Hoy cumple años Billy Sheehan, bajista de Mr. Big; un día como hoy de 1982 fallece una leyenda de la guitarra: Randy Rhoads; 5 años después de la muerte de Rhoads, Ozzy Osbourne publica «Tribute», disco en directo homenaje al genial guitarrista; y se lanza en Europa «Sting In The Tail», decimoséptimo álbum de Scorpions.
19 de marzo de 1953, nace Billy Sheehan en Nueva York, USA, bajista de Mr. Big.
William «Billy» Sheehan (19 de marzo de 1953, Nueva York) es un bajista estadounidense, famoso por su trabajo con Mr. Big, Steve Vai, David Lee Roth, The Winery Dogs, Talas y Niacin.
Sheehan ha sido elegido por los lectores de la revista Guitar Player como el «mejor bajista de rock» cinco veces. Es conocido por sus solos en el bajo, donde domina varias técnicas y estilos, pero también es un bajista tradicional acompañando a guitarristas.
El primer instrumento musical de Sheehan fue una guitarra acústica que fue prestada por su hermana. El mito dice que Sheehan quería una guitarra eléctrica, pero su abuela dijo «sobre mi cadáver», tiempo después la abuela de Sheehan murió y parte del dinero del seguro sirvió para comprarle una guitarra eléctrica.
Sheehan dijo que se cambió al instrumento de cuatro cuerdas cuando vio a Tim Bogert de la banda Vanilla Fudge con un Fender Precision bass. Las influencias de Sheehan han sido variadas, desde Tim Bogert hasta Johann Sebastian Bach, pero la mayor fue Jimi Hendrix.
La primera banda importante de Sheehan fue Talas, que se hizo bastante conocida localmente. Esta hizo su primer álbum, donde surgió el éxito «See Saw». Durante este periodo Sheehan escribió importantes canciones como «Shy Boy» (tema grabado con David Lee Roth) y «Addicted to that Rush» (grabada con Mr. Big). Talas se disolvió en 1983.
Cuando David Lee Roth salió de Van Halen hizo un proyecto como solista y reclutó a Sheehan como bajista, Steve Vai como guitarrista y en la batería a Greg Bissonette. La banda tuvo exitosas canciones como «California Girls» (cover de los Beach Boys), «Just a Gigolo/I Ain’t Got Nobody» y «Yankee Rose». Sheehan deja la banda después de sacar el disco «Skyscraper» para buscar otras oportunidades. Steve Vai haría lo mismo tiempo después.
En 1988 junto al vocalista Eric Martin, el guitarrista Paul Gilbert y el baterista Pat Torpey formaron la banda llamada Mr. Big. El gran hit de la banda fue la balada «To Be With You», se hicieron bastante famosos en Japón. Paul Gilbert dejó la banda en 1996. El grupo de separó en el 2002, pero se volvieron a reunir en 2009.
Sheehan ha tenido cuatro álbumes como solista, en el 2001 hace Compression, en el 2005 Cosmic Troubadour, en el 2006 Prime Cuts y en el 2008 Holy Cow. En todos canta y toca el bajo.
En 2013 se une a la propuesta del legendario exbaterista de Dream Theater Mike Portnoy junto con el virtuoso guitarrista Richie Kotzen en la guitarra y voz para formar una superbanda llamada «The Winery Dogs», dicha agrupación ya ha lanzado su primer álbum y se encuentran de gira.
En 2017 Mike Portnoy en su inquietud por seguir creando nuevos conceptos invita a Billy junto con Derek Sherinian(keyboards), Jeff Scott Soto(vocals) y Rob “Bumblefoot” Thal(guitar) a formar el Supergrupo “Sons of Apollo”.
19 de marzo de 1982, fallece en un accidente de avioneta uno de los mejores guitarristas de la historia de Rock: Randy Rhoads.
Randall William «Randy» Rhoads, más conocido como Randy Rhoads (Santa Mónica, 6 de diciembre de 1956 – 19 de marzo de 1982), fue un guitarrista estadounidense de hard rock y heavy metal. Es conocido por su trabajo con la banda Quiet Riot a fines de la década de 1970, y luego con Ozzy Osbourne a principios de la década de 1980.
