“Fantasía lograda”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Progressive/Power Metal – Tailandia

La formación procedente de Bangkok, está de vuelta con su nuevo trabajo de larga duración. Lleva por nombre “Demonology”, y se convierte en el quinto de su carrera musical. El plástico, vio la luz el 24 de Abril, a través del sello discográfico Art Gates Records.

A modo de intro, nos encontramos con la pista Prologue Of The Devil, que como es de esperar, es en formato instrumental. Aunque, no es la única del álbum con estas características, ya que a medida que avanzamos en su escucha, nos encontramos también con Knights Of Heaven, Heroes Strike Back, March Of The Empire, Prepare For The Battle e Infinite Battle Cry. Ya en el segundo lugar, suena Lucifer (The Fallen Star), donde la formación tailandesa colabora con Jinn (vocalista de la banda japonesa Illusion Force). Las cuerdas vocales de Max Cruz, se funden con las de Jinn, dentro de una ambientación orquestal muy elaborada, que resalta por completo la esencia de la agrupación. Tampoco pueden faltar los ritmos acelerados que conforman la naturaleza propia del Power Metal, el cual cuenta con una calidad sonora increíble y una ejecución más que acertada. Aunque no será la única intervención del cantante de Illusion Force, ya que vuelve a aparecer en la canción After The Rain, que se encarga de poner fin a este nuevo trabajo. Se trata de una nueva versión de este tema que quedó recogido en el debut de Melodisu Deite, llamado “Dream On”, y que fue lanzado en el año 2008.

Si algo hay que resaltar especialmente del nuevo disco de los tailandeses, son esas grandes colaboraciones que escucharemos a lo largo del mismo. Y, es que, han sabido rodearse de buenos talentos, como apreciaremos en Prince Of The Nightfall, donde se apoyan en el virtuoso Petter Hjerpe (Mad Hatter) para obtener una composición de diez. Estamos ante un corte, que se caracteriza por combinar fragmentos de carácter muy sosegado, en el que la voz toma un gran protagonismo, frente a otros donde la agilidad y el poder de los instrumentos se llevan la palma por completo. A pesar de este recurso tan frecuente, el Power tan personal de Melodisu Deite se encuentra intacto, derrochando esa intensidad tan exquisita que los caracteriza. Del mismo modo que Jinn, Hjerpe sigue dejando muestras de su talento en otra pista como es Overture Silence, donde las cuerdas hacen una labor sensacional, especialmente las guitarras, en las que recae todo el protagonismo desde el primer segundo. Desde luego, en esta composición, no falta la energía en ningún instante, siendo el elemento principal de la canción. Como no podía ser de otra manera, continuamos con más intervenciones de otros artistas. Asimismo, se suma a este trabajo el brasileño Raphael Dantas (vocalista de bandas como Ego Absence, Gates Of Paris o Mind Dust); que presta su talento en los temas Warrior´s Heart And Soul y Full Moon Howls. En general, son dos cortes muy diferentes entre sí, ya que en Warrior´s Heart And Soul, son frecuentes las partes algo más aplacadas, en las que las cuerdas vocales muestran ese lado más edulcorado y son arropadas por unos teclados que desprenden una elegancia de lo más acertada, donde incluso el dramatismo y la teatralidad están asegurados. Para mí, es una composición de sobresaliente. En cambio, en Full Moon Howls, las atmósferas son cada vez más notables, cobrando incluso un poder y un vigor dignos de admiración. Por los general, estas dos pistas, mantienen casi los mismos elementos sonoros, aunque en esta última la fuerza y la combatividad son mayores, ya que también se une una buena base de un Metal más consistente y pesada por igual.

Por supuesto, la formación tailandesa, también se rodea de artistas femeninas. En Witchery, hace su aparición Anira, donde la vocalista ucraniana presta su voz a las vigorosas melodías de Melodisu Deite. De esta forma, crean una composición muy misteriosa en la que vuelven a predominar las partes sosegadas en las que ambas voces se funden por completo. Culminan con un estribillo más enérgico, que se convierte en el elemento principal de esta canción. El lado más emocional de este nuevo larga duración, llega a través del tema Lament Of The Banshee, donde es María Cobos (frontwoman de la agrupación española de Progressive Metal, The Third Grade) la que hace su aportación. Es la balada por excelencia de este plástico y, por tanto, las voces se dulcifican al máximo.

Melodisu Deite, han vuelto con el que considero que es su disco más complejo hasta la fecha. Crean ambientaciones muy logradas que los arropa desde el primer momento, además, en general, todas las pistas poseen una calidad sonora exquisita. Y, por supuesto, la guinda al pastel la ponen todas esas colaboraciones que dan lugar a grandes momentos a lo largo de todo el álbum.

Track List:

  1. Prologue Of The Devil
  2. Lucifer (The Fallen Star)
  3. Knights Of Heaven
  4. Prince Of The Nightfall
  5. Warrior´s Heart And Soul
  6. Full Moon Howls
  7. Heroes Strike Back
  8. Witchery
  9. March Of The Empire
  10. Overture Of Silence
  11. Prepare For Battle
  12. Lament Of The Banshee
  13. Infinite Battle Cry
  14. After The Rain (New Version)

Banda:

Biggie P. Phanrath – Guitarra/Teclados/Batería/Orquestación

Diego Zapatero – Piano/Teclados

Max Cruz – Voz

Chanin Shinken – Bajo

 

Deja una respuesta