“Elegidos del metal”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Mis compatriotas argentinos Feanor se tomaron su tiempo considerable tras el anterior ¨We are heavy metal¨ (2016) en el que también aprovecharon a relanzar su primer demo ¨En alas de tempestad¨ (1998) allá por 2018 al mismo tiempo que ultimaban los detalles del disco que hoy nos ocupa. La idea justamente y como tengo entendido era editarlo a mediados del año pasado pero por cuestiones ya conocidas debió retrasarse y finalmente tenemos el cuarto trabajo de Feanor, un trabajo que sin llegar a volverme particularmente loco, me entretuvo bastante.
¨Power of the chosen one¨, cuarto disco de mis compatriotas argentinos Feanor, ademas de ser el segundo disco con el cantante alemán Sven D’anna (Wizard) y el primero con el guitarrista americano David Shankle (ex Manowar); la particularidad del mismo es que se presenta como una secuela clandestina de ¨The triumph of steel¨ (1992) séptimo disco de los guerreros musculosos americanos Manowar, disco donde justamente participo Shankle sustituyendo a Ross The Boss en la guitarra. Mas allá de que la desventaja a nivel conceptual que cuenta de que si no tienes ese dato previamente (mas si no sabes ingles) ni te enteras de que se trata de una secuela de aquel disco de 1992, el grupo se las arreglo para componer muy buenas piezas de su denominado ¨True epic metal¨, o sea ese Heavy metal con varios acercamientos al power lleno de fuerza, orgullo ¨true¨ (algo que quedara a gusto de cada uno) y por sobre todo gancho. La entrada con la portentosa y veloz Rise of the dragon con D’anna haciendo gala de su abanico vocal que va desde lo rudo hasta lo mas elegante y épico en cuestión de segundos sumado al trabajo de riffs y machaques potentes como también las melodías y las bases amuralladas donde no entra ni un alfiler la banda te toma del cuello y te sacude con una violencia atroz, mientras que la canción homónima del disco entra en terrenos mas épicos donde los machaques y los fraseos mandan sobre un medio tiempo potente en el que se trasluce un puente melódico bastante interesante y un estribillo de carácter épico y orgulloso. Trust you can trust rápidamente los devuelve justamente a lides mas vertiginosas de riffs y machaques veloces, mientras que Metal land va por el mismo camino que la canción homónima del disco aunque se enmarcan por un estribillo repiqueteado para marcar la diferencia. Together forever pese a tener muy buenas ideas y melodías no corrió con tanta suerte ya que la encontré algo falta de gancho, igual no es nada grave ya que enseguida meten un Bringer of pain una pieza a medio tiempo amenazante de fuertes repiqueteos rítmicos y melodías marciales bastante interesantes. El bajo bien arriba arremete en la intro de Lost in battle un cántico de batalla a modo de power ballad que se luce con un gran estribillo de grandes coros y melodías tanto de guitarras como de algunos apoyos de teclados incidentales coronado por un gran solo. Para el final llega The return of the metal king (the odissey in 9 parts) una extensa opus al que en el inicio de ¨The triumph of steel¨ donde se toma como punta de lanza (nunca antes mejor dicho) a ¨La odisea¨ de Homero que va desde el medio tiempo épico, lo climático en el que meten muy buenas guitarras limpias, el up tempo potente y destripante que se pasean en riffs y machaques potentes hasta un solo melódico bien arriba, partes mas guerreras y de ¨castillo¨ a lo Cirith Ungol, coros femeninos a modo gregoriano para culminar justo al comienzo de la misma; logrando un cierre muy idóneo y entretenido para el disco.
La producción del disco aunque al principio la sentí algo desigual, al menos como llegue a percibirla, luego va tomando forma homogénea y orgánica a medida que avanza la escucha donde tanto las voces como los instrumentos fluyen con total naturalidad. Si funciona o no a nivel conceptual como secuela de aquel disco de Manowar quedara a criterio del oyente, yo por mi parte decidí tomarlo desde el lado musical, que fue donde mas satisfacción obtuve del trabajo en si, y al igual que su muy buena portada, Feanor logra un muy buen cuarto trabajo lleno de fuerza y gancho metalero que no va a dejar indiferente a quien se acerque a el.
Feanor:
Sven D’anna: voz
David Shankle: guitarra
Walter Hernandez: guitarra
Gustavo Acosta: bajo
Emiliano Wasch: batería
Tracklist:
1. Rise Of The Dragon
2. Power Of The Chosen One
3. This Can You Trust
4. Metal Land
5. Hell Is Waiting
6. Together Forever
7. Bringer Of Pain
8. Lost In Battle
9. Fighting For A Dream
10. The Return Of The Metal King (The Odyssey In 9 Parts)