«Un disco lleno de matices y buenos temas.»

España – Heavy metal épico

Reseña de Sikanda

En tan solo unos días, el próximo martes 15 de octubre, saldrá a la venta el segundo trabajo de los ilicitanos War Dogs: “Only the stars are left”. Tras la buena acogida de su primer disco, “Die by My Sword” lanzado en 2020 vuelven a la carga con su heavy metal épico de tintes oscuros cantado en inglés.

“Only the stars are left” comienza con una intro lenta, muy melodiosa de guitarra que no da pistas sobre lo que llega después, pues “The prosecution” es un corte que recuerda en cierta manera a los clásicos como Iron Maiden, con riffs muy marcados de guitarra, caballos y velocidad. La voz de Alberto tiene unos tonos graves que sorprenden por salirse de la típica voz de cantante de metal. Suenan compactos y bien empastados. “Riders of the storm” aparece cargado de energía fuerza, con la batería de José aporreando desde el fondo durante todo el tema.  Aunque lleve el título de una canción de The Doors, no podría resultar más diferente pues es una composición rápida, con toques pesados, solo largo de guitarra, estribillo pegadizo y de aires épicos.

Oscuro y lento arranca “Heaven’s judgement”, con la voz casi narrada y en tonos más bajos aún, como si llevara una intro dentro del propio sencillo. Luego adquiere un ritmo ágil, de esos que te animan a menear la cabeza, con los coros doblados y una buena labor de la guitarra, que suena afilada y veloz para terminar casi igual que comenzó, cerrando así su propio círculo.  Como un estallido aparece “Astral Queen” con reminiscencias a los Gamma Ray más clásicos. Tema vertiginoso, espídico, arrollador, que deja buen recuerdo tras una escucha. “Fallen angel” tiene un tempo más pausado, comparándola con la anterior, un aire más turbio, la batería más machacona y un solo de guitarra virtuoso. Sigue sorprendiendo la voz grave de Alberto que aporta muchos matices a cada interpretación.

“Vendetta” es el single que eligieron para presentar este disco antes de su lanzamiento y es un resumen perfecto de su buen hacer: velocidad, toques de epicidad, raudas guitarras, base rítmica potente, aires heavys clásicos del más puro metal… Después llega el tema que da título a su trabajo y que se inicia con una melodía que me recuerda a Thorin Escudo de Roble o a Aragorn cantando a capella en sus respectivas películas con cierta atmósfera folk… Esto cambia de forma radical al primer minuto para transformarse en un corte pesado, potente, brioso, elaborado.

Claro homenaje a los británicos Iron Maiden tanto en el título como en el arranque de “The Seventh Seal” que cuenta con unas guitarras velocísimas, igual que la batería, la voz con una tonalidad menos profunda para el tema más corto del disco. Para cerrar este trabajo llega “The Vengeance of Ryosuke Taiwara” que también se inicia como con una especie de intro, un recurso que ya han utilizado en otros sencillos a lo largo del cd. Es un single complejo, que va atravesando momentos más veloces y otros más pausados, donde se puede apreciar la melodía de la guitarra y el bajo, la contundencia de la batería… Tiene partes narradas y cierto estilo como de banda sonora en algunos instantes. Un buen broche que deja con ganas de más.

Un buen segundo disco para esta banda de Elche que, combina elementos de lo más clásico dentro del heavy metal, con un sonido actual y potente.

 

War Dogs

Alberto Rodríguez – Voz y Guitarra

Edu Antón – Guitarras

Manuel Molina – Bajo

José V. Aldeguer – Batería y teclado

 

Canciones

The Hour of Fate (intro)

The Prosecution

Riders of the Storm

Heaven’s Judgement

Astral Queen

Fallen Angel

Vendetta

Only the Stars Are Left

The Seventh Seal

The Vengeance of Ryosuke Taiwara

Deja una respuesta