Calificación: 5/10 genero: slasher/experimental

“Naturaleza (demasiado) experimental”

Reseña de Christian Dárchez

Cada año aparece una película como la que hoy nos ocupa. Y que según los grandes iluminados que escriben en los medios especializados se trata del “santo grial del cine de terror” (a “Maxxxine” no saben como disfrazarla puesto que la nueva peli de Ti West dividió tanto a la prensa y a los fans) por eso lejos de desesperarse con tal de justificar su sueldo a fin de mes o bien asegurarse una buena cantidad de likes, visitas y compartidos en sus posts encontraron a su salvador: “In a violent nature”. Ya que “Late night with the devil” aunque levantó algo de polvareda al principio se trató de un film tardío y que a fin de cuentas luego le recordó al publico del por que se habían cansado de los Found footage onda “Blair witch” o “Actividad paranormal” había que vender a otra pelicula como la nueva gran cosa del cine de terror y en esta oportunidad tenemos a esta producción de Shudder films (junto a otras 2) que como adivinarán la venden como “La película de terror del año” o “Una experiencia totalmente innovadora en el género”. Hace poco me dispuse a verla para constatar si tales pergaminos les preceden y debo decir que tanto como propuesta experimental y de terror se queda a mitad de camino.

Seguramente se preguntarán de que va la cosa y es mas sencilla de lo que parece aunque la prensa y los internautas entusiastas usen frases hiper metafóricas rozando la masturbación mental para describir un film de terror: Un slasher onda “Martes 13” (o “Viernes 13” aunque a mi me gusta mas “Martes 13”) pero contado desde la perspectiva del asesino en cuestión. Si, así como lo leen, por lo que no resiste demasiado análisis serio que digamos. Debo ser justo con el director Chris Nash: la idea en si no era mala y que yo recuerde (aunque debería bucear en los archivos de cine de terror) jamás se había hecho algo así en el tan querido y resistido a la vez  subgénero de asesinos psicópatas. La idea en sí no era mala y en el papel (tanto en la mente del director y los guionistas) habrá funcionado a las mil maravillas pero el principal inconveniente del film pasa por el cimiento desde el cual construyen la idea: un asesino no muerto a lo Jason Voorhees que obviamente no habla y solo se dedica a asesinar a todo aquel que se le cruza en su camino y eso lleva a que el film experimental de Chris Nash tenga mas minutos de tomas largas con silencios y de sonidos ambientales (y bastante mal grabados, como si fuera con un celular de 2007) en la que la mayor parte del tiempo vemos al pseudo Jason caminando y de espaldas  a tal punto que uno puede simular que lo está controlando con un Joystick en un nuevo juego de Playstation 5. El reparto en si es bastante malo y la verdad es que no se entiende como quedaron en el casting y mas si la idea era hacer algo diferente con el tema de los slashers, y la contra que es terminan siendo tan idiotas y duran tanto en pantalla porque nuestro amigo enmascarado tarda una eternidad en ir a asesinarlos. Lo positivo es que dentro de todo las secuencias de asesinatos al menos estuvieron muy bien realizadas pero ni por asomo son creativas como aseguraron por ahí. Hasta un film malo como lo fue “Jason X” (2001) tuvo muertes mas creativas que este film. Otro de los problemas es que la duración de poco mas de hora y media se sienten demasiado y tranquilamente puedes ir a fumarte un cigarrillo y cuando lo terminas vas a ver que nuestro amigo aún no llegó a asesinar a su próxima víctima.

Aunque nuestro amigo enmascarado tuvo reseñas bastante positivas que aseguran que estamos ante una gran experiencia innovadora y aterradora, al menos en la taquilla no le fue tan bien que digamos y apenas recaudó poco mas de 4 millones en la taquilla teniendo en cuenta el bombo que tenía encima por parte de los trasnochados de la prensa especializada. Si me lo preguntan a mi “The final girls” (2015) en materia de slasher fue un film mucho mas innovador y creativo que por culpa de la mala distribución de Sony mereció mucho mas reconocimiento que este intento fallido de “Film experimental” que resulta mas propio de la siempre vende humo productora A24. A lo mejor a ustedes les resulte mas llevadero, al menos no fue mi caso…

 

Deja una respuesta