Buena plancha de Metal a la que aún se le puede sacar más brillo

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, es en este tipo de bandas, de las que resurgen después de tantos años hibernando, cuando te das cuentas de las sustanciales diferencias que hay entre los que se sumergen en el Power, según se trabaje e inspire en la vieja Europa o allende los mares. Tanto, que aquí sinceramente cuesta incluirlo en este estilo del Metal, porque lo he notado muy pesado y también ennegrecido, como la atmósfera de sonidos más cercanos al final de los 70, como los desplegados en el corte They Rise o mediados de los ochenta de Time Waits o Circle Of Trust, que se engalanan con acordes más agudos.

No hay que confundirse con los Ruthless de Keene (New Hampshire, USA), estos que tratamos son procedentes de Los Ángeles (California, USA) y  nacieron en aquel lejano y glorioso año de 1982, con el vocalista Sammy De John y el guitarrista Kenny McGee, manteniéndose activos hasta 1990 para volver a escena en 2008 y hasta ahora. La discografía es muy corta, el single The Fever/Mass Killer y un EP, Metal Without Mercy, ambos en 1984, su primer LP en 1986, Discipline Of Steel y una compilación en 2009 con igual nombre que el EP, añadiendo el +6, por incluir seis bonus tracks inéditos. Trabajaron en un segundo álbum que iba a ser lanzado en 1989,  separándose justo antes, pero hay dos temas, Winds Of War y White Death, que se pueden escuchar en esa recopilación.

Este They Rise será lanzado al anfitreatro del Metal el próximo 30 de Enero de la mano de Pure Steel Records. Son nueve temas inéditos y los cinco finales van como bonus, al ser los que llevaba Metal Without Mercy, con un tiempo total de poco más de una hora. La portada si tiene un toque de modernidad, más típica, es de las que me gustan para el acero. En la noche, con luna llena, tiempo de hombres lobo y vampiros, las entrañas de la tierra se abren en un cementerio, saliendo diabólicas figuras por doquier, arengadas por otra que maneja el cetro del poder, ¿es el fin de los tiempos?,  muy atractiva.

Sin embargo la producción ya no me ha gustado tanto, sobre todo porque las guitarras están muy tamizadas, gruesas, sin brillo y alejadas del meollo principal de los cortes. Hay grandes riffs, pero pides a gritos que se acerquen más y con los punteos podrían haber sido más audaces, menos mal que la batería suena atronadora y el bajo destaca bastante. Los ritmos están justo por encima del medio tiempo, profundos, con algunos cortes en cabalgada como Hang Man o Frustration, no destacan las pistas por melodías adictivas, sí lo hacen por una pesadez extrema en este género e incluso por recrear una atmósfera oscura, más propia de otros estilos.

Un aspecto bastante positivo es que las pistas comienzan muy intensas, con entradas de puro Metal, los inicios de Defender o Out Of The Ashes así lo demuestran, pero luego esas guitarras no me funcionan del todo, porque las siento opacas. Los coros van bien, con interesantes estribillos para los directos, como los de Systematic Terror y la voz de Sammy, cantante original, va perfecta para esta apuesta, pues contribuye en los tonos medios a lo anteriormente comentado, sin innecesarios chillidos ni altisonantes voceos, aunque cuando hay que tirar de garra no se arredra, como en el inicio de Laceration. Se le nota la evolución vocal con respecto a sus comienzos, abandonando las zonas altas y parte de la voz ligeramente gutural, que destaca en los temas del bonus, desde las primeras frases de Gates Of Hell te das cuenta del cambio. Estos no desentonan con el resto, tienen buena pegada e incluso con más luminosidad en las guitarras como las de Metal Without Mercy o Bury The Axe.

En cuanto a The Fever, tiene una base rítmica más repetitiva, buen estribillo y un solo de guitarra muy agresivo. Y finalizamos con Mass Killer, relajada entrada en acústico, grito demencial de Sammy sacado del Hell, ritmo cadencioso escoltado por buen riffeo y sonidos de cuerdas más anglosajones, digno final.

Este no es el típico disco que llegue a gustar a la primera, incluso puede que digas que es de los pasables y poco más, pero dale unas cuantas escuchas, más de las habituales y encontrarás muchos detalles atractivos, de esos que no te llegan habitualmente, aquí está la gracia de este trabajo, por lo que finalmente lo voy a puntuar con 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Tracklist

1. Defender

2. Laceration

3. They Rise

4. Circle Of Trust

5. Hang Man

6. Time Waits

7. Out Of The Ashes

8. Frustration

9. Systematic Terror

10. Gates of Hell

11. Metal Without Mercy

12. Bury The Axe

13. The Fever

14. Mass Killer

 

Componentes

Sammy De John. Voz

Kenny McGee. Guitarra

Dave Watson. Guitarra

Marc McGee. Bajo

Jason Van Slyke. Batería

 

Deja una respuesta