De la banda hacia adentro es un campo totalmente intocable para los terceros, al menos esa es nuestra ideología. Nosotros no negociamos ni el estilo, ni la creatividad ni la pasión por lo que hacemos.

Buenos días Banda, es un placer, no siempre se tiene la oportunidad de entrevistar y así conocer mejor, a un grupo procedente de allende los mares, concretamente de Colombia, Medellín, y si además, el estilo musical en el que beben es elixir de Speed, doble placer. Revenge está compuesto por Esteban Mejía “Hellfire” a  voz y guitarra, quien responde a nuestras preguntas, Esteban Muñoz García “Night Crawler” con la guitarra solista, Jorge Rojas “Seth” al bajo y Daniel Hernández “Hell Avenger” a la batería.

Ahí os dejo el link de la reseña de su último disco, Harder Than Steel.

https://diosesdelmetal.org/criticas/novedades/5680-revenge-harder-than-steel-2015?hitcount=0

Muchas gracias a ustedes por el interés de tenernos en su portal y apoyar el movimiento constantemente. Para nosotros es un honor estar en Dioses del Metal y compartir un momento con todos los Metal Maniacs de España y Europa que siguen este sitio.

Empecemos. A los metaleros españoles les gusta siempre saber  cómo se vive el Metal en otros confines del mundo, ¿qué tal está el ambiente al respecto, en Colombia en general y en vuestra ciudad en particular?

Bueno, es una escena que ya lleva tiempo y está bien organizada. El ambiente metalero de los lugares que reúne el movimiento, es bastante puro y se empiezan a organizar sociedades, que contribuyen diariamente a mantener el Metal de la escena local e internacional, de una forma más activa.  Sin embargo, como en otros países que conocemos de cerca, hay falta de apoyo en los conciertos, ganas de que siempre sean gratis y diferencias marcadas entre bandas, lo que genera divisiones y otros efectos.

Os comento que nosotros reseñamos  el año pasado un grupo de allá, Iron Command, clásico Heavy Metal, no sé si los conocéis, ¿ocurre como en España, muchos grupos, muchos estilos y los metaleros cada vez somos menos

Si, lo conocemos de cerca, nuestro baterista toca también en Iron Command (Risas). Exactamente, como te decía, no solo en Colombia y España, si no en otras partes es lo mismo.  Hay que tener optimismo para que así no disminuya la gente en la escena por falta de compromiso e identidad con el movimiento, también es necesario de que nazcan nuevas personas interesadas en dejar una huella en esto.

Vaya (risas), pues no lo sabía. Retroceso en el tiempo hasta el 2002, ¿Comienzos duros, de esos de pensar en  tirar la toalla o todo lo contrario, un paseo entre las flores (risas)?

Si, ufff comienzos muy duros. No había el tiempo suficiente para dividir entre trabajar, estudiar, tener una familia, componer, ensayar, ufff, salir a tocar sin tener los instrumentos propicios, etc. La falta de recursos para poder grabar y producir un disco también fue duro. Creo que en nuestro caso, el trabajo en equipo y las buenas relaciones que teníamos con personas de la escena local y mundial nos facilitó un poco las cosas, luego de que logramos nuestro primer álbum en 2004.

En todos estos años en la brecha, desconozco si habéis sido una formación estable, cosa difícil hoy en día, por lo menos por aquí, ¿se han quedado muchos en el camino, es decir, ha habido significativos cambios en la formación, de esos que influyen en el estilo?

Hemos tenido algunos cambios a lo largo de 12 años de formación. Siempre hemos estado Jorge Rojas en el bajo y yo en la guitarra y voces, Cambiamos de baterista una vez, pero los cambios constantes han sido en la guitarra líder, donde a lo largo de este tiempo hemos tenido 5 guitarristas. Sin embargo, dichos procesos no han afectado ni el estilo ni las convicciones ni la ideología de la banda. Hoy día nos sentimos una banda más compacta y con mejores relaciones internas en cuanto a la amistad entre los miembros, detalle que es fundamental para que las cosas marchen bien y salgan como lo planeamos.

Un interrogante directo a la yugular, Harder Than Steel, vuestro sexto LP, ¿lo consideráis  el mejor?

Creo que es un álbum donde hemos concretado ideas con mucha madurez y logrado unos cambios, que queríamos tener desde hace años. Por eso es un álbum muy agresivo, contundente y explosivo que lo hace ir directo a la cabeza, por lo menos es mi impresión y la de las primeras personas que realizaron reserva del disco en la primera edición colombiana en Cd. 

Para mí, podría decir que es un álbum que nos ha sorprendido a todos, sin desmeritar el aprecio que tenemos por los otros álbumes, cada uno de ellos con una característica especial entre los demás. Creo que todos estuvimos satisfechos con los resultados del álbum y eso es lo que más nos importa a la hora de terminar un proyecto.

Por cierto, comentadme eso de que este disco ya se editó el año pasado, o eso al menos creo.

