“Eruditos del Power Metal”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Power Metal – Bélgica

La banda belga, Magic Kingdom, está de vuelta este año tras cinco años de silencio con su nuevo álbum de larga duración. Lleva por nombre “Blaze Of Rage”, que se convierte en el sexto de su carrera musical. Aún hay que esperar para disfrutarlo, ya que su fecha de salida está programada para el próximo 13 de Diciembre, a través del sello discográfico Massacre Records.

A modo de intro, suena Sanctus Maleficus, que rápidamente nos lleva hacia la sonoridad tan poderosa que desprenden Magic Kingdom en The Great Rebellion, donde ya podemos apreciar toda la intensidad y la fuerza que esta agrupación lleva de serie. Como no podía ser de otra manera, la banda asienta por completo los pilares fundamentales de este género de Metal, a través de esos ritmos tan acelerados tan característicos y que definen al Power Metal. Aún así, las ambientaciones orquestales tan dramáticas que acompaña a la banda y esos fragmentos rebosantes de fuerza y combatividad, le dan un aporte extra de originalidad a la composición. En definitiva, es una canción que se disfruta cada vez que la escuchamos de nuevo, por la cantidad de matices diferentes que podemos apreciar a lo largo de ella. En Blaze Of Storming Rage, la velocidad continúa acelerándose, dando lugar a un tema lleno de luz y vitalidad desde el principio hasta el final del mismo. En cuanto a los instrumentos y a la propia voz, apreciamos como se intensifican al máximo, en especial en el estribillo. Si buscas un corte que rebose epicidad y energía por un tubo, éste es el tuyo. Mientras que en Undead At The Gates, contrastan con un comienzo de lo más aplacado que de manera progresiva nos lleva hacia una sonoridad rebosante de combatividad. Aunque la formación belga apenas utilice esos ritmos tan desfasados y con tanta personalidad dentro del Power, nos hacen disfrutar de una pista en la que todos sus elementos sonoros están bien solidificados, funcionando a la perfección entre ellos. Aunque, el vigor sube de forma desmesurada en The Great Invasion, donde mantienen toda esa fortaleza que han adquirido en la composición anterior, además, de incluir algunos tintes épicos que refuerzan por completo su sonido. Culminan con un estribillo que desprende un gancho excepcional.

En Frozen Realm Of Death, una canción donde vuelven a bajar los decibelios. Aún así, tanto las guitarras como las cuerdas vocales del propio Michael Vescera, rezuman una intensidad de lo más apropiada para un tema en el que la parte orquestal tiene un peso fundamental a lo largo de todo el tema. Personalmente, me ha gustado cómo Magic Kingdom han jugado con una faceta tan teatral que no les queda nada mal a pesar de que rompen por completo con ese Power Metal de corte más tradicional y al que muchos de sus seguidores están muy acostumbrados. Le sigue Unsacred War Alliance, que de forma totalmente opuesta, vuelve a decantarse por esas composiciones en las que este género de Metal rebosa en cada una de sus notas. No sólo apreciamos esos ritmos tan enérgicos, sino que además, el instrumental suena demoledor a rabiar dejando incluso a la voz en un segundo plano en algunos instantes. Cómo no poder ser de otra manera, volvemos a encontrarnos con un estribillo repleto de brío y epicidad por igual, que te conquista al instante. El corte más ambicioso del plástico, llega con The Great Retribution (Metallic Tragedy Chapter 3). Dura más de nueve minutos; y en ella la orquestación es cada vez más prominente desde el principio. Poco a poco van apareciendo el resto de instrumentos donde destacan sobretodo las cuerdas, en especial las guitarras, que llevadas a cabo por Dushan Petrossi, desprenden una vitalidad y una magnitud admirables. En esta ocasión, la banda juega con diferentes registros vocales que van desde las voces melódicas (incluso femeninas), pasando por un gutural bien sólido por parte de Roma Siadlestski o incluso por tonos líricos. Por otra parte, los ritmos cambian constantemente, aportando consistencia y viveza a la pista cuando es necesario.

Llegamos a la recta final del álbum, donde nos topamos con Ashes In The Wind, una canción de dos minutos de duración y en formato instrumental que nos lleva de la mano hasta Bells Of Triumph, donde los belgas nos hacen disfrutar de su Power más personal con el que ponen toda la carne en el asador desde el primer momento. Desde luego, la fuerza y la potencia no faltarán en ningún momento, del mismo modo que tampoco lo harán los elementos sonoros trascendentales de este género musical, como podemos comprobar en el estribillo. En cambio, en Fallen For The Kingdom, el protagonismo recae sobre su instrumental tan poderoso, que desprende un brío increíble en cada nota. Éste es otro de esos temas en los que la intensidad es el punto fuerte de la banda, que no dudan ni un sólo instante en exprimirla al máximo, sólo hay que escuchar también a su frontman y la forma que tiene de liderar a todo el conjunto, para darse cuenta de ello. Echan el cierre a través de Lonely In The Universe, el corte más emocional de este larga duración, donde la vehemencia y la pasión continúan siendo los motores principales de las composiciones de esta agrupación. En un final bastante digno para este trabajo.

A pesar de que escucho y hago muchas reseñas sobre Metal Extremo, soy una persona que no puedo resistirme a cualquier género de Metal en general (algunos los escucho de manera más asidua que otros como es normal). Y a pesar de que me gusta el Power Metal, llevo como dos años aproximadamente un poco desvinculada de este género más allá de las propias reseñas que haya hecho para Dioses del Metal. El motivo principal, es porque aunque ha habido muchos lanzamientos, ninguno me ha despertado gran interés o incluso han sido discos muy similares entre sí, que apenas tenían nada especial o diferente que destacaran del resto (que conste que esta es una opinión personal, ya que “sobre gustos no hay nada escrito”). Pero de repente, me he topado con el nuevo disco de Magic Kingdom y lo cierto es que ha hecho que vuelva a disfrutar del Power. Considero que es un álbum bastante completo en el que está presente esa epicidad, la velocidad y todo ese torrente de energía que lo caracterizan. Y no solo eso, sino que también, la propia banda se lo lleva hacia su propio terreno otorgándole una viveza increíble, por no mencionar la calidad con la que cuentan las propias ambientaciones orquestales y ese “juego” tan teatral que se trae la formación entre manos en algunas canciones. Para mí, es un buen candidato a disco del año o por los menos cabe la posibilidad de que entre en la lista de final de año.

Track List:

  1. Sanctus Maleficus
  2. The Great Rebellion
  3. Blaze Of Storming Rage
  4. Undead At The Gates
  5. The Great Invasion
  6. Frozen Realm Of Death
  7. Unsacred War Alliance
  8. The Great Retribution/Metallic Tragedy Chapter 3
  9. Ashes In The Wind
  10. Bells Of Triumph
  11. Fallen For The Kingdom
  12. Lonely In The Universe

Banda:

Vassili Moltchanov – Bajo

Gabriel Deschamps – Batería

Michael Vescera – Voz

Roma Siadlestski – Voz

Dushan Petrossi – Guitarra/Orquestación/Teclados

 

Deja una respuesta