“Un destilado de Metal de cosecha treintañera”

Amigos de Dioses del Metal, la escena norteamericana está que arde, bandas con muchos años de inactividad vuelven a juntarse para sacar trabajos más que decentes. En este caso tenemos a los californianos Trauma, que tuvo en sus filas, primer trabajo, al legendario bajista Cliff Burton. Tienen un par de Demos, en 1982 y 1984 y de ese año era su único, hasta ahora, larga duración, Scratch And Scream. Salieron a escena nuevamente en 2013 para apoyar la reedición de ese primer LP, a instancias de Shrapnel Records. De la formación original solo queda el vocalista Donny Hillier, mezcla de Geoff Tate y Bruce Dickinson, que en comparación con sus anteriores registros, está más asentado y potente, los años le han sentado bien, permitiéndole redescubrir matices olvidados.

Pure Steel Records los ha fichado y ha dado el visto bueno a esos diez temas con casi cincuenta y tres minutos de Metal, ya en la calle desde el pasado 27 de febrero, muy a lo NWOBHM, pero con el toque inconfundible de made in USA. Con una producción limpia, es cierto que a veces sientes la nostalgia en el acero, pero nunca huele a rancio, el enfoque a su música ha sido darle pesadez y algo de velocidad, con coros atractivos y nítidos riffs, luminosos y jugueteando entre el Heavy y el Power. El conjunto es bastante sólido, sin temas de relleno, bastante bueno para estar 30 años desconectados y con varios guiños a la Doncella de Hierro.

Tantos años transcurridos se reflejan en la portada. En un paisaje volcánico apocalíptico, con calaveras intentando sujetarlo, un metalero resurge de un volcán incandescente. Muchos cadáveres musicales se habrán quedado por el camino, pero Trauma ha vuelto sin complejos.

La entrada en mi Cueva del Metal con Heart Of Stone es competente, aunque suena como 2 Minutes to Midnight, y por eso agrada mucho. Ligera de ritmo, gran riffeo, pegadizo estribillo y magnífico punteo la hacen una excelente carta de presentación. When I Die lleva mucha energía, el riffeo es cortante como una cuchilla y Donny se desmelena en el estribillo, que es resultón para un directo, tanto como ese puntiagudo e hirviente solo de guitarra.

Llevamos dos temas muy interesantes, de notable alto. The Long Way Home comienza más pausada, con acústico acariciándonos y esa lustrosa voz, y cuando salta la eléctrica y se pone en marcha la base rítmica, como una locomotora al paso, sientes una melodía muy sugestiva y envolvente, es el corte con más añoranza del pasado, me suenan a Europe pero con más temperatura en el Metal. Pain comienza como la anterior, sonidos de viento, acústicos acordes y  unos pausados registros de voz muy similares a los de Bruce. Va cogiendo fuerza poco a poco, con un buen estribillo homónimo, acelerándose luego en plan cabalgada anglosajona, ondeando un punteo demoledor.

Más cadenciosa y enrollada es The Walking Dead, un oscuro corte solo alumbrado por la nitidez del riffeo y esa voz que no pierde ganas, dominando los agudos y el tempo a la perfección. Kingdome Come es una canción similar a la anterior, aunque en el estribillo se gana apariencia. Lo mejor son los riffs, básicos pero muy sonoros. Gran guitarra en el inicio de Egypt, otra canción cadenciosa para que tus cervicales expiren de placer y tus tímpanos disfruten de la combinación de cuerdas y voces. Guitarras Judas Priest dan paso al ritmo ligero de Under The Lights, que logra subir la temperatura de la fragua del Metal gracias a sus cambiantes atmósferas y carrusel de melodías, una pista muy trabajada para estas alturas del disco.

Don´t Tread On Me es otra apuesta que me recuerda a los Whitesnake, porque han sacado algo de Hard Rock por ahí, y la mezcla con el Metal no la han hecho mal. Finalizamos con Too Late, que cierra dignamente este trabajo, con otro estribillo homónimo, ritmo profundo y cortante melodía. Quizás un poco más de orden, incluyendo a ese punteo, hubiera sujetado mejor el tema y ganado enteros.

En conjunto, me ha parecido un buen disco y más después de haber estado tantos años en desconexión. Hay cosas a mejorar pero tiene una justa intensidad para no aburrir. Variado, mezclando estilos y con una gran voz, le doy un 7,6 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Track List

1. Heart Of Stone

2. When I Die

3. The Long Way Home

4. Pain

5. The Walking Dead

6. Kingdome Come

7. Egypt

8. Under The Lights

9. Don´t Tread On Me

10. Too Late

 

Componentes

Donny Hillier. Voz

Kurt Fry. Guitarra

Steve Robello. Bajo

Kris Gustofson. Batería

 

Webpage: www.traumametal.com/

Facebook: www.facebook.com/pages/Trauma-USA/492674517461929

ReverbNation: www.reverbnation.com/traumametal

Deja una respuesta