Un día como hoy se publican discos como «Fandango», el cuarto de ZZ Top; «Burnt Offerings», el tercero de Iced Earth; y «The Forgotten Tales» de Blind Guardian.

18 de abril de 1975, se lanza «Fandango«, el cuarto disco de estudio de ZZ Top.

Fandango! es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de blues rock ZZ Top, publicado en 1975 bajo el sello London Records, cuyo título fue tomado de fandango, un tipo de danza similar al flamenco. El disco cuenta con canciones en vivo en el lado A y con canciones de estudio en el lado B. Entre los temas en vivo, está la versión de «Jailhouse Rock» de Elvis Presley y un medley llamado «Backdoor Medley» que está integrada por las canciones «Backdoor Love Affair», «Mellow Down Easy», «Backdoor Love Affair No. 2» y «Long Distance Boogie».​ Cabe señalar que las canciones en vivo fueron grabadas en el recinto The Warehouse de Nueva Orleans, mientras que las de estudio en los Robin Hood Studios de Tyler (Texas).

Tras su publicación recibió muy buena atención comercial en los países anglosajones, ya que alcanzó el puesto 10 en los Estados Unidos, el primer lugar en Canadá y llegó a ser su primer álbum en ingresar en la lista inglesa, donde obtuvo el puesto 60. En el mismo año fue certificado con disco de oro en su propio país, luego de vender más de quinientas mil copias.

En cuanto a su promoción, en el mismo se publicó como sencillo la canción «Tush» que se posicionó en el lugar 20 de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer top veinte de la banda en el país estadounidense.

Todas las canciones escritas por Billy Gibbons, Dusty Hill y Frank Beard, a menos que se indique lo contrario.

18 de abril de 1995, Iced Earth publica su tercer álbum de estudio llamado «Burnt Offerings«.

Burnt Offerings es el tercer álbum de estudio por la banda norteamericana de heavy metalIced Earth. Lanzado el 18 de abril de 1995,​ fue el primer álbum del grupo desde Night of the Stormrider del año 1991, tras el cual la banda se tomó un descanso de tres años.​ Durante este tiempo, contrataron al baterista Rodney Beasley y al cantante Matthew Barlow, en sustitución de Rick Secchiari y John Greely, respectivamente.

Burnt Offerings ha sido descrito como el disco más heavy y más oscuro de Iced Earth.​ El guitarrista y compositor principal, Jon Schaffer ha dicho que lo más pesado de las canciones fueron el resultado de su frustración con la industria de la música.​ La frustración de Schaffer es particularmente evidente en la pista del título, que habla de los problemas que la banda tuvo que soportar durante su tiempo de inactividad.

El álbum es también notable por incluir la canción más larga que Iced Earth ha grabado; «Dante’s Inferno». Demora 16 minutos con 26 segundos, «Dante’s Inferno» es basado en el Infíerno (Segmento del poema épico de Dante Alighieri la Divina Comedia.​ La portada del álbum original fue una pintura de Gustave Doré, sobre el Lucifer de la Divina Comedia.

18 de abril de 1996, se lanza «The Forgotten Tales» de Blind Guardian, que incluye versiones de otras bandas y de temas propios.

The Forgotten Tales es un álbum recopilatorio de Blind Guardian. Fue publicado en 1996. La portada fue creada por Andreas Marschall. «‘The Forgotten Tales'» contiene varias versiones de canciones populares, incluidas «Mr. Sandman», «Surfin ‘U.S.A.» y «Spread Your Wings», así como versiones alternativas de trabajos anteriores de la banda. Remasterizado y relanzado el 15 de junio de 2007, con bonus tracks y videos.

Os dejamos nuestra reseña: 

«Un recopilatorio nada usual», Crítica de Sikanda

El disco “The Forgotten tales” es un trabajo que reúne diversas rarezas de la banda alemana. Se lanzó después del célebre “Imagination from the other side”, en 1996 y contiene versiones de sus propios temas y versiones de otras formaciones que además no tienen que ver nada con su estilo habitual. La portada corrió a cargo de Andreas Marschall, como venía siendo habitual en las caratulas de los últimos discos, y como siempre, está llena de detalles.

La verdad es que este cd está entre mis favoritos y es una gozada escucharlo por lo distinto que resulta, pero a la vez, tan Blind Guardian. Son 13 canciones, a modo de recopilatorio, pero en vez de recoger las canciones favoritas o las más reconocidas, optaron por incluir algunos covers y versiones diferentes de sus propios temas.

El disco se abre con la curiosa versión de “Mister Sandman”, de Pat Ballard que los germanos ya habían lanzado como single en 1995 y que parece que sigue la onda de la original hasta que entran las guitarras y la batería a aportar el toque metalero a la canción, junto con el grito final de Hansi Kursch. Le sigue “Surfin’ USA” que cuenta con la participación del gran Piet Sielck en las voces, pero también en la producción y la grabación, como en varios temas de este disco. No es la única versión que encontraremos en este cd de los americanos Beach boys.

La siguiente en sonar es “Bright eyes” que aparece en formato acústico y que, lejos de perder su fuerza y su calidad, nos enseña otro mundo de melodías y de versatilidad en la voz de su cantante. Algo similar ocurre con “Mordred’s song” que sonará algo después, pero comparte el formato acústico. De nuevo podemos gozar con el buen hacer en las guitarras de la pareja formada por André Olbrich y Marcus Siepen, quizás no tan vistosos como otros músicos del estilo, pero con una calidad más que demostrada. Un temazo que destila más melancolía aún que el original.

Hay otro grupo de canciones que están grabadas en versión orquestal como por ejemplo “Lord of the rings”, la breve “Black chambers”, «A past and future secret» que es la que menos cambia, y la reconvertida a instrumental “Theatre of pain”. La primera de ellas, “Lord of the rings” queda fantástica de este modo, pues tiene un tono más épico, más peliculero, más acorde con la gran historia en la que se inspira. Se pueden ir descubriendo los diversos instrumentos utilizados y es una maravilla. La versión instrumental del “Theatre of pain” comparte ese aura épica, glorioso o de aventuras. Por cierto, es la que cierra la escucha de este “The Forgotten Tales”.

Sigue leyendo aquí:

Blind Guardian – The Forgotten Tales (1996)

Deja una respuesta