“Los ucranianos aún no encuentran el camino”
Progressive Power Metal – Ucrania
Escrita por Alessandro Power
El estilo de las bandas ucranianas, siempre me ha llamado la atención, porque uno nunca sabe que se puede esperar de ellas, pues los que han escuchado a bandas como Sunrise, Masjesty Of Revival y Power Tale, saben exactamente a lo que me refiero. Otra banda de dicho país, que quizá no muchos conozcan es Defiant, un conjunto fundado en Zaporizhia y que está conformado por miembros de Power Tale, cómo el baterista Evgeny Smolin y el vocalista Stanislav Proshkin, complementándose con el guitarrista Andrey Turkovsky y el bajista Oleg Yakovlev.
Habiendo escuchado el par de álbumes «Time Isn’t Healing» (2016) y «Fool’s Paradise», puedo dar fe, de que la razón por la cuál este combo ucraniano nunca ha trascendido, a pesar de contar ya con cuatro discos de estudio, es la irregularidad con la que se expresan y la inconsistencia, musicalmente hablando. Al mirar su quinto compacto, nos damos cuenta rápidamente de que su portada es muy buena y que cuenta con arte que nos obliga a escucharlo, pero al hacerlo, nos llevaremos un baldazo de agua fría, porque los ucranianos, nos han traído un álbum con muchos altibajos, que aunque cuenta con un inicio de gran nivel, al pasar las primeras tres canciones, el bajón de hace evidente y la escucha se vuelve cansada y poco satisfactoria. A pesar de que su música es irregular, el tema lírico del álbum, hace referencia a la lucha de las personas, contra el mundo y consigo mismas. Los Defiant empiezan con todo su ingenio con «Breaker Of Chains» un temazo de power metal, que de apoco gana en intensidad, porque los virtuosos guitarristas de esta formación ucraniana, hacen alarde de toda su técnica y capacidad expresiva en este impactante track. Está pieza habla sobre Daenerys Targarien de Game of Thrones. El nivel no baja con «When Eyes Are Cold» un tema que ofrece una gran variedad de riffs de distinta índole y un amplio repertorio de orquestaciones magistrales, dónde los ucranianos dejan bien claro que no tienen nada que envidiarle a ninguna banda de renombre, porque realmente se marcan otro temazo. La canción trata sobre la lucha de una persona con la vida, perdiendo todas las esperanzas y los sueños.
La tercera «Guest From The Night» tiene matices mucho más progresivos y una melodía tipo oriental que suena magnífica. Aquí se ve que los Defiant dejan un poco el poder y se meten intensamente en terrenos de Symphony X y Myrath. Esta pieza hace referencia a una criatura desconocida que vaga por la noche, esparciendo miedo y angustia. En «Not A Saint» tenemos una pieza que su manto orquestal oriental, vuelve a dar esa sensación de estar escuchando a bandas como Myrath y Orphaned Land. Pieza que te atrapa en una vorágine de melodías increíbles y unos riffs que en todo momento suenan corpulentos. Esta composición describe un conflicto entre una persona y la sociedad, una decepción con la forma en que las personas son.
Pasamos la mitad del álbum y llega «Black River» una de las canciones más sencillas de Defiant, pues las cuatro anteriores se habían mostrado más complejas. Está pieza tiene un cuerpo heavy metalero y un alma bastante melódica. Pero lo mejor de todo este enredo, son esos intensos solos de guitarra, que están muy bien integrados a la sección rítmica. Su letra trata sobre la muerte y la fragilidad de la vida. En «Masquerade» escucharemos una pista que quiere ir por un camino más intrincado y heavy metalero, encontrando un gran equilibrio entre su magistral despliegue de guitarras clásicas al estilo Led Zeppelin y unos teclados 100% melódicos. Este tema tiene un mensaje subliminal, que dice que abecés tenemos que usar una máscara, para convertirnos en otra persona, porque ser uno mismo a veces puede ser imposible.
«World Of Rain» por su inicio melancólico, da la sensación de ser una balada, pero después las guitarras suenan más potentes, acompañadas de elementos sinfónicos y un uso de cambio de tiempo rítmico moderado. Esta pieza hace referencia a la lluvia, pues habla de los pensamientos e impresiones, traídos por la misma. Para finalizar la obra llega «Not A Saint» es otra versión de la cuarta canción del álbum, está vez con la colaboración de Petr Elfimov.
En conclusión «No More Pain» es un álbum que me emocionó, por la fuerza y melodía que emiten sus primeras tres canciones, pero luego entra en un bache, con canciones más flojas y sin ninguna sorpresa. En fin, este es un álbum con una gran portada, que viene de más a menos y que demuestra muchos altibajos.
Track List:
«Breaker of Chains»
«When Eyes Are Cold»
«Guest From the Night»
“Not A Saint»
«Black River»
«Masquerade»
«World of Rain»
Not A Saint»
Músicos:
Evgeny Smolin batería
Stanislav Proshkin voz
Andrey Turkovsky guitarra
Oleg Yakovlev bajo