“Una cobra que no intimida”

Reseña de Christian Dárchez

Dicen que es mejor tarde que nunca, pero en este caso los finlandeses Cobra 1981 se tomaron esta frase extremadamente en serio. Para ir orientándolos la banda se formó en 1981 (obviedad mas que redundante) en la ciudad de Kuortane pero es finalmente que este año de la mano del sello Inverse Records que la banda llega a su LP debut. No hay demasiada información sobre la banda, pero lo poco que se sabe es que en su tiempo estuvieron activos entre 1981 y 1987 aproximadamente y en este caso las razones pueden ser muy variadas: desde problemas y falta de apoyo de los sellos (Esta debe ser una de las razones), cambios de formación o directamente dificultades para insertarse en el mercado (razón número 2) o practicar un estilo que ya por esa época había tenido su cuarto de hora. La cuestión es que se volvieron a reunir allá por 2014 y actualmente la formación esta integrada por el cantante Asko «Azzy» Ylinen, el guitarrista Juha Sippola (junto con Ylinen son los miembros de primera hora de la banda) el guitarrista Jukka Laitila y la base rítmica del bajista Reijo Hakola y el baterista Seppo Patteri. A fines del año pasado estuvieron editando una serie de singles y es recién que este año que llegan a su ansiado debut, del cual hay mucha tela para cortar.

Al escuchar este “Vol. 1” y más al saberse también que se tratan de canciones compuestas en su etapa primigenia se entiende del por que tardaron tanto tiempo en lanzarlas: pese a que los catalogan de Heavy Metal se trata de un Hard rock muy medio tiempero, con énfasis en la melodía y alguna que otra aceleración metalera; pero el inconveniente no pasa solo por el poco vuelo creativo de las canciones, sino que radica en la falta de fuerza y empuje de las mismas. También cuentan con otro ítem que genera cierta distancia: cantan en finlandés, se que me van a decir “Pero Tarja en Nightwish también cantaba en finlandés”, pero la diferencia radicaba en que la banda en su estilo estaba en su máximo pico creativo que a nadie le importaba si a Tarja se le ocurría cantar en ruso, italiano o en español. No se puede decir lo mismo de estos finlandeses que además de sonar endebles tanto compositivamente como en potencia el idioma natal no los ayuda. Igual si cantaran en ingles tampoco levantaría el nivel de canciones como Saataja, Kuun kirkas valo o Elämän pyörteissä que las guitarras suenan tan flacas que dan la sensación de que van a desvanecerse en cualquier momento a tal punto que los teclados a modo de colchón suenan mas arriba, al menos en lo vocal Ylinen suena bastante bien, pero queda desamparado entre tanta debilidad musical. Tan solo en la acelerada y muy maideniana Yön salamat, el medio tiempo melódico Tumma pilvet y la muy movida y riffera Jengi que a la banda se le enciende la lamparita, aunque no dejan de ser canciones básicas, pero al menos se dejan escuchar. El resto del disco transita en la misma nebulosa donde ni Ylinen y su timbre alto logra salvarlas.

Desde el lado de la producción la verdad es que ignoro cuando fue que se produjeron las mismas (ni una gacetilla de prensa ni nada) pero la misma es bastante desigual: con bases rítmicas muy arriba y guitarras que fluctúan entre muy flacas o algunas que muestran algo de potencia. Se que no soy nadie para poner en tela de juicio la obra de los músicos, pero mi opinión pasa mas por fan de esto que tanto nos gusta y lo que a mi me resulte flojo a otro le puede llegar a encantar, y está muy bien que así sea. Y para bandas como la de estos finlandeses esa es toda una bendición. En mi opinión: una cobra que puede ponerse erguida pero que no intimida.

Cobra 1981

Asko «Azzy» Ylinen: voz

Juha Sippola: guitarra

Jukka Laitila: guitarra

Reijo Hakola: bajo

Seppo Patteri: batería

 

Canciones

01 Saattaja

02 Kuun kirkas valo

03 Elämän pyörteissä

04 Yön kuningatar

05 Yön salamat

06 Tummat pilvet

07 Jengi

08 Unta en saa

09 Vanha kuoma

10 Aamunrusko

Deja una respuesta