La introducción de gaitas proporciona un toque de color a Highlands, pero antes de llegar a ellas y oír esas melodías irlandesas, tenemos un corte vivaz con coros seductores y cuerdas que rivalizan entre ellas como gatas en celo. Hay otros muchos recursos interesantes, como la introducción en acústico de Black Wolf, para dar paso a un ritmo cadencioso y plomizo cargado de Metal, muy clásica o los sonidos de helicóptero y disparos, al más puro estilo Black Hawk derribado del inicio de Somewhere Beyond, con riffeo y línea de bajo en cabalgada y majestuosidad en los coros.
Me ha costado trabajo elegir el tema favorito, pero me voy a quedar con Running Out Of Time, otro corte de Metal clásico, estilo británico, tiene un riffs que se sale de los cánones habituales, con un coro brillante, de los más musicales del disco y una precisa línea de bajo y batería. Hay solos de seis cuerdas sublimes, ritmos de parches implacables, sintetizadores retros que aportan, voces que rivalizan con la de los Dioses y que interpretan cada tema como si realmente lo hubieran compuesto ex profeso para cada una de ellas….en resumen, un discazo de Metal melódico y de Power Metal de principio a fin.
Al haberlo escuchado varias veces, me han venido recuerdos de mis queridos AC/DC en el riff inicial High Soller, todo “un Young”, aunque luego el ambiente en torno a los coros me recuerde a Accept. Y hay otros muchos aromas, como los de Judas Priest, Helloween, Gamma Ray, Masterplan….lo que es totalmente lógico, pero aquí no hay tributo u homenaje a esas bandas ni a otras, esto es puramente Wolfpakk, variado, carismático y bien hecho.
Grizzly Man gana en pesadez y oscuridad, con seis cuerdas más sucias pero sin perder calidad. La siguiente, Rise Of The Animal, es un corte largo, casi nueve minutos de clásico Power escandinavo pero con la fuerza teutónica y para el final, una balada, Universe, épica, con participación de voz femenina y un punteo que da escalofríos.
Un disco de primera hecho por profesionales y expertos en el género, desde el primero al último segundo solo hay material de primera, altamente recomendable para darle unas escuchas, creo que la propuesta es más que interesante, así que lo puntúo con 8,8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Riders Of The Storm
- Sock It To Me
- Monkey On Your Back
- Highlands
- Black Wolf
- Somewhere Beyond
- Running Out Of Time
- Grizzly Man
- High Roller
- Rise Of The Animal
- Universe
Componentes y colaboraciones.
- Voces. Michael Kiske (Ex-Helloween, Unisonic), Andi Deris (Helloween), Ted Poley (Danger Danger), Joe Lynn Turner (Ex-Rainbow, Ex-Malmsteen), Rick Altzi (Masterplan), David Reece (Ex-Accept), Charlie Huhn (Ex-Gary Moore, Foghat), Don Dokken (Dokken), Marc Storace (Krokus), Michaela Schober (Tanz der Vampire), Jean-Marc Viller (Callaway)
- Guitarras. Jeff Watson (Night Ranger), Ryan Roxie (Alice Cooper), Bernie Torme (Ozzy Osbourne), John Norum (Europe), Doug Aldrich (Whitesnake, Dio, Foreigner), Axel Rudi Pell (Axel Rudi Pell), Martin Rauber (Top4Tea).
- Bajo. Bob Daisley (Ex-Gary Moore, Black Sabbath), Al Barrow (Magnum), Barend Courbois (Blind Guardian).
- Teclados. Chris Ivo (Ex-Jaded Heart), Pablo Allen (Bagpipes from the band Skiltron).
- Batería. Mike Terrana (Tarja Turunen, Ex-Rage, Ex-Stratovarius), Mark Schulman (Billy Idol, Pink), Simon Philips (Ex-Toto), Chris Slade (AC/DC), Gereon Homann (Eat the gun)
Oficial
https://www.facebook.com/pages/Wolfpakk/111305725627387
http://www.wolfpakk.net/index.php/en/news-e