Crítica del segundo álbum de estudio de este multiinstrumentalista procedente de Kuwait. ¡Si te gustan grupos como Dream Theater y quieres escuchar algo nuevo y original, este es el hombre indicado! 

Anthology es el segundo álbum de estudio de Bader Nana, el cual debutó en 2011 con Wormwood de una forma elegante y magistral. Tal y como el propio músico admite, sus influencias son Neal Morse, Dream Theater y Symphony X y aunque su visión musical proviene de estos grupos, la ejecución de sus propios temas, repito, de forma magistral, se podría decir que ha logrado alcanzar su propio estilo, en el que domina todos los instrumentos a los que se enfrenta con total profesionalidad y virtuosismo.

Estamos ante un grandísimo ejercicio de rock progresivo matizado con elementos tomados del hard rock de la escuela de los noventa, en su versión más progresista, sobre todo por el uso de las guitarras, llenas de fuerza, coraje y una identidad personal totalmente propia. Un gran trabajo de dimensiones épicas con largos desarrollos instrumentales llenos de elaborados y cuidados arreglos, en los que los instrumentos de teclado juegan un papel definitivo en el desarrollo musical de las estructuras de sus composiciones.

Música hecha con el corazón, en la que el sentimiento se muestra continuamente con la ejecución de unos temas perfectos de gran belleza, fuerza, frescura y enorme empaque. Bader Nana se encarga de todo el proceso de producción del disco, desde la grabación hasta la mezcla incluida su masterización, por lo que el resultado es coherente con lo que él mismo desea mostrar. Un sincero trabajo, elegantemente presentado y mejor imaginado. Para mí ya fue más que una grata sorpresa con su anterior trabajo, porque creo que está llamado a ser uno de los grandes del género.

 

Canciones:

1.- The Discovery (Apsinthos)

2.- Daydreamer

2.- Liquid Fire

4.- The Unbeliever

5.- 11:11

6.- Allie

7.- War

8.- The Great Beyond  

En el disco han participado:

Bader Nana: guitarras, bajo, teclados, batería y voz.

Ramzi Ramman: percusión, guitarra acústica en 11:11 y solo de guitarra en Daydreamer.

Ziad Ramman: percusión en 11:11.

Deja una respuesta