«En este disco practican un Nu-Metal cañero con mucho Groove y pegada, metal moderno y directo, sin mucha elaboración pero efectivo…»
Crítica escrita por Rob Jalford.
Tras Omertá y Covertá (este un EP de versiones), la banda liderada por Russell Allen (Symphony X) y Mike Orlando vuelve a la carga con “ Men of Honor”, ya sin Mike Portnoy (ex Dream Theater) en la batería, ocupando su puesto AJ Pero (de Twisted Sister) y completando la formación el bajista de Disturbed, John Moyer.
Siguen sonando muy potentes, practicando un Nu-Metal cañero con mucho Groove y pegada, metal moderno y directo, sin mucha elaboración pero efectivo. Allen canta muy agresivo, forzando sus cuerdas vocales en las pistas mas heavys y mostrando su calidad vocal en las baladas,los riffs sólidos de Orlando (que esta vez ha trabajado mas los punteos que en Omertá) y la solidez de la base rítmica (que no echa mucho de menos a Portnoy, ya que Pero le pega pero que muy bien a la bataca) hacen de Adrenaline Mob un combo que da mucha guerra y cuanto menos hay que escuchar lo que ofrecen.
De nuevo los esqueletos vestidos con traje de corbata, bien mafiosos son el motivo de la portada.
El inicio del disco es prometedor, la primera pista arranca como si fuera un final de canción de Manowar de esos que duran casi un minuto, con la batería machacando bien y la guitarra echando chispas, el riff que ataca “Mob is back” es de lo mejorcito del cd, mucha fuerza y potencia de inicio, con Russell cantando endemoniado.
Sigue la guapa “Come on get up” con un estribillo pegadizo y buena base guitarrera me recuerda un poco a Nickelback, seguida de la mas melódica “Dearly Departed” donde Allen muestra matices vocales doblándose en ocasiones, cuajando un gran papel.
Otros temas devastadores y que no dejan títere con cabeza son “Let it Go” y “Feel the Adrenaline”, la primera con buenos coros y la segunda muy consistente y fulminante, sonando compactos y metaleros. También la rompen con “House of Lies” de gran protagonismo en el bajo de Moyer y algunos gritos salvajes de Russell, con una mala leche que intimida. Orlando en el solo nos enchufa frases rapidísimas y nerviosas.
El tema título sigue en dinámica de metal moderno sobre todo en las voces y guitarras, pero sin dejar un tramo mas melódico y rockero, para compensar la balanza. Mike se luce en el solo, mostrando su gran técnica y velocidad, doblando guitarras a mitad del mismo, pariendo un sonido cojonudo.
Encontramos tres baladas para apaciguar los ánimos, “Behind these eyes” (con estribillo onda Shinedown), la bonita “Crystal Clear” (mas acústica) y “Fallin’ to Pieces” con la que cierran la obra, en la cual debo decir que no me gusta mucho el sonido de guitarra con esa distorsión algo molesta y es la peor de las tres. No son maravillosas lentas pero cumplen bien su papel y es que tener a Allen en el micro sube siempre la valoración de los temas, un lujo de voceras.
Resumiendo, “Men of Honor” es un buen disco, donde lo mejor lo encontramos en la voz de Russell Allen y la labor en las seis cuerdas de Orlando. Creo que mejora su debut y nos hace pasar un rato de metal moderno bien musculoso, tal vez un poco simple pero que te pega en toda la jeta un directo sin miramientos.
NOTA. 7.25 Jalfords
TRACKLIST:
1. Mob Is Back
2. Come On Get Up
3. Dearly Departed
4. Behind These Eyes
5. Let It Go
6. Feel The Adrenaline
7. Men Of Honor
8. Crystal Clear
9. House Of Lies
10. Judgment Day
11. Fallin’ To Pieces
MIEMBROS:
Russell Allen – Vocalista
Mike Orlando – Guitarra
John Moyer – Bajo
AJ Pero – Batería