«Queremos que cada persona que escuche nuestra música pueda sentir un abanico de emociones diferentes y pueda hacer suyos los temas, aunque sea con un mensaje diferente al nuestro.»
Entrevista realizada por Nuri Muñoz
En primer lugar daros la bienvenida a Dioses del Metal y agradeceros el que podamos conoceros un poco más y sobre todo comentar el futuro más inmediato de Argos.
Argos: Gracias a vosotros por darnos la oportunidad. Pues nada, comentaros que en las próximas semanas sacaremos un EP en formato digital, que estará compuesto por 4 temas y que saldrá bajo el sello de AVISPA. Todavía no tenemos la fecha concreta de salida pero en breve estaremos en disposición de dar una fecha al lanzamiento de este material. Decir también que el título de este EP será “Despierta” y seguirá la linea compositiva de nuestro anterior trabajo, pero con ciertos matices evolutivos. ¡Estamos deseando que la gente lo pueda escuchar!
Si una cosa me llama la atención es que muchas veces os catalogan como grupo de Hard Rock, otras de Power Metal y quién mejor que vosotros para explicar el sonido que ofrece la banda.
Argos: La verdad es que nos sentimos a gusto con cualquiera de las etiquetas que nos han otorgado: Heavy metal, Power metal, Hard rock..etc. A nosotros nos gusta el punto de encuentro que hay entre el Heavy y el Hard Rock y en esas líneas nos intentamos mover. No obstante, los gustos de cada uno están ahí y si bien intentamos encontrar ese punto en cada canción, es cierto que hay cortes que pueden tener un carácter más marcado dentro de cada uno de esos estilos, pudiéndote encontrar temas más “Power”, clásicos o hardrockeros.
Casi 10 años en la música, ¿qué queda de aquellos jóvenes que empezaron a tocar, supongo que primero versiones y poco a poco a componer temas propios?
Argos: Sobretodo, la ilusión de seguir en esto que es lo que nos gusta. Como bien dices, cuando empezamos con la banda hace 10 años, en un principio empezamos sin más pretensiones que tocar de vez en cuando para los colegas. Poco a poco fuimos metiendo nuestros propios temas y el proyecto empezó a adquirir la seriedad que requería. No obstante, en este proceso, fueron muchos los compañeros que salieron de la banda. Todos aportaron y contribuyeron a que la banda hoy día siga adelante.
Leí que Javier Arias no fue el primer cantante del grupo, aunque sí se encontraba en la formación ¿os planteasteis seleccionar algún miembro externo a la banda?
Argos: Javi entró en la banda como guitarrista, siendo así durante los primeros años. Por circunstancias diversas, en un momento determinado, David Gutierrez- nuestro anterior vocalista- salió de la banda dejando un hueco difícil de llenar en Argos. Estuvimos buscando a la persona que pudiera cantar los temas de Argos sin que la banda se resintiera. Después de un tiempo importante y muchas pruebas, nos dimos cuenta de que buscar una persona que cantara de la misma forma que David no resultaría, pues fueron temas compuestos para él. Decidimos cambiar el rumbo de la banda buscando un matiz diferente al anterior. Hicimos una prueba con Javi, de nuestro tema “Y soñar”, y ahí vimos que lo mejor estaba dentro de casa (risas), después de muchas pruebas y personas diferentes, decidimos que Javi combinara sus labores de guitarrista y vocalista.
Vuestro primer trabajo No mires atrás es de finales de 2012, ¿cómo ha funcionado el disco en directo?
Argos: La verdad es que muy bien. Intentamos tocar en cada actuación el 80-90% de los temas del disco, si bien alternamos alguna “perla” en forma de versión, para darle al público algún incentivo adicional a los temas propios, sobretodo si tocamos fuera de Madrid.
En general, la respuesta ha sido muy positiva por parte de la gente en nuestros directos.
El disco ha funcionado muy bien.
Tras escuchar detenidamente vuestras canciones, lo que más me gusta es la composición, esas letras siempre positivas y cargadas de energía. ¿Que mensaje queréis transmitir en vuestras canciones?
Argos: Intentamos hablar de todo lo que nos rodea y podemos sentir día a día, siendo el mensaje positivo y enérgico en muchos de los temas, como “No mires atrás” e “Y soñar”, conciencia social como en “Invisible”, tristeza como en “ Adiós” o un rollo más cañero como en “ Sin miedo”.
No obstante, el factor común es que queremos que cada persona que escuche el disco pueda sentir un abanico de emociones diferentes y pueda hacer suyos los temas, aunque sea con un mensaje diferente al nuestro.
Recientemente acudí a un concierto vuestro y me llamó la atención la particular versión del tema de Nino Bravo “Un beso y una flor”. ¿Por qué os decidisteis por esa canción y cuál es la reacción del público cuando empezáis a tocarla?
