“A pesar del revoltijo de ideas y sonido, no está nada mal”
Brasil – Power/Progressive Metal
Crítica escrita por Moralabad
El último disco de los veteranos brasileños Angra (o al menos el único que queda de la formación original, de momento) llega cinco largos años después de “Omni”, el cual no me creó demasiadas sensaciones, aunque no es mal disco. Esta vez, “Cycles Of Pain” cambia ese punto de vista para adentrarnos en un nuevo trabajo en el que, a pesar del revoltijo de ideas y cambio a un sonido más duro, no está nada mal y, sin ser una obra maestra, consigue transmitir la fuerza que atesora la banda desde su reformación con Fabio Lione al micro.
Al principio me dio la sensación de estar escuchando temas nuevos consecutivos en los que hay mezclas de heavy clásico, power y partes progresivas con las que, sobre todo en los puentes instrumentales, adornan muy bien cada canción. Según iba dando más vueltas al disco fui notando aspectos mucho más incisivos, sobre todo cuando empecé a compararlo con discos anteriores, al menos desde “Aurora Consurgens” y “Aqua”, con los que viraron a este estilo más power/progresivo.
Con doce canciones en un total de casi una hora de duración el plástico comienza con la intro “Cyclus Doloris” que da paso al tema rápido “Ride Into The Storm”, en el que se aparecen los rasgos más significativos que la banda ha hecho propios desde sus inicios hace más de treinta años, momentos melódicos, riffs duros de guitarra, solos a dueto y un estribillo épico. “Dead Man On Display” se vuelve oscura, con guitarras muy pesadas y una voz rasgada más de la cuenta, un nuevo enfoque e idea. Le sigue “Tide Of Changes” dividida en dos partes, la primera a modo de ambientación melancólica con voz y bajo para entrar de lleno en la segunda parte, muy cercana al progresivo nórdico del estilo de Evergrey, guitarras pesadas dando énfasis en bajo y batería, sin duda un tema que no es para todos los públicos.
“Vida Seca”, presentada como single y vídeo promocional es la representante en este disco de la cultura tradicional brasileña (como también se notará en “Faithless Sanctuary”), tanto en letra como en instrumentación, destacan la guitarra acústica, la voz de Bittencourt en portugués brasileño y el cambio hacia un prog/power en su puente. Por otra parte, “Gods Of The World” me ha dejado bastante frío, por el título esperaba uno de esos trallazos épicos, pero nada más lejos me encuentro con un tema veloz en el que su estribillo se acerca más a un pop rock al uso dejando su esencia inicial al borde del colapso. Bastante frío me deja. La balada “Cycles Of Pain”, conlleva la responsabilidad de darle nombre al disco, es melancólica, una vez más, en la que los crescendos de la voz le dan su fuerte esta vez.
El trío final lo conforman “Here In The Now” con una esencia prog rock moderna con sabios arreglos de guitarra y toques de batería muy técnicos. “Generation Warriors” finalmente puede ofrecer lo que estaba demandando desde el tema inicial, velocidad, garra, fuerza… lo que viene siendo un tema de puro power con una visión actualizada y sonido moderno. Aquí sí se puede decir que esto sí es el Angra que sigue sabiendo crear joyas dentro del power. Finalmente, “Tears Of Blood” cierra el disco con un medio tiempo en el que predomina el dueto de voz masculina y femenina potenciado por unos acertados acordes rítmicos básicos pero efectivos.
Para terminar, quiero decir que, sinceramente, no le veo a este disco mucho futuro en cuanto a presencia de sus canciones en los directos de la banda, puesto que no creo que haya ninguna que sea representante en lugar de otros éxitos anteriores. Como conjunto de nuevos temas más aún después de tanto tiempo, sí es un buen disco, con incluso temas muy buenos y que, personalmente me han fascinado. Ahora, más allá, considerando la trayectoria de la banda hasta ahora, no le doy más de un notable bajo, con mis criterios de puntuación me sale un 7,1/10.
Canciones
1. Cyclus Doloris
2. Ride Into The Storm
3. Dead Man On Display
4. Tide Of Changes – Part I
5. Tide Of Changes – Part II
6. Vida Seca
7. Gods Of The World
8. Cycles Of Pain
9. Faithless Sanctuary
10. Here In The Now
11. Generation Warriors
12. Tears Of Blood
Angra
Rafael Bittencourt – Guitarras, percusión y coros
Felipe Andreoli – Bajo y coros
Fabio Lione – Voz
Bruno Valverde – Batería
Marcelo Barbosa – Guitarras