El brazo fuerte del tributo”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Reino Unido – Heavy Metal

Como quien no quiere la cosa y yendo por la sana costumbre de los grupos históricos (y otros no tanto) de que en algún momento de sus carreras rinden tributo a algunos de los grupos que los inspiraron, esta vez le toca el turno a los ingleses baluartes del heavy metal Saxon aprovecharon el contexto de la pandemia para hacer su disco de covers tanto para entretenerse como para darle un poco mas de tiempo para trabajar en el sucesor del endeble ¨Thunderbolt¨ (2018). Una modalidad que antes no solía llamarme demasiado la atención y que con el correr de los años comencé a aceptar mucho mas y si los resultados acompañan bienvenido sea, caso contrario queda tan solo como una mera anécdota del momento destinada al olvido. Por suerte este ¨Inspirations¨ esta en la primera apreciación.

¨Inspirations¨, tal cual su nombre lo indica se trata de un disco de covers de alguna de las bandas que inspiraron a Biff Byfford y los suyos en esto de la música donde obviamente no faltan algunos artistas disimiles que poco tienen que ver con el rock duro y el metal pero aun así el grupo de las arreglo para aunque sea darle un tratamiento personal o lo mas que pudieron. Aunque la entrada con Paint it black de The Rolling Stones se nota algo forzada pese a los riffazos y machaques que pueblan en la versión, la cosa mejora con su demoledora versión de Immigrant song de Led Zeppelin que aunque a Biff le cueste ya replicar los agudos de dicha canción (algo que se entiende) el riff esta muy bien recreado pero se apegaron mucho a la original y no la alargaron mas. En ese sentido me gusto mas la de Diamond Head del año pasado que hasta le agregaron un solo de guitarra. Luego tenemos la conversión puramente heavy metal de Paperback writer de The Beatles que destila buena vibra por los 4 costados. Luego tenemos a Biff en modo ¨Ozzy Osbourne¨ para Evil woman de Crown pero mucho más conocida por haber sido grabada por Black Sabbath en el experimental y ambiguo ¨Technical ectasy¨ (1976). Una de las sorpresas es una versión bastante metalera y de sabor hard de Stone free de Jimi Hendrix Experience que rompe con la maldición y el reinado de terror de ¨Manic deppression¨ en los discos de covers de los últimos años. El momento de mover el piecito y la cabeza llega con la acelerada Bomber de Motorhead bien arriba para que incite al puro headbanging y el baile. Y si de mover el piecito hablamos enseguida nos meten una cañera Speed king de Deep Purple de machaques bien ásperos y muy buenos solos. Los momentos de rockear llega justamente con The rocker de Thin Lizzy de aires plenamente festivos, aunque debo decir que la pifiaron feo con la inclusión de la híper popular Hold the line de Toto ya que al igual que lo que ocurre con ¨Paint it black¨ la conversión no le quedo muy cómoda que digamos. Por suerte en Problem child (un tema que nunca digerí por cierto) de AC/DC de la era Bon Scott replicaron bastante bien la onda rockera pero con bases mas potentes y el final con See my friends de The Kinks muy bien rescatada del olvido en una versión bastante bien recreada y respetuosa.

La producción al principio parece ser bastante desigual, con los graves muy arriba casi atentando con la prolijidad sonora que suelen tener sus discos pero a medida que transcurren las primeras canciones eso se acomoda mucho mas y después no hay quejas algunas, ademas de una curiosa portada con los miembros de las bandas que han tributado en blanco y negro como hicieron muchas bandas de los 70’. Un curioso y entretenido souvenir nos han regalado, ideal para calmar los ánimos mientras esperamos un nuevo disco con material propio.

Saxon:

Biff Byford – voz y bajo

Paul Quinn – guitarra

Doug Scarratt – guitarra

Nibbs Carter – bajo

Nigel Glockler – batería

Tracklist:

01. Paint It Black

02. Immigrant Song

03. Paperback Writer

04. Evil Woman

05. Stone Free

06. Bomber

07. Speed King

08. The Rocker

09. Hold the Line

10. Problem Child

11. See My Friends

Deja una respuesta