Un día como hoy de hace 40 años Whitesnake publica Come an’ Get It, el cuarto álbum de Coverdale; dos años después, en el ‘83, Iron Maiden publica el single «Flight of Icarus», 5 años después la Doncella de Hierro publica «Seventh Son of a Seventh Son»; y White Zombie lanza «Astro-Creep: 2000», su cuarto y último disco.
Come an’ Get It es el cuarto álbum de estudio de la banda británica de hard rock Whitesnake, publicado el 11 de abril de 1981.
Este trabajo fue el disco que ha obtenido la mejor posición en listados británicos para la banda para esa época, llegando al #2 y se mantuvo fuera del primer lugar por “Kings of the Wild Frontier” de Adam and the Ants.
«Don’t Break My Heart Again» y «Would I Lie to You» fueron publicados como sencillos, la primera alcanzó el UK Top 20. EMI remasterizó el CD en 2007 agregándole seis temas extras.
«Flight of Icarus» es una canción de la banda de heavy metal Iron Maiden, escrita por el vocalista Bruce Dickinson y el guitarrista Adrian Smith,y publicada el 11 de abril de 1983. Es el octavo sencillo de la banda, y el primero de su álbum Piece of Mind.
La canción está vagamente basada en el mito griego de Ícaro, quien estaba aprisionado con su padre Dédalo en el laberinto de Creta. Los dos fabricaron un par de alas para sí mismos a partir de plumas y cera. Por desgracia, Ícaro voló demasiado cerca del Sol, derritiendo la cera que sostenía las plumas, y murió así al caer al mar. El vocalista Dickinson admite que modificó la historia original para hacerla una alegoría de la rebeldía de la adolescencia contra la autoridad adulta (la cual, en este caso, terminó con la muerte de Ícaro).
La carátula del sencillo, que es como una parodia del mito original, retrata a un Eddiealado asesinando a Ícaro con un lanzallamas. Algo interesante es que Ícaro se parece a la figura en Evening: Fall Of A Day, de William Rimmer, la cual fue usada como logo por Led Zeppelin. Esta figura también es una referencia al rompimiento de Led Zeppelin, unos años antes. El primer solo de la canción es tocado por Dave Murray, y el segundo es tocado por Smith. El solo final también es tocado por Murray.
Seventh Son of a Seventh Son —en español: Séptimo hijo de un séptimo hijo— es el séptimo álbum de estudio de la banda británicade heavy metal Iron Maiden, lanzado el 11 de abril de 1988.
Se trata de un álbum conceptual acerca de la historia de un vidente; el séptimo hijo de un séptimo hijo, que tendría facultades psíquicas como la clarividencia y otras
Cada canción relata un tramo de la vida de este personaje, desde el nacimiento «Moonchild«, el descubrimiento de sus poderes y su destino «Can I Play with Madness» y su inminente muerte «Only The Good Die Young».
Al igual que en su álbum anterior, Somewhere in Time, prevalece el uso de sintetizadores que durante la gira fueron ejecutados por el técnico asistente de Steve Harris, músico e ingeniero en sonido; Michael Kenney.
Si bien el álbum es conceptual, las letras de las canciones también contienen de forma implícita cierta crítica social y política más característica de otros álbumes de la banda.
Este álbum es considerado como una de las grandes obras maestras de Iron Maiden, y que permitió redefinir el Heavy Metal, todo lo cual se vio coronado con el más grande Monsters of Rock de todos los tiempos realizado en Inglaterra.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Seventh_Son_of_a_Seventh_Son
Astro-Creep: 2000 es el cuarto y último álbum de estudio de la banda de Rock norteamericana White Zombie. Publicado por la discográfica Geffen Records el 11 de abril de 1995. El álbum resultó ser su mayor éxito comercial, llegando a alcanzar el número 6 en el Billboard 200 con singles como More Human than Human y Super-Charger Heaven. Fue el único álbum de la banda en el que participó John Tempesta como batería.
El álbum fue muy esperado debido al éxito del anterior trabajo de la banda La Sexorcisto: Devil Music, Vol. 1. Para la grabación del mismo se contó con afamados músicos de estudio como el teclista Charlie Clouser, que había trabajado con artistas como Nine Inch Nails, Rammstein, Marilyn Manson o Killing Joke y reconocido por componer bandas sonoras de películas como «Saw», «El Títere», «Resident Evil», «El Cuervo» y «Scream». John Tempesta sustituyó en la batería a Ivan DePrume, que había abandonado el grupo el año anterior. Para la producción se contrató a Terry Date (Deftones, Pantera, Soundgarden). El álbum se escribió en tres meses y las sesiones de grabación se prolongaron otros tres. La banda contó con un gran presupuesto así como completa libertad creativa para realizar la grabación.
Es considerado como un álbum más heavy que su predecesor La Sexorcisto. Las guitarras y el bajo fueron afinadas para conseguir un sonido más oscuro, pasando de la afinación estándar en Mi a una afinación en Do#. Las letras también son más oscuras y perturbadoras que en el álbum anterior.
Al igual que en trabajos anteriores, gran parte de las canciones cuentan con fragmentos de diálogos extraídos de películas de terror de culto como The Omega Man, Las noches rojas de Harlem, The Haunting, La maldición de Frankenstein y To the Devil a Daughter. El título de la canción More Human Than Human es el lema de «Tyrell Corp»., de la película Blade Runner.