Hoy cumple años Akira Takasaki, guitarrista y fundador de la banda Loudness; también un día como hoy se publican discos tan imperdibles como «Volumen Brutal» de Barón Rojo, «The Ultimate Sin» de Ozzy Osbourne, «Angels Never Die» de Doro y «Nemesis» de Stratovarius.

22 de febrero de 1961, nace Akira Takasaki, guitarrista y fundador de la banda Loudness.

Akira Takasaki (高崎 晃 Takasaki Akira) nació el 22 de febrero de 1961 en OsakaJapón. Es mundialmente famoso por ser el guitarrista y fundador de la banda Loudness, uno de los grupos más importantes de la música contemporánea japonesa y destacada banda del heavy metal de la década de los 80.

La carrera de Akira como guitarrista comienza cuando, a los 14 años, gana un concurso de guitarra en la televisión. Tras eso entra a formar parte del grupo de pop rock Lazy, junto a batería Munetaka Higuchi. Tras sacar cinco discos en la segunda mitad de los 70 el estilo de Takasaki irá evolucionando hacia el heavy metal y el hard rock, por lo que en 1981 decide crear su propia banda, Loudness, que tendrán una constante actividad en directo publicando casi una media de un disco por año desde su fundación hasta la actualidad. En 1982 además publica su primer trabajo en solitario Tusk of Jaguar. Entre 1998 y 2002 se verá implicado en una reunión de Lazy que dará lugar a dos discos y un tour. En esa época comenzará a utilizar guitarras Killer, compañía fundada y dirigida por el guitarrista George Azuma y para la que Takasaki diseñará algunos modelos.

Takasaki es un guitarrista con un estilo de guitarrista de heavy metal tradicional tanto a nivel compositivo como de ejecución. Destaca por crear veloces y complejos riffs tocados a gran velocidad, con una cierta influencia neoclásica en sus solos. Suele utilizar técnicas de alternate picking, vibratto y algunas veces tremolo picking. Como compositor destaca por crear temas muy melódicos en una onda heavy clásico, con estribillos bien construidos. Takasaki ha declarado que sus grandes influencias son la música tradicional japonesa, Michael Schenker de UFO y Ritchie Blackmore de Deep Purple. En su día fue comparado con los grandes guitarristas occidentales de heavy metal de su generación: Eddie Van HalenDavid Chastain o Yngwie Malmsteen.

Habitualmente Akira Takasaki utiliza guitarras ESP o Killer (normalmente un modelo diseñado por él mismo). Tanto en los inicios como en los últimos años con Loudness ha utilizado amplificadores Marshall. A finales de los 80 y principios de los 90 utilizó amplificadores Metaltronix. También ha utilizado amplificadores combo Roland JC-120 y Mesa Boogie. En directo ha utilizado delays Roland, pedales de efectos Ibanez, Boss y Guyatone y altavoces Celestion en sus pantallas.

22 de febrero de 1982, se lanza «Volumen Brutal«, el segundo álbum de estudio de Barón Rojo.

Se grabó en 1981 en Londres, en los estudios Kingsway de Ian Gillan, cantante de Deep Purple, en solo dos semanas y fue lanzado por Chapa Discos el 22 de febrero de 1982. De este disco, existe una versión grabada en castellano y otra en inglés publicada y distribuida por la compañía Kamaflage, que adquirió los derechos del disco para su venta en Europa. Tanto la versión en castellano como la inglesa triunfan en Inglaterra y en otros lugares de Europa. La versión inglesa de «Resistiré» («Stand Up» en inglés) fue escogida como sencillo europeo y Barón Rojo encabezó las portadas de algunas revistas especializadas como Kerrang!. Fue incluido por la revista musical Al Borde en la lista de los 250 mejores de todos los tiempos como el 17º mejor álbum del rock en español de todos los tiempos.

