Calificación: 5/10 Género: Thriller/policial

Una trampa no muy efectiva”

Reseña de Christian Dárchez

El director, actor y también guionista de origen hindú M. Night Shyamalan viene muy activo últimamente, puesto que apenas un año del estreno de la muy aceptable “Llaman a la puerta”, adaptación de la novela “La cabaña en el fin del mundo” de Paul Tremblay, este año también produjo el debut de su hija Ishana Night Shyamalan tras las cámaras con la soporífera adaptación del libro “The Watchers” de A. M. Shine en “Observados” y de paso nos presenta su mas reciente obra: “Trap” que al momento de su estreno en USA exceptuando algunas criticas benevolentes, en su gran mayoría fue destruida sin piedad por la prensa especializada. Al igual que pasó con “Glass” (2019) cuyo ensañamiento de la misma prensa que después le aplaude a la productora A24 hasta cuando se rajan un pedo no me lo tomé en serio me acerqué a la peli y aunque “Trap” resulta una película fallida dentro de su filmografía tampoco es horrenda no solo porque Shyamalan tiene pelis peores en su haber (“La aldea” “La dama en el agua” o el horrible live action del cartoon “Avatar” en “El ultimo maestro del aire”) sino que tiene algunas virtudes a destacar.

La trama tiene a Cooper (Josh Hartnett) un bombero que lleva a su hija al show de su cantante pop favorita en recompensa por sus buenas notas en la escuela. Ya dentro del recinto Cooper se entera que el show en realidad es una trampa orquestada por la policía y el FBI para atrapar a un peligroso y sanguinario asesino serial apodado “El carnicero” que amenazó con atacar durante el show de la cantante. Pero lo que nadie sabe que en realidad Cooper es “El carnicero”…Ya desde el principio “Trap” es una película que divide aguas puesto que estamos acostumbrados a que el director hindú apele a los llamados plot twist pero en esta oportunidad ya sabemos de entrada que el personaje de Hartnett es el asesino y eso puede llegar a decepcionar a mas de uno, yo por mi parte me lo tomé bien y en ese sentido es una novedad inédita en su filmografía además de que en la primera hora Shyamalan construye buenos climas de suspenso con Hartnett ideando posibles vías de escape y despistando a la policía en mas de una oportunidad logrando que el lugar del show sea un personaje mas en la trama a la manera que hizo Peter Hyams en “Muerte súbita” (1995) con Jean Claude Van Damme. También se da el lujo de explorar o bien parodiar el fenómeno de Taylor Swift y sus canciones intrascendentes con las que construyó un auténtico culto sobre su persona y mas que fans tiene devotos que la siguen como si fuera una líder religiosa o bien catapultar la carrera de su hija Saleka, dado que por sí sola dudo mucho que llegue muy lejos puesto que sus canciones propias aportadas a la peli son aún peores que las de Swift. “Trap” tiene una muy buena primera hora en el que el suspenso te mantiene pegado a la pantalla y se complementa con la muy buena labor de Hartnett que desde sus colaboraciones con el director Guy Ritchie viene luciéndose como acá que compone un psicópata metódico y de 2 caras cuyos cambios de humor y miradas logra intimidar, pero cuando la acción se traslada afuera del recinto la peli decae por completo. Lo que sigue a continuación es un collage de lugares comunes dentro del cine de asesinos psicópatas donde abundan situaciones ridículas junto con diálogos que no van a ningún lado y todo el suspenso creado en la primera hora se va por la borda y tampoco llegamos a saber mucho de la psiquis perturbada de Cooper dado el flaco favor que Shymalan le hizo a Hartnett en el guion, aunque por lo menos el actor evitó convertir a su personaje en una caricatura como hizo hace poco Nicolas Cage y su sobreactuada imitación de Marilyn Manson en “Longless”, inexplicablemente inflada por la prensa como “la peli mas terrorífica del año”. Es cierto que su segunda mitad es bastante pedorra pero se sostiene únicamente por la actuación de Hartnett que se calza la peli al hombro.

“Trap” no solo tuvo mas críticas negativas que positivas sino que también esta siendo un tremendo fracaso de taquilla donde ni siquiera pudo recuperar (al menos hasta ahora) los 30 millones de presupuesto y en ese sentido no se puede culpar a “Deadpool & Wolverine” o a “Twisters” puesto que el resultado artístico de “Trap” dista de ser bueno y uno de sus pocos méritos pasa por la muy buena labor de Josh Hatnett en la misma. Suerte para la próxima, Shyamalan…

Deja una respuesta