El disco Harder Than Steel se editó en primera versión en Colombia el pasado mes de noviembre de 2014.  Estas copias se vendieron en preorden a todo el mundo antes de finalizar el año. 

Por ello negociamos una licencia con el sello alemán Iron Shield Records, quien también reeditó nuestro segundo álbum en 2012. Ellos fabricaron la edición alemana en cd y para el mes de marzo fabricarán la edición alemana en LP el cual vendrá con afiche y otros extras.  

De esta forma tratamos de tener buen número de copias rodando por las diversas escenas mundiales y hacernos conocer más entre los metaleros que gustan de nuestro estilo. También para el mes de abril tendremos una edición especial y delujo en versión Tape la cual realizara el sello Ultra Metal Prod de Colombia.

¿Qué es lo primero que se os pasó por la cabeza cuando leísteis el título de nuestra reseña, “Speed Metal P.A.B. (Puro, Absoluto y Brutal)”?, “¡se han pasado estos desde allá! (risas)

Hhahaaha, bueno, nos pareció brutal esa descripción. Siempre estamos pendientes de las reseñas o noticias que suceden con nuestra banda, porque queremos saber que piensan las personas que nos compran nuestros discos y que nos siguen constantemente. Pero realmente no está pasado, sentimos que es lo que hacemos, un speed metal absoluto con mucho poder y fuerza

Me alegró haber acertado (risas). Enlazando con la anterior, ¿explicadme como vosotros veis vuestro estilo al hacer Metal?

Ciertamente y como terminaba la pregunta anterior, tratamos de hacer un estilo purista desde nuestro género. Tratamos de ponerle la mayor fuerza y agresividad a los temas, desde los riffs hasta las temáticas liricas y sobre todo, a la imagen de la banda en cuanto a artes e imágenes de caratulas y demás. Siempre hemos defendido la idea de destacar el Speed Metal con raíces old school y de esa manera seguir en la misma línea.

¿Creéis que con este trabajo ya casi habéis domesticado al Speed Metal, como comenté en la reseña, o todavía hay mucho por hacer para dejarlo manso (risas)?

(Risas). Pues, tenemos un recorrido importante y una experiencia musical ya definida, sin embargo, tanto como la música podría ser infinita, así mismo podría ser nuestra creatividad y empeño al componer y estructurar melodías.  En eso estamos trabajando bastante y creo que empezamos a lograr tener espacios, que no habíamos descubierto de nuestro género.

Por otro lado, el Speed Metal es bastante salvaje, creo que será un poco difícil domesticarlo (risas) pero tratamos de tener claro los límites de donde podemos manejar nuestro genero con las mejores y más potentes formas de hacerlo.

Un concierto juntos de los que yo catalogo en la reseña como “El triplete de la Muerte”, los Rocka Rollas y el nuevo grupo de los ex Accept Herman Frank y Stefan Schwarzmann, Panzer, tiene que ser más que brutal ¿qué os parece la idea?

Uffffffff ni podría imaginármelo. “El triplete de la muerte” (Risas),  el mismo nombre es un ritual metálico. Recientemente conocí el proyecto de Frank y Schwarzmann y me gustó mucho.

Teniendo en cuenta también el poder y la agresividad característica de Shmier, es un proyecto realmente asesino. Por otro lado y como lo mencionas, los Rocka Rollas siempre me han parecido una banda muy compacta y con un estilo realmente alucinante, sobre todo en el álbum Metal Strikes Back, el cual constantemente escucho. Así que es una idea totalmente centrada, pero no  imagino como sería, tal vez, tendríamos que trabajar más para algún día poder lograrlo.

Soñaremos (risas). ¿Cómo fue el 2014 para Revenge y que esperáis del actual?, musicalmente hablando.

2014 fue un año muy productivo. Pudimos establecer contactos importantes en el mundo y seguir ampliando nuestras relaciones con otras escena,s las cuales queremos conocer más de cerca. Fuimos invitados a diversos festivales por Colombia y pudimos responder con buenos resultados ante estos compromisos. 

Fue grato compartir escenario con Venom aquí en Colombia y lograr la grabación, producción y distribución de nuestro último álbum  Harder Than Steel en el cual estuvimos trabajando durante todo el año. También tuvimos 2 importantes reediciones en cd en países como Mexico y Argentina en donde editaron nuestro Ep de 2013 Soldiers Under Satans Command.

Buen año entonces. Decidme la fecha de vuestro próximo concierto y dónde.

Próximamente tendremos un gran movimiento de conciertos en Colombia y fuera. Por lo pronto concretamente tenemos un Festival en nuestra ciudad para el 21 de Marzo y otro festival en la ciudad de Cali para el 17 de Mayo.  Estamos trabajando en nuestro primer US Tour pero por ahora solo está en planes.

¿Os gustaría tocar en España?, yo iría a veros seguro (risas).

Claro que sí, es uno de los planes que tenemos a mediano plazo. Ya desde hace 3 años, venimos en conversaciones con diversos clubes y asociaciones en España y otros países de Europa, pero estamos tratando de que las condiciones mejoren un poco para nosotros, ya que a veces algunos festivales no generan las garantías totales para viajar.  Vivimos demasiado lejos de allá y eso complica un poco las cosas por los costos de viaje. Estamos seguros que en poco tiempo podremos lograrlo. 

Hablando ya de Europa, hemos recibido varias invitaciones para tocar en países como Portugal, Alemania, Austria y Francia, pero ha sido difícil concretar cosas. Para nosotros es un poco dificultoso salir de nuestro país por 2 o 3 meses, porque acá también tenemos trabajos estables que debemos cumplir, con los cuales nos mantenemos económicamente.

¿Qué tal es la relación con la discográfica Iron Shield Records, os deja margen para vuestra inspiración o por el contrario, os limita con muchas condiciones pero no hay más remedio?

Con Iron Shield Records tenemos una excelente relación y por cierto solo se limita a la licencia de los derechos de la reedición, es decir, solo lo que se puede proyectar de la banda hacia afuera, y de un Cd o álbum en especial, porque de la banda hacia adentro es un campo totalmente intocable para los terceros, al menos esa es nuestra ideología. Nosotros no negociamos ni el estilo, ni la creatividad ni la pasión por lo que hacemos.

Por estos temas que menciono, hemos decidido no trabajar más con otros sellos que piensan que por sacar una reedicion de 1.000 copias se convierten en los dueños de la banda, de sus creencias, de sus convicciones y de sus intereses y eso, ni en sueños, podría pasar. (Fuck!). Muchas bandas de Sudamérica permiten eso y dejan aplastarse, como decís, porque no hay más remedio.

Fuertemente criticamos eso, pero cada quien es libre de decidir y soportar lo que le toque, aun cuando saben que lo están haciendo mal, no paran de hacerlo con el fin único de tener un acercamiento a otros lugares del mundo.

Harder Than Steel salió el 30 de enero en formato CD y el 27 de febrero lo hará en vinilo. ¿Cómo creéis que será la acogida por parte del público y la crítica especializada? A nosotros nos pareció un buen trabajo.

Tenemos optimismo en que haya buena respuesta. Con este álbum pensamos meticulosamente en cada detalle, desde la composición hasta la producción final del disco. Personalmente, pienso que cuando existe empeño honesto y trabajo en equipo, las cosas no pueden salir mal. Primordialmente nos empeñamos en que lo que hacemos sea de nuestro agrado y si logramos cautivar a los demás Metal Maniacs del mundo, pues es un valor agregado que ciertamente nos enorgullece.

A la fecha y las reseñas que hemos podido leer y escuchar, vemos que el álbum ha tenido buena acogida y esperamos que así sea en adelante.

Cuando componéis, ¿siempre estáis observando a Europa? Lo comento porque parecéis del viejo continente (risas).

(Risas). Nuestro estilo siempre ha sido muy de Metal Europeo, siempre incluso desde las influencias y gustos musicales de nosotros mismos. Esto indudablemente permea la forma de componer y de hacer Metal y genera que haya similitudes o características en la presentación de género. Sin embargo, reconocemos que es una de las escenas que más atractivo representa para nosotros.

Así mismo, tratamos de impactar en ella con las ediciones que hacemos y que licenciamos con otros sellos especialmente en Europa. 

Vayamos a por la última. Un poco imaginativa, enero de 2025, ¿Qué os gustaría haber hecho en el mundo del Metal en esos 10 años que acaban de pasar en un segundo?

Uffff… Seríamos ya una banda de más de 20 años. Creo que ya deberíamos contar con la responsabilidad de tener un buen lugar y posición en el underground mundial. Y no podría pensar en cuantos álbumes y demás cosas tendríamos. (Risas), 10 años es mucho tiempo y nosotros mantenemos un ritmo de trabajo muy parecido al de nuestro género musical, hahahah.

Por otro lado esperaría que las fronteras políticas y sociales en el mundo cambiaran un poco y cada vez existieran menos obstáculos y límites para romper la distancia; y así poder llegar a diversos lados con una buena dosis de Speed Metal.

Pues mil riffeos belicosos de gracias por estar con nosotros, estamos aquí para apoyar esta música y a sus Bandas que luchan día a día por seguir adelante, contad siempre con nosotros, un fuerte abrazo metálico desde España.

Gracias a Dioses del Metal por este espacio y esta conversación tan amena y metalizada (Risas). Es grato para nosotros contar con personas así en todo el mundo, que apoyan y difunden nuestro trabajo. Tenemos un especial aprecio por los MetalHeads de España, ya que recibimos un constante y fuerte apoyo de todos y lo hemos recibido durante años. 

Esperamos estar con ustedes, en tanto nos inviten a sus diversos festivales y así puedan también disfrutar con nosotros del Speed Metal de Revenge. Hasta la Próxima Amigos. Un Abrazo Metálico!

Deja una respuesta