Los norteamericanos pioneros del Metal Progresivo regresaron!!! 

9 años de espera que por fin han terminado. Los norteamericanos pioneros del Metal Progresivo regresaron, y en que forma Dios mío!!!!! Tras el muy recomendable ¨FWX¨ (2004),  los oriundos de Connecticut se dieron un largo respiro, aunque muchos creímos que este regreso se iba dar con mas anterioridad con la edición del disco de Arch/Matheos ¨Symphatetic Resonance¨ (2010), pero se hicieron esperar, aunque no por mucho tiempo.

Finalmente llega a nuestros oídos este gran esperado por muchos ¨Darkness in a different light¨ (de cual en un principio iba a llamarse ¨FWX 2¨) que marca el regreso del guitarrista Frank Aresti ( que había abandonado el grupo en 1996) y el debut del baterista Bobby Jarzombek, reemplazando al increíble Mark Zonder (que regreso a Warlord).

Se podría decir que las diferencias con el ya lejano ¨FWX¨ son más bien sonoras y nos encontramos con un disco más despojado de efectos, orientado a las guitarras, sin colchones de teclados, de riffs ásperos y grandes solos a cargo de ese genio llamado Jim Matheos, bases pesadas, con un Ray Alder que a pesar del paso de tiempo tiene intacto su tono tan característico de voz, cuya performance juega más a conmover que a entristecer en los versos y estribillos. También nos ofrecen canciones más directas pero sin descuidar esos pasajes intrincados no tan imposibles, al igual que en Dream Theater, que no superan los 7 minutos con un gran Opus progresivo final.  

¿Cómo no rendirme a ese primer  mazazo sónico de ¨One thousand fires¨, a la pesada marcha de ¨Firefly¨ (en ambos temas con un Ray Alder tocando tus fibras sensibles)? También hay lugar para las sorpresitas con “I am”, con sus aires tribales a lo Tool, las oscuras texturas de ¨Lighthouse¨, la pesada y casi opresiva Alice in chains ¨Kneel and obey¨ es la mas me recuerda al tristón ¨Disconnected¨ (2000). Ese gran disco que fue, es y seguirá siendo ¨Parallels¨ (1991) dice presente, por decirlo asi, en ¨O chloroform¨ . Para el final se guardan la cereza del pastel con ¨And yet it moves¨ y sus 14 minutos con un épico comienzo de guitarras acústicas para luego tomar forma corpórea y dejarte sin aliento frente aun ataque de riffs, bases cambiantes de Joey Vera y el potente Bobby Jarbombek y Ray Alder haciendo de las suyas, me recuerda mucho al ¨Still remains¨, ya que tiene una estructura compositiva muy similar, pero aun así es imposible que te deje indiferente. SUBLIME!!!!! 

La edición limitada viene con un CD extra, en el que figura una versión extendida de ¨Firefly¨, ¨Falling further¨, que aún no me explico como quedo afuera del disco, se muestra como la prima lejana de ¨Don’t follow me¨ (Parallels), mas 2 canciones en vivo de la mano de ¨One¨ y ¨Life in still water¨, que pese a que ya no logra llegar a las notas altas, sigue defendiéndose tan bien como él sabe. 

Fans de ambos Queensryche (no me voy a cansar de decirlo) sigan peleándose con esa estupidez llamada ¨Taters¨ y ¨Haters¨ o ¨este es el verdadero y el otro no¨, el metal progresivo esta a salvo, y no gracias a ellos dos, sino a los grandes regresos de Warlord, Dream Theater y ahora Fates Warning! 

Mi otro gran favorito de este año. Tremendo regalo de cumpleaños me dieron! 

GRACIAS FATES WARNING!!!!!!!!!


Fates Warning:

Ray Alder: voz

Jim Matheos: guitarra

Frank Aresti: guitarra

Joey vera: bajo

Bobby Jarzombek: batería 

Tracklist: 

01 one thousand fires

02 firefly

03 desire

04 falling

05 i am

06 lighthouse

07 into the black 

08 kneel and obey

09 O chloroform 

10 and yet it moves

CD EXTRA EDICION LIMITADA

01 firefly (versión extendida)

02 Father further

03 one (live)

04 life in still water (live) 

Deja una respuesta