En 2003 la revista Rolling Stone lo situó en la 36.ª posición en su lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos. Los solos de los temas Crazy Train y Mr. Crowley se ubican en las posiciones 9.ª y 28.ª en la lista de los «100 mejores solos de guitarra de la historia» elaborada por la revista Guitar World. Es considerado uno de los guitarristas más virtuosos de la historia. Se le atribuye uno de los tres mayores aportadores en la creación del subgénero conocido como Metal neoclásico, siendo considerado uno de los grandes exponentes de la técnica shredding de la guitarra eléctrica durante la década de 1980 así como innovador y perfeccionador de muchas técnicas de guitarra y sonidos.
Quiet Riot
Rhoads formó su primera banda, Violet Fox, a los 14 años. No duró mucho, y a los 16 enseñó a su amigo Kelly Garni a tocar el bajo, y juntos fundaron la banda Quiet Riot junto al baterista Drew Forsyth. Junto con Van Halen, Quiet Riot se convirtió en una gran atracción en el circuito de clubs de Los Ángeles a pesar de que el new wave y el punk fueron los estilos musicales más dominantes durante esa época.
Si bien no consiguieron contrato en su propio país, un sello japonés se interesó por ellos y editó sus primeros discos. Lanzaron en 1977 el disco homónimo Quiet Riot y en 1978 Quiet Riot II. Kelly dejaría más tarde la banda y sería reemplazado por Rudy Sarzo.
Ozzy Osbourne
En 1979, el excantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, iba a comenzar su carrera solista y estaba buscando un guitarrista. Dana Strum informó sobre esto a Randy Rhoads y le sugirió audicionar, este se mostró reacio, nunca le había gustado Black Sabbath y la imagen un tanto oscura del grupo, por lo que probar para Ozzy Osbourne no era algo que le motivara demasiado. Aunque Strum insistió, fue su madre Delores la que le convenció para que asistiera, algo que hizo con bastante desgana. Ozzy por su parte, aunque estaba cansado de probar guitarristas e iba a volverse a Inglaterra, decidió esperar hasta las 2 de la mañana persuadido por Strum para probar a Randy. Ozzy solo necesitó oír unos breves momentos y lo aceptó directamente. Junto al bajista Bob Daisley y el baterista Lee Kerslake grabaron el primer disco, Blizzard of Ozz. El mismo tuvo dos sencillos: Mr. Crowley (letra en cuestión está basada en Aleister Crowley) y Crazy Train. Poco después le siguió el segundo disco, Diary of a Madman que fue un gran éxito en ventas. En esa época, Randy Rhoads había comentado a Ozzy que tenía planes de dejar la música durante unos años para obtener el título en guitarra clásica.
Rhoads tocó su último concierto el jueves, 18 de marzo de 1982 en el Knoxville Civic Coliseum.
Al día siguiente, la banda se dirigía a un festival en Orlando, Florida. Osbourne recuerda su última conversación con Rhoads esa noche en el autobús. Hablaban sobre el excesivo consumo de alcohol de Ozzy. La última cosa que Rhoads le dijo esa noche fue; «Si sigues así, tú mismo acabarás con tu vida, ¿sabes? Uno de estos días.» Después de conducir la mayor parte de la noche, se detuvieron en un área de descanso dotada con un aeropuerto. Una vez allí, Andrew Aycock, conductor del autobús de la banda, decidió llevar a Randy y a una maquilladora de la banda, Rachel Youngblood, a dar un paseo en la aeronave, ya que Andrew contaba con una vieja licencia de avionetas caducada. Estos sobrevolaron una y otra vez el autobús de la banda, hasta que una de sus alas lo golpeó. El toque con el ala causó una desviación de la aeronave hacia una casa que había en el área de descanso, la cual se incendió e hizo perder la vida a los tres ocupantes de la aeronave, entre ellos Randy.
