«Un disco conceptual rápido y potente, pero a la vez melódico, con una gran historia que contar»
Crítica escrita por Crom

4º disco de esta veterana banda gallega de Power/Thrash Metal Trashnos, formada en 1995, aunque no es hasta el 2001 que su primer disco Tiempo ve la luz. El camino de Trashnos no ha sido fácil, como el de muchas otras bandas, pero con su 3er álbum Recuerdos del futuro, un disco más personal y elaborado, consiguen un mayor reconocimiento y les permite girar por todo el territorio nacional, teloneando incluso a Lizzy Borden cuando descargaron aquí.

Han tenido que pasar cinco años para que su nuevo trabajo Cimental vea la luz, que es un álbum conceptual basado en el libro «1984» de George Orwel, un trabajo que en palabras de la propia banda «Hemos querido dar un paso más allá en el aspecto musical y letrístico».

Crimental supone un paso más en la evolución musical de la banda, que presenta una sociedad en la que los poderes fácticos nos manipulan y nos impiden pensar con libertad… Un tema con plena vigencia hoy día… Cimental es una palabra que aparece en la novela y que se define como «crimen mental». Toda esta historia está contada a lo largo de 12 cortes fusionados de tal forma que parece uno sólo.

Después de la intro instrumental Desiderata, el disco arranca con toda una declaración de intenciones como Tan sólo un hombre, para después desatar la furia con Tiempos de odio, que abre con fuerza con una poderosa sección rítmica y es de las más rápidas del disco, con un vocalista desatado, unos riffs hipnóticos a lo Slayer (presentes a lo largo de todo el disco) y buenos punteos de guitarra, además de cambios de ritmo que no te dan un respiro, de los mejores cortes del disco.

Cautivo comienza con un redoble de batería, al instante las guitarras y la historia que Markos cuenta te atrapan, entran en tu mente y no te dejan escapar. Bonita instrumental El país dorado, aunque se me hace corta, pero no hay tiempo, la historia sigue su curso con la buena Supremacía.

No retorno es otro de los temas destacados de Cimental, rápido riff de entrada y demoledora batería dan paso a un inspirado Markos a la voz, si a eso le añadimos un buen sólo de guitarra, galopadas frenéticas alternando con partes más pausadas, hacen de este un gran momento del disco. 

Más ambiciosa y pausada es Falso recuerdo, una canción de más de siete minutos que alterna inspiradas guitarras eléctricas llenas de feeling con sonidos acústicos, con un invitado de lujo a la guitarra como Alberto Cereijo (Los Suaves) y que es el epílogo de la historia que Trashnos nos cuenta.

En definitiva, me parece un trabajo realmente interesante. Aquí hay contada una buena historia que os invito a escuchar y disfrutar, la banda ha sido valiente y ha apostado por hacer algo diferente, el esfuerzo para combinar música y letras, conseguir esas texturas y que los ingredientes estén mezclados pero no disueltos ha debido ser enorme, pero el resultado hace que merezca la pena, enhorabuena!

Estoy deseando ver cómo llevan este disco al directo, si pasan por tu ciudad no te los puedes perder.

Tracklist:
Parte I
Capítulo 1: I. Desiderata (Instrumental)
II. Tan sólo un hombre
Capítulo 2: Tiempos de odio
Capítulo 3: En nombre del miedo
Capítulo 4: el ladrón de sueños
Parte II
Capítulo 5: El edén
Capítulo 6: I. cautivo
II. El país dorado (instrumental)
Capítulo 7: Supremacía
Parte III
Capítulo 8: No retorno
Capítulo 9: La habitación
Capítulo 10: Falso recuerdo
Trashnos son:
Markos: Voz y guitarra
Mou: Guitarra
Mella: Bajo
Iván: Batería

Deja una respuesta