Argos: Es un tema que hace muchos años que versionamos, con la formación antigua, y hace no mucho tiempo decidimos rescatar para un concierto que dimos en Madrid, junto a los suecos Sister Sin, y tuvo tan buena acogida entre el público, que hemos decidido incluirlo en más ocasiones, sobretodo tocando fuera de Madrid, donde lo hemos metido siempre. Es una versión diferente a las que sueles escuchar en un concierto de Heavy Metal y, si bien nos encanta versionar a nuestros ídolos del Hard Rock, Nino Bravo es un grande de la canción española de todos los tiempos y nosotros estamos encantados de rendirle un merecido homenaje.
El disco lo podemos encontrar en vuestra web en descarga gratuita e incluso en el concierto del que hablaba, con la entrada iba el disco, está claro que de la venta de Cds no vivís. ¿Cómo os financiasteis vuestro debut?
Argos: Todos nosotros trabajamos en temas diferente a la música. Desgraciadamente hoy en día es impensable financiar tu música sólo con tu trabajo musical. Somos conscientes de ello y a pesar de esta circunstancia, queremos seguir presentando nuestra propuesta musical, no sólo con “ No mires atrás”, sino con futuros trabajos también. Si en el futuro llega el día de poder financiar nuestras producciones con nuestra música, perfecto, pero hoy en día, sabemos de lo difícil que es, y si quieres que se te conozca, hay que estar dispuesto a invertir por ello.
De vuestros recientes conciertos y grandes bandas que habéis conocido, ¿qué anécdota recordáis con más cariño?
Argos: Hemos compartido escenarios con muchas bandas guardando un bonito recuerdo de cada bolo que hemos dado. Si tenemos que elegir uno en concreto, ese fue el concierto en el que coincidimos con los grandes WarCry. Cuando acabo el bolo estuvimos hablando con Victor García, Pablo García y Alberto Ardines ( en aquel momento, baterista de la banda), donde nos quedó claro, que aparte de grandes músicos, son grandes personas. Guardamos un grato recuerdo de aquel concierto.
Ya metidos en 2014, ¿cuáles son los propósitos del grupo para este año, habrá algún adelanto de lo que sería vuestro nuevo trabajo?
Argos: Sí, como te comentábamos, el 2014 va a venir cargado de nuevo material de la banda. Nuestro próximo lanzamiento “Despierta” será una primera toma de contacto, pero muy posiblemente no sea la última . Si todo va bien, es posible que haya algo más antes de que acabe el año. Como te digo, tan pronto tengamos confirmación, os daremos los datos.
¿Qué opináis de la situación actual de la música en nuestro país? Me refiero a las descargas musicales y asistencia de público a los directos en las salas.
Argos: Es una situación controvertida. Nosotros estamos de acuerdo con que la gente pueda tener acceso a la música gratuitamente, siempre que los autores de este material den el consentimiento, bien poniendo a disposición del usuario de forma gratuita su música, o bien expresando su conformidad con ello.
En nuestro caso, con “ No mires atrás” hemos dejado claro que nuestra primera toma con el público desde nuestra maqueta “ Alma Negra”, fuera de esta forma, y por ello en nuestra web podéis encontrar nuestro trabajo íntegramente en descarga directa.
Con nuestros próximos trabajos, la situación será diferente. Queremos que la gente tenga acceso a nuestra música, pero también hay que explicar que la música tiene un coste ya no sólo económico, y muchas veces se tiene acceso a todo ello, de manera no consentida, con un simple click. Hay que entender que para que la rueda gire, el usuario es una parte vital de este negocio, y sin su ayuda, esto no funciona.
Respecto a la asistencia de la gente, es cierto que en los últimos años, ha habido un descenso del número de público a los directos. También hay mucha oferta musical, y la coincidencia de eventos un mismo día, condiciona mucho a la hora de organizar un bolo. Es muy complicado organizar un evento e intentar que no coincida con un grande, festival o bandas similares. No obstante, es algo con lo que hay que lidiar y hay que seguir dándolo todo aunque haya 15 personas viéndote.
Esto va llegando a su fin y siempre me gusta dejar este espacio para que comentéis dónde podemos encontrar más información y sobre todo cómo podemos mantenernos informados de las últimas novedades del grupo.
Argos: Toda la info del grupo la podéis encontrar en nuestras redes sociales www.facebook.com/argosmetalmusic
www.twitter.com/argosmetalmusic
También comentar que en próximas semanas tendremos nuestra página web disponible, que actualmente está “ en construcción”. La sección de descargas está abierta para la gente que quiera descargarse “ No mires atrás”.
Esta es la dirección:
www. argosmetalmusic.com
Muchas gracias por todo el interés, y esperamos veros muy pronto en los escenarios.