Hoy cumple años nace Kee Marcello, conocido por ser guitarrista de Europe en su periodo de más éxito; un día como hoy nació Kurt Cobain, vocalista, guitarrista y líder de Nirvana, que se suicidó en el ´94; Sepultura publica «Roots», su sexto álbum y el último con Max Cavalera a la voz, y Scorpions graba «Return to Forever», su decimooctavo disco.
20 de febrero de 1960, nace Kee Marcello, conocido por ser guitarrista de Europe en su época de más éxito.
Kee Marcello, seudónimo de Kjell Hilding Lövbom (Ludvika, Suecia, 20 de febrero de 1960) es un músico sueco, más conocido como el guitarrista de la banda de hard rock de su país Europe, con la cual colaboró en su época más exitosa (1986-1992).
Actualmente trabaja con su proyecto en solitario, Kee Marcello’s K2 y también con su número de acto glam rock Easy Action.
A través de los años, Marcello tocó en varias bandas como Stetson Cody Group, Norbom Hilke y Noice, antes de formar Easy Action en 1983. Con ellos grabó dos álbumes, Easy Action y That Makes One, para posteriormente abandonar la banda en noviembre de 1986 e integrarseen Europe, reemplazando al guitarrista original John Norum, quien se retiró por diferencias musicales.
Marcello ya había participado con el vocalista Joey Tempest en su sencillo «Give A Helpin’ Hand» para el proyecto de caridad sueco Swedish Metal Aid, donde hicieron amistad.
Aunque no grabó en el estudio ninguna canción del célebre álbum The Final Countdown (1986) , participó en la mayor parte de la gira que lo promocionó en el transcurso de 1987 y filmó con la banda tres de los cuatro videoclips que lo acompañaron, por lo que gozó la mejor época en la fama y reconocimiento de Europe.
Marcello publicó en total dos discos con dicha agrupación: Out of This World (1988) y Prisoners in Paradise (1991); después de ello, Europe se tomó un largo descanso en 1992.
En 1993 Marcello y el baterista de Easy Action, Freddie Von Gerber, colaboraron con la banda Red Fun y lanzaron un álbum homónimo que presentó un sonido de metal melódico, con influencias de blues pesado.
En 1995, Marcello publicó su primer álbum en solitario Shine On, el cual tuvo una influencia de sonido muy californiana, similar a The Eagles. En 1999, hizo una aparición especial en el álbum de In Flames, titulado Colony, contribuyendo con la segunda guitarra en la canción «Coerced Coexistence».
En 2003, fundó la banda Kee Marcello’s K2 y lanzó su disco Melon Demon Divine. Cuando sus antiguos compañeros de Europe se reunieron con John Norum más tarde ese mismo año, Marcello decidió no formar parte de la reunión como un segundo guitarrista, aspecto que desilusionó a muchos fanes. «Yo les dije que no quería participar en un (nuevo) álbum de estudio porque musicalmente, quiero ir en un tipo dirección diferente que la que exhibe Europe”, manifestó en una entrevista. “Entonces hablamos por algún tiempo de hacer un tour de seis piezas – no hubo forma por diferentes razones”.
20 de febrero de 1967, nace Kurt Cobain, Vocalista, guitarrista y líder de Nirvana.
Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Washington; 20 de febrero de 1967–Seattle, Washington; 5 de abril de 1994) más conocido como Kurt Cobain, fue un cantante, músico y compositor estadounidense, conocido por haber sido el cantante, guitarrista y principal compositor de la banda grunge Nirvana. Cobain es considerado como un ícono y voz de la Generación X, también ha sido considerado uno de los músicos de rock más emblemáticos e influyentes en la historia de la música.
Cobain formó Nirvana con Krist Novoselic en su ciudad natal en 1985 y la estableció como parte de la escena musical de Seattle, con su álbum Bleach lanzado por el sello discográfico independiente Sub Pop en 1989. Después de firmar con el sello DGC Records, la banda logró el éxito con «Smells Like Teen Spirit», primer sencillo de su segundo álbum Nevermind (1991). Tras el éxito de Nevermind, Nirvana fue etