«Da mucha tranquilidad hacer un disco sin presiones de tiempo ni dinero, eso hace que pongas toda la carne en el asador y no pares hasta que quede totalmente a tu gusto»
Entrevista realizada por Crom
José Rubio’s Nova Era pone el broche final a un gran año en lo que respecta al Metal nacional con «Fight», segundo álbum como banda. Bienvenido de nuevo amigo, ya tuve el placer de entrevistarte el pasado año.
José Rubio: Gracias por volver a querer entrevistarme, siempre un honor!!
Difícil tarea superar un debut tan bueno como el «Nova Era» de hace dos años, que tan buena acogida tuvo.
José: Sin duda ha sido todo un reto y una aventura en la que no ha faltado de nada, el liston estaba muy alto, pero creo que se ha conseguido no solo igualar, sino superar con creces!!
Pero no sólo has tenido que afrontar el reto de intentar mantener o superar el nivel alcanzado con ese disco, la grabación de esta continuación ha estado plagada de dificultades. No voy a entrar en detalles porque quiero, al igual que tú, mirar hacia adelante; baste decir que trabajando en este nuevo disco por distintos motivos la banda la has renovado por completo. Sólo quiero hacerte una pregunta: ¿cómo se repone un músico de un golpe así y qué te impulsa a levantarte empezando de cero?
José: No es fácil recuperarse de un varapalo asi, pero como siempre digo, de un golpe como este, o te hundes, o vuelves mas fuerte, y creo sin duda que ha sido lo segundo, esta nueva etapa me ha dado mucha vida y me ha rejuvenecido, vuelvo a tener la ilusión de un chaval que quiere comerse el mundo!
Suena a tópico, pero es en momentos así cuando descubres con qué personas puedes contar de verdad, ¿cuáles han sido las más importantes en tu caso?
José: Sin duda mi mujer y mis hijos, que han estado ahí en todo momento y su apoyo ha sido fundamental en tan duros momentos, y por supuesto mi familia, siempre me he sentido muy apoyado por mis padres y hermanos, pero en los momentos mas duros se vuelcan aun mas y sientes que no estas solo, eso te hace valorar aun mas a la familia y darte cuenta de que la gente va y viene, pero ellos siempre están ahí…….y bueno, no seria nada justo sino destacara también a dos personas que están conmigo en la formación actual, que son Franciso gil y Miguel Araujo, su apoyo ha sido también IMPRESCINDIBLE, demostrando que son mas que amigos y estando ahí en el quizás momento mas duro de mi carrera
Cuéntanos cómo fue el proceso de búsqueda que te ha llevado a consolidar la actual formación, exceptuando al vocalista, del que hablaremos más tarde.
José: Como te comentaba en la pregunta anterior, gracias a que Francisco gil continuaba y Miguel Araujo, después de sustituir a Foggy en el ultimo bolo de la anterior formación demostró que era el sustituyo perfecto y deseaba estar en la formación y darlo todo por la banda, el batería fue mas o menos sencillo, tenia claro que quería un batería muy solido, con experiencia profesional, técnica y mucho lenguaje rock, pero también quería alguien con el que poder establecer una relación profesional y personal que fuera duradera y fructífera, y tenia muy clara mi elección, la suerte es que acepto, jejeje, que es el grandísimo Gustavo Segura.…la pieza del bajista si me dio mas quebraderos de cabeza, pero al final, dio como fruto a que puedo contar con el que ha sido mi bajista de metal favorito de hace años Jose Pineda, que para mi, a nivel personal es un tio maravilloso con el que ya coincidi en el pasado y tengo la suerte de tener una banda de calidad internacional.
José Pineda (ex-Sphinx) es una pieza clave en la banda, porque además de bajista compone música y letras de algunas canciones, además de ser co-productor del álbum.
José: Sin duda, ha sido una pieza fundamental en el resultado final del disco, es mas, trabajamos tan bien juntos y nos entendemos tan bien que tenemos claro que co-produciremos todo lo de la banda y mas cosas fuera de ella
Ahora vamos con el vocalista, Fran Vázquez, experimentado pero con un perfil muy distinto al anterior.
José: Fran y Ronnie son el dia y la noche en todo!! pero siento de corazón que nova era ha ganado con el cambio, y con esto no quiero decir que ronnie sea mejor o peor, ni mucho menos, su calidad esta mas que demostrada, pero son escuelas distintas y creo honestamente que la voz , registros, creatividad y talento que posee fran encaja mucho mejor en la actual etapa y me hace ir mas alla en composición, por que fran no tiene limite ninguno en los registros, es algo sobrehumano!! y lo que mas me llama de el que es que lo grabado parece imposible de hacer en directo, pero el llega y no solo lo clava, sino que lo mejora y transmite cada sílaba que canta…
Personalmente, creo que su voz le confiere un toque más heavy al sonido con ese registro.
José: Mas heavy y también mas personal, ya que Fran puede presumir de poseer un timbre y estilo muy personal
Lo que no se puede negar de «Fight» es que tiene una sonido excelente, no hay nada como tener el productor en casa, ¿verdad? Je, je.
José: Muchas gracias!! la verdad es que da mucha tranquilidad hacer el disco sin presiones de tiempo ni dinero, eso hace que pongas toda la carne en el asador y no pares hasta que quede totalmente a tu gusto, aunque siempre hay cosas a mejorar, que lo haremos para el próximo disco, jejeje, prometido!!
Diez canciones que conforman un disco variado con temas tan completos como el ya conocido «After All», rápidos y directos como la homónima «Fight», perfecta como single, no sé si habéis pensado en ella para un posible video.
José: La idea es hacer varios videos de este trabajo, ya que pienso que es un disco que contiene varios singles.…
Pero también podemos encontrar medios tiempos como «Walls of Rock» o «Shackles of Gold» (gran estribillo), baladas como la hardrockera «New era», temas con gancho como «Time after time», «Time to survive» o «So deep inside» (québuenas guitarras!), con buenos estribillos y que deben funcionar muy bien en directo, ¿no crees?
José: De hecho están funcionando muy bien, la acogida de estos temas en directo me deja atonito, es mas, notamos toda la banda que funcionan mejor que los antiguos, eso nos da mucha vida.
Pero para mi «Eagle of blood» se lleva el premio, compuesto íntegramente por Fran Vázquez y donde se suelta con unos registros que podrían colocar al tema dentro del setlist de unos Judas Priest o Primal Fear, por nombrar bandas que están empezando en esto (risas).
José: Jejejeje, qué grande!, bueno, la letra es de Fran, la música si puedo decir muy orgulloso que es totalmente mia, jeje, pero es innegable el trabajazo vocal de Fran, lo que hace en ese tema es de otra liga sin duda.
Cuando hablé contigo en la anterior entrevista, ya me dijiste que este nuevo trabajo iba a ser un proyecto más de banda, no como el anterior, en el que la mitad eran temas instrumentales, pero al menos esperaba encontrar uno… A mi es que siempre me han gustado los discos guitarreros, aún así tengo que decir que tu impronta y buen hacer está presente a lo largo del álbum, el sólo de «Rebellion» es una buena prueba de ello.
José: La verdad es que decidi apartar los instrumentales para que la banda estuviera al 100% en los directos, y bueno ,también tengo que decir que el trabajo solista esta bastante presente Miguel Araujo, que ha realizado unos solos increíbles…..la primera parte del solo es de el y la segunda parte del wah es mia..…es un privilegio tocar con un guitarrista de su nivel.
Todo un crisol de colores en un gran disco, enhorabuena!. Quizás es pronto, pero me gustaría saber si la respuesta de los medios ha sido tan positiva como la nuestra y, lo más importante, cómo ha sido la acogida por parte del público.
José: Creo que ambas han sido muy positivas, cosa que nos anima a sacar cuanto antes un nuevo disco.
Como el anterior, este álbum es muy exportable, no sé si estáis haciendo algo al respecto.
José: Nuestra nueva discográfica esta en ello, están haciendo un trabajo maravilloso con el disco y se que pronto estará en formato físico en Europa, Japón y América.
Siempre lo digo, hay que comprar los discos originales, más si se presentan en un atractivo formato digipack como en este caso y con una portada tan impactante como la de Bethany Neumann. Contento con el resultado imagino.
José: Mucho!! es un trabajo impecable.
¿Fechas para presentar «Fight»?
José: En febrero visitamos Valencia el dia 13, Ourense el 20, Cangas el 21 y Valladolid el 28, en Marzo visitamos Murcia el 7 y el 13 estaremos en Irun junto a Saratoga entre otros.
No sé si quieres añadir algo más.
José: Daros las gracias por el apoyo y animar a la gente que se acerque a vernos y nos apoyen comprando nuestro disco.
Pues sólo me queda desearte lo mejor para este próximo año, estoy seguro de que te veré sobre el escenario a lo largo del 2015, un fuerte abrazo.
José: Igualmente, un abrazo.