“Con una gran ayuda de sus amigos”

Reseña de Christian Dárchez

Que el querido Madman del metal Ozzy Osbourne haya editado un disco apenas pasados 2 años de su anterior “Ordinary man” (2020) nos dice muchas cosas de las tantas situaciones jodidas que pasó estos últimos 4 años: problemas varios de salud tanto de el como de su esposa Sharon (que aparentemente intentó suicidarse) y devinieron no solo en internaciones sino en cancelaciones varias de shows; cosa que también pudo verse en fotos andando en bastón donde se lo ve ya sin el pelo teñido y muy desmejorado físicamente (Si, ya se, tiene 73 años) lo cual preocupó a mas de uno y una. Y hace muy poco también fue noticia al declarar que planea volver a Inglaterra al estar tan cansado de los tiroteos en USA. Lo que a las claras también habla de que quiere pasar lo que le quede de vida en su tierra natal. Ante esa partida tanto para su patria como de este plano terrenal, el Madman ideó un disco que aunque al menos para mi no va a quedar en el recuerdo de lo mejor del año, por lo menos yo la pasé muy bien con el.

“Patient number 9”, décimo tercer disco de Ozzy Osbourne, si bien se trata de un disco mas ordenado, ubicado y producido que “Ordinary man”, no alcanza la efervescencia y potencia que aquel; pero tampoco cae en las trampas de lo obvio y va para adelante. Eso si, cuenta con una particularidad: si en “Ozzmosis” (1995) el Madman se decantó con un álbum dedicado a su familia, la idea de “Patient number 9” es de trabajar junto a muchos de sus amigos y ex empleados que lo han acompañado en los mas de 50 años de carrera en el metal, algo que a las claras juega a favor de la variedad. Desde la entrada con la marcha lenta de la canción homónima del disco con Jeff Beck metiendo sus conocidos yeites guitarreros tanto en sus riffs como en fraseos y punteos dejando a Ozzy para rematar la faena, pasando por el medio tiempo riffero Immortal con Mike McCready (Pearl Jam) como guitarra invitada metiendo esos riffs eclécticos muy de la época de “Vitalogy” (1994) o “No code” (1996). Los aires Stoner en Parasite con Zakk Wylde parece mas compuesta por Josh Homme (que también participó en el disco y según tengo entendido llegó a tocar en un par de shows con Ozzy en los 90’) que por el mismo Madman, y si hablamos del Stoner obviamente es cuando entra el padre de los riffs gordos y potentes: el señor Tony Iommi y su inseparable Epiphone para pesadita No escape from now en un tema que tranquilamente podría estar en cualquier disco de Black Sabbath. La cosa baja unos cuantos decibeles y se pone mas intimista con las delicadas One of those days de aires setentosos y tiene a Eric Clapton con su inconfundibles punteos de su Fender Stratocaster y A thousand shades nuevamente con Jeff Beck que se la siente algo mas genérica que la anterior. Creo que ese clima intimista alcanza su mejor clímax con la semi balada Mr Darkness con Wylde en donde ni siquiera su estribillo acelerado y hard rockero la arruina y el gancho emotivo de la gran Nothing feels right (mi gran favorita) que trae el recuerdo de “Mama, i’m coming home” y el medio tiempo pesado Evil shuffle devuelve al disco a lides mas pesadas. Y yendo a sonidos mas fuertes ahí a está Degradation rules (Que como contó el mismo Ozzy la letra habla de un adicto a la masturbación) con Ozzy metiendo una armónica y Iommi taladrándonos la cabeza con sus potentes riffs. Dead and gone pareciera querer lograr un sucedáneo de “Shot in the dark” pero se la escucha en piloto automático y falta de gancho, y por su parte la balada God only knows nos trae a los tiempos tanto de “No more tears” (1991) y “Ozzmosis” y el cierre con la brevísima DARKSIDE BLUES que se trata de un blues improvisado a modo de jam cierra el disco de buenas maneras.

La producción de Andrew Watt esta vez fue muy superior a lo que fue su labor en “Ordinary man” puesto que logró darle una unidad al sonido pese a que la impronta de cada uno de los invitados del madman son mas que palpables, y en ese sentido el tipo hizo los deberes. No son pocos los que creen que si Lemmy aun viviera seria mas que cantada su aparición, bueno de hecho yo lo creo así jejeje. En lo personal (Y mas siendo fan de Ozzy) no creo que a “Patient number 9” lo vaya a visitar muy seguido al menos a corto plazo, pero si este llega a ser el epitafio de Ozzy (dado lo desalentador de sus ultimas declaraciones y su desmejorada condición física) su despedida será por la puerta grande; que es la que a fin de cuentas debe usar uno de los grandes padres del metal que durante mas de 5 décadas le dio tanto al Metal.

LARGA VIDA AL MADMAN OZZY OSBOURNE!

 

Ozzy Osbourne: voz y armonica

Jeff Beck, Zakk Wylde, Tony Iommi, Mike McCready, Eric Clapton, Josh Homme, Dave Navarro: guitarra

Robert Trujillo, Duff McKagan, Chris Chaney: bajo

Chad Smith, Taylor: batería

Tracklist

1 Patient Number 9 (feat. Jeff Beck)

2 Immortal (feat. Mike McCready)

3 Parasite (feat. Zakk Wylde)

4 No Escape From Now (feat. Tony Iommi)

5 One Of Those Days (feat. Eric Clapton)

6  A Thousand Shades (feat. Jeff Beck)

7 Mr. Darkness (feat. Zakk Wylde)

8 Nothing Feels Right (feat. Zakk Wylde)

9 Evil Shuffle (feat. Zakk Wylde)

10 Degradation Rules (feat. Tony Iommi)

11 Dead And Gone

12 God Only Knows

13 Darkside Blues

Deja una respuesta