Con esta producción, Barón Rojo lograría reconocimiento casi mundial, gracias a sus giras por toda Europa y la ediciones de sus discos en lugares tan alejados como Japón o los Países Nórdicos (lo anterior, gracias a la edición en inglés)​ y un culto increíble en Hispanoamérica. La mayoría de canciones de este trabajo, lograron aceptación inmediata y son hoy día clásicos del heavy rock en Español.

Os dejamos la reseña de este disco que publicamos en nuestra sección de «Discos 10»:

«No es otro más, fue el primero de su especie. Con himnos de una generación, los Barones han demostrado con el paso de los años que no había complejos en el Metal nacional.»

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, parece que fue esta mañana, verano del ’82, cuando en un Sábado justo antes de ir a la playa me compré este vinilo, el primero de su especie. Usurpé el tocata del pater familis y ….“bombazo”, me pasé toda la jornada playera deseando volver a casa para llamar cuanto antes a mi  buen amigo Jose, ahora cuñado y decirle “escucha y flipa”. Palabra para definirlo, la tenéis ahí, “Brutal”.

Barón Rojo, llamado así en honor al famoso aviador alemán de la I Guerra Mundial,  inició su andadura en 1980. Los hermanos De Castro procedentes de Coz pusieron las guitarras, a los palos el uruguayo Hermes Calabria y al bajo Jose Luis Campuzano (Sherpa), una mezcla explosiva. Su debut fue en 1981 con el álbum Larga Vida al Rock and Roll, que al convertirse en disco de oro los catapultó desde el anonimato, ¿Quién no recuerda el single con botas sucias, “CBS”?. Con lo conseguido en ventas, giras y televisión, que no fue poco, entre Octubre y Noviembre de 1981 se pusieron a componer a destajo, había que aprovechar el tirón.

Utilizando de ariete el dueto formado por Antonio Ortega, director de Zafiro y  el manager Vicente Romero, se decide que el álbum se grabaría  en los legendarios estudios Kingsway propiedad del cantante de Deep Purple Ian Gillan, en tan solo un par de semanas en Inglaterra (Londres) estaba listo. El lanzamiento para veredicto popular fue el 22 de Febrero del 82 con la discográfica Chapa. Ya sabéis que también hubo una versión en inglés, en cuya traducción participó Bruce Dickinson, para su venta en Europa con la compañía Kamaflage (yo tuve los dos). Ambas  triunfaron en Inglaterra y en el resto europeo, donde llegaron a venderse más de dos millones de copias, una proeza entonces. En tierra propia tuvieron una acogida espectacular, conciertos, programas de televisión, revistas y radio, fueron nº1 en los 40 Principales con los Rokeros van al Infierno y nº6 con Resistiré. En definitiva, entrada por la puerta grande… Sigue leyendo:

Barón Rojo – Volumen Brutal (1982)

22 de febrero de 1986, se lanza «The Ultimate Sin», cuarto disco de estudio de Ozzy Osbourne.

The Ultimate Sin —en españolEl pecado definitivo—es un álbum de Ozzy Osbourne. Fue lanzado al mercado el 18 de febrero de 1986 y remasterizado el 22 de agosto de 1995. Fue certificado doble platino el 26 de octubre de 1994.

Al igual que en su anterior disco, Bark at the Moon, el guitarrista es Jake E. Lee, proveniente de las bandas Ratt y Rough Cutt. El bajista fue Phil Soussan, quien coescribió el exitoso sencillo «Shot in the Dark«. Fue el primer disco de Osbourne donde participó el batería Randy Castillo, que moriría de cáncer años después. Las letras fueron escritas en su mayoría por el bajista Bob Daisley, quien abandonó la grabación debido a un desacuerdo con Osbourne, quien prefirió contratar a Soussan.

En abril de 2002, el disco fue borrado del catálogo de Ozzy, por lo que ya no se encuentra disponible a la venta. Se ha especulado que esta medida se tomó debido a problemas legales entre Osbourne y Soussan por los derechos de autor de la canción «Shot in the Dark».