No hubo víctimas en la casa, pero los tres pasajeros de la avioneta murieron en el accidente. La autopsia y la investigación posterior revelaron que Aycock tenía un permiso de vuelo vencido y que había consumido cocaína recientemente. No se encontraron evidencias de que Randy Rhoads hubiese consumido esas u otras sustancias ilícitas, solo restos de nicotina en su cuerpo. Bob Daisley y Lee Kerslake, que habían grabado Blizzard of Ozz y Diary of a Madman con Rhoads y habían sido despedidos recientemente de la banda de Osbourne, estaban juntos en Houston, Texas, con Uriah Heep cuando escucharon la noticia del accidente. Kerslake recuerda «Yo estaba sentado en el bar cuando Bob Daisley entró y contó lo que pasó». Estabamos devastados porque nosotros amábamos a Randy. Él era un chico tan encantador «
19 de marzo de 1987, se lanza «Tribute«, disco en directo que Ozzy Osbourne publica como homenaje a Randy Rhoads, justo 5 años después de su muerte.
El álbum fue publicado en memoria de Rhoads, guitarrista de Ozzy Osbourne entre 1980 y 1982, quien falleció en un accidente aéreo exactamente 5 años atrás del lanzamiento del disco, el 19 de marzo de 1982. El disco demuestra el sorprendente trabajo de Rhoads con la guitarra, particularmente en la canción «Suicide Solution«, que contiene un extenso y técnico solo. El disco también incluye una versión extendida de la canción acústica «Dee», que Randy dedicó a su madre Dolores, y que originalmente se incluye en el disco debut de Ozzy Osbourne Blizzard of Ozz.
Las canciones desde «I Don’t Know» hasta «Paranoid» fueron grabadas en vivo en Cleveland, Ohio, el 11 de mayo de 1981. «Goodbye To Romance» y «No Bone Movies» al parecer fueron tomadas de la primera gira de Blizzard of Ozz, posiblemente de un concierto en Southampton, el 2 de septiembre de 1980. En esas dos canciones participan el bajista Bob Daisley y el baterista Lee Kerslake.
Tribute es un álbum en vivo del músico británico Ozzy Osbourne con el guitarrista Randy Rhoads, publicado el 19 de marzo de 1987 y remasterizado en 1995 y 2002.
El álbum fue publicado en memoria de Rhoads, guitarrista de Ozzy Osbourne entre 1980 y 1982, quien falleció en un accidente aéreo exactamente 5 años atrás del lanzamiento del disco, el 19 de marzo de 1982. El disco demuestra el sorprendente trabajo de Rhoads con la guitarra, particularmente en la canción «Suicide Solution«, que contiene un extenso y técnico solo. El disco también incluye una versión extendida de la canción acústica «Dee», que Randy dedicó a su madre Dolores, y que originalmente se incluye en el disco debut de Ozzy Osbourne Blizzard of Ozz.
Las canciones desde «I Don’t Know» hasta «Paranoid» fueron grabadas en vivo en Cleveland, Ohio, el 11 de mayo de 1981. «Goodbye To Romance» y «No Bone Movies» al parecer fueron tomadas de la primera gira de Blizzard of Ozz, posiblemente de un concierto en Southampton, el 2 de septiembre de 1980. En esas dos canciones participan el bajista Bob Daisley y el baterista Lee Kerslake.
19 de marzo de 2010, se lanza en Europa «Sting In The Tail«, decimoséptimo álbum de Scorpions.
Sting in the Tail es el decimoséptimo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 2010 por Sony Music para Europa y por New Door Records para los Estados Unidos. El 25 de enero del mismo año la banda anunció a través de su página web, que este sería el último trabajo de su carrera y que con su respectiva gira celebrarían su despedida de los escenarios. Sin embargo y a fines de 2011, sus miembros comunicaron que habían reconsiderado su postura y que ya tenían pensado un nuevo álbum de estudio.
A los pocos días de ser puesto a la venta, obtuvo una gran recepción en las listas musicales y además recibió buenas críticas por parte de la prensa especializada, que en ciertas reseñas se consideró como su álbum más exitoso en cerca de veinte años.
A principios de 2010 iniciaron la gira promocional Get Your Sting and Blackout World Tour, que los llevó a varios países del mundo hasta fines de 2011. Tras el éxito que generó, fue expandida durante el 2012 y 2013 bajo el nombre de Final Sting Tour, y en 2014 contó con presentaciones en varios países europeos bajo el título de Rock and Roll Forever Tour.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Sting_in_the_Tail