«Un disco variado hecho de retales con el que vas a pasar un buen rato.»
Crítica escrita por Crom
Alhandal con este nuevo disco vuelve a explotar la veta de Rock andaluz como hizo en su disco debut «Raíces» del 2011. Retales está compuesto de 10 cortes, en su mayoría versiones que interpretan en sus directos, en palabras de la propia banda, interpretados con su personal estilo, una «versión 2.0» de Ininteligible de su álbum debut y dos temas rescatados de su anterior formación Tyr.
Los temas han sido grabados en distintas fechas desde el 2009 hasta este 2014, producido por Jon Zagalaz y Javi San Martín, diseño gráfico a cargo de Fernando Nanderas (Nanderas_HM). El pasado año editaron el single Azul y sal y hace tan sólo unos meses otro titulado Mentiras de verdad, ambos con videoclip incluido.
Lo que está claro es que esta banda no quiere encasillarse en un estilo, porque su último trabajo discográfico fue ”Rotta” en 2012, un doble disco conceptual que sorprendió muy positivamente a la crítica y que musicalmente se movía por derroteros progresivos, puedes leer la reseña que hicimos del disco aquí y la entrevista donde nos lo explicaban todo aquí.
¿Qué vas a encontrar en Retales? En su mayor parte versiones, que pueden gustarte más o menos, porque algunas son clásicos que muchos conocemos y la banda las adapta al sonido Alhandal. La adaptación del tema de Camarón de …Como el agua me ha gustado, esa fusión entre Flamenco y Hard Rock es realmente interesante. Con Pongamos que hablo de Madrid hacen también un buen trabajo, aunque yo me quedo con adaptación de Antonio Flores que, en mi opinión, supera a la interpretación del mismísimo Sabina. Pero es lo que decía, son temas elegidos por la banda e interpretados a su manera con gran respeto hacia sus autores, pero no pretenden ser copias exactas del original. Lo mismo puedo decir de Tu frialdad, Triana no ha sido para mi un referente como para otra mucha gente, pero esa canción os aseguro que no me dejó frío… Y qué decir de Mediterráneo, el clásico de Serrat ha sido adaptado por multitud de bandas y cantautores.
Los temas adaptados de Tyr son Grial III y una versión en acústico de Mar de cristal, ambos del segundo disco de la banda Hipokrisia del 2006 y que no tuvo la repercusión que merecía.
A destacar sin duda la personal visión de Paseando por la Mezquita, que se desmarca bastante de la original sobre todo hacía el final, casi narrado y entre susurros, y que Yiyi canta a dúo con Manuel Martínez, vocalista de Medina Azahara y coautor de este tema inmortal.
El garrotín es otro de los buenos momentos del disco, una versión fresca de una banda de corto recorrido pionera del rock andaluz como Smash, y que cuenta con la colaboración a las voces de Ismael Tamayo, cantante de la banda de jazz flamenco Maktub. Inspirada también la revisión que interpreta la banda de No es sólo amor de Asfalto.
En definitiva, un disco variado hecho de retales con el que vas a pasar un buen rato. Con Alhandal nunca sabes con qué te van a sorprender, puedes verlos en vivo tocando en acústico, en estudio grabando un álbum de versiones, otra vez en directo con un set eléctrico mezclando progresivo, Heavy, Rock Andaluz… Pero, en definitiva, ¿a quién le gusta que lo encasillen?
Tracklist:
1. Como el Agua
2. Pongamos Que Hablo de Madrid
3. Grial III
4. Tu Frialdad
5. Mediterráneo
6. Paseando por la Mezquita
7. El Garrotín
8. No Es Sólo Amor
9. Ininteligible 2.0
10. Mar de Cristal
Alhandal:
Yiyi Vega: voz
Jon Zagalaz: Guitarra
Francisco Nieto: Bajo
Hugo Martín: Teclados y piano.
Carlos Núñez: Batería