The Ultimate Sin es el primer y único álbum de Osbourne que presenta al bajista Phil Soussan, quien coescribió el sencillo «Shot in the Dark». El baterista Randy Castillo, quien previamente había tocado en la banda de Lita Ford, también hizo su debut discográfico con Osbourne.

Al regresar de la clínica Betty Ford en 1985, donde había recibido tratamiento por abuso de sustancias, Osbourne recibió una cantidad sustancial de música escrita por el guitarrista Jake E. Lee. Después de haber sido estafado por su escritura y emitir reclamos por el álbum anterior de Osbourne, Bark At The Moon de 1983, en esta ocasión Lee se negó a contribuir en la composición hasta que tuvo un contrato frente a él garantizando su crédito de escritura y derechos de publicación. Gran parte de esta música sería la base del álbum.​ Las letras fueron en gran parte escritas por el bajista y letrista de Osbourne, Bob Daisley. Daisley dejó la banda antes de la grabación del álbum después de tener un desacuerdo con Osbourne, lo que provocó la contratación de Soussan como su reemplazo. Daisley no fue acreditado por sus contribuciones de composición en la impresión inicial de 1986 del álbum, aunque esto se corrigió en impresiones posteriores.

Más información aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/The_Ultimate_Sin

22 de febrero de 1993, se publica «Angels Never Die«, el cuarto de estudio de Doro.

Angels Never Die es el cuarto álbum en solitario de la cantante alemana de hard rock Doro Pesch. El álbum fue lanzado en febrero de 1993 y fue producido por Jack Ponti y Vic Pepe. Los dos productores habían trabajado con Alice Cooper en el exitoso sencillo «Hey Stoopid» y habían producido bandas de glam metal menores como Surgin ’y Baton Rouge. El sonido y estilo musical de Angels Never Die es muy similar a lo que se puede escuchar en el segundo álbum en solitario de Doro, alternando temas de rock pesado con grandes coros y baladas poderosas, en la línea del glam metal en declive que había dominado las listas de rock estadounidenses. durante la primera parte de la década.

El álbum no se publicó en Estados Unidos y tuvo un éxito limitado en Europa. Sin embargo, el video de la canción «Bad Blood» fue votado como el mejor video contra el racismo durante la primera ceremonia de los MTV Europe Music Awards en 1994.

Angels Never Die permaneció en la lista de Longplay alemana durante 13 semanas, alcanzando el puesto número 21.

22 de febrero de 2013, se publica «Nemesis«, el decimoquinto disco de estudio de Stratovarius.

Nemesis es el decimocuarto álbum de estudio de la banda de power metal Stratovarius, lanzado el 22 de febrero de 2013 a través de Edel AG. Es el primer álbum de Stratovarius que presenta al nuevo baterista Rolf Pilve, quien reemplazó a Jörg Michael en 2012. El álbum se anunció por primera vez en el sitio web oficial de la banda el 24 de noviembre de 2012, y la lista de canciones se reveló el 5 de diciembre de 2012. Una vista previa de » Unbreakable «, el primer sencillo del álbum, estuvo disponible en YouTube y fue lanzado el 25 de enero de 2013.

La ex guitarrista de Sonata Arctica Jani Liimatainen, quien lanzó el álbum acústico colaborativo Blackoustic en 2012 con el cantante Timo Kotipelto, actúa como invitada en Nemesis, habiendo también coescrito dos canciones en «If the Story Is Over» y «Out of the Fog».

La banda consideró contratar una orquesta para actuar en el álbum, pero al final abandonaron la idea.

El nombre del disco surgió cuando el guitarrista Matías estaba sentado en el aeropuerto de Madrid y se lo sugirió a sus compañeros de banda. En ese momento, la mayoría de las letras ya estaban hechas. La mujer de la portada puede ser un salvador, un vengador o el autor de toda la destrucción, según Jens.

Deja una respuesta