“Fiebre rockera»
Reseña de Christian Dárchez
Les había perdido por completo el rastro a los ingleses oriundos de Birmingham, Alunah. De hecho el último disco que comenté de ellos fue “Violet hour” (2019) y la principal razón es que al menos para mí la movida Stoner/doom y retro psicodélica ya había cumplido su ciclo hace rato; algo que no solo tuvo que ver ya mi cansancio con el estilo sino que hartas fueron las veces que hablé de como la prensa misma infló tanto al estilo que provocaron una saturación enorme en dicha escena. Llenándose de bandas que no buscaban enriquecer a dicho estilo sino mas bien explotarlo hasta el hastío, no por nada dije allá por el 2015 que al estilo le quedaba poca vida y hoy está en las catacumbas debido a que otro estilo tomó la posta: la NWOTHM (que también sufrió la misma saturación). Por esa razón a su anterior “Strange machine” (2022) ni llegué a escucharlo puesto que ni siquiera supe de su edición. Por eso me resultó una verdadera sorpresa reencontrarme nuevamente con los ingleses con este reciente “Fever dream” con el cual tengo sentimientos encontrados: se trata quizás de sus de los mejores álbumes del grupo pero no deja de ser triste que la banda logra tal hito y a la vez pierde a uno de sus grandes artífices de dicho resultado.
“Fever Dream”, séptimo disco de los ingleses Alunah, se caracteriza por tener un sonido mucho mas rockero que Doombeta de los anteriores discos y a la vez que presenta un sonido moderno acorde a los tiempos que corren. Por el lado de lo negativo y lo mas triste del asunto pasa por el lado es que pierden a uno de los artífices del resultado puesto que tras la edición del disco se anunció que la talentosa cantante Sian Greenway que llevaba en la banda desde “Solennial” (2017) abandonó el grupo al poco tiempo de la edición del disco. Una verdadera lastima, pero mejor adentrémonos en el disco y el mismo tiene un muy buen arranque como lo es la muy rockera Never too late donde la poderosa voz de Greenway toma la posta enseguida pasando por el medio tiempo melódico y también riffero Trickster of time y el andar baladístico de la canción homónima viene cargada de emotividad aunque la dejan de lado cuando pintan los riffs pesados. Hay resabios de días pasados como en la muy doom y psicodélica Sacred grooves y micro experimentos como en el instrumental a lo Jethro Tull Celestial muy logrado pero que se hace muy corto dado el tozudo apego de meter riffs cargados de fuzz. The odyssey tiene un muy buen comienzo bien ganchero donde el riff manda pero la idea se disuelve rápido en pretensiones melódicas y repetición. Para el final llegan la muy metalera Far from reality que cuenta con muy buenas intervenciones de flauta traversa y el riff cargado de fuzz en la final I’ve paid the prize que no sorprende pero que cierra de muy buenas maneras el trabajo.
La producción como mencioné arriba se la oye mucho mas anclada en los tiempos modernos que en el olor a naftalina de los 70’, algo que favoreció mucho a las guitarras que aunque están impregnadas de fuzz el calendario marca en 2024. Y cuentan con un portada facilista pero efectiva. Es una lástima que Sian Greenwood haya abandonado la banda justo en el momento que el grupo logró un puñado de canciones sencillas pero entradoras que le quedaban como anillo al dedo a su poderosa y talentosa voz. Habrá que ver como se las apaña su próxima cantante ya que no la va a tener nada fácil. “Destino incierto”, por ahora; pero mientras tanto no viene nada mal caer bajo esta “Fiebre del sueño”.
Alunah
Sian Greenwood: voz
Matt Noble: guitarra
Dan Burchmore: bajo
Jake Mason: batería
Canciones
Never Too Late
Trickster Of Time
Fever Dream
Hazy Jane
Sacred Grooves
Celestial
The Odyssey
Far From Reality
I’ve Paid The Price