«El tercer acto de esta banda madrileña de Death Metal Melódico no dejará indiferente a nadie»
Crítica escrita por christian darchez.
Tercer álbum de esta banda madrileña, disco muy esperado por muchos y la verdad es que dicha espera mereció la pena, Atsphear es mucho más que una banda de Death Metal melódico con inclinaciones al Avant Garde, también tienen cierta influencia del Metal groovero al estilo de formaciones como Machine Head, algo de Evergrey y hasta trazas de Opeth también pude llegar a percibir.
»Redshift» se trata de una obra conceptual sobre cuestiones existenciales, el rol y el lugar que ocupamos en esta vida y esa gran mentira que es el tiempo, todo barnizado en un Death Metal melódico, Groove y clásico por momentos, con riffs potentes,solos melódicos y la voz camaleónica de su cantante.
Temas como la apertura de »Redshift» a lo Machine Head, la acelerada »The storm», el poderoso sonido de bajo en la intro de »Unknown monsters», la Death Metal made in Gotenburgo de »A gate to the unknown», la tristeza acústica y oscura de »Sand», que conmueve hasta las piedras y donde el cantante Juan Dominguez me recuerda enormemente a James Hetfield.
Los tiempos se aceleran y se vuelven duros en la poderosa »The builder of the stage», para cerrar el disco con la bellísima »My grave» una semibalada con aires a Opeth.
Un muy buen tercer paso para este grupo madrileño y lo hace con una gran obra digna de ser descubierta.
Atsphear:
Juan Domínguez – voz
Sergio Lara – guitarra
Manuel Probanza – guitarra
Carlos Delgado – bajo
Abraham Ruiz – batería
Tracklist:
02. Redshift
03. The Storm
04. Centuries
05. Unknown Monsters
06. Empire
07. A Gate to the Unknown
08. Sand
09. The Builder of the Stage
10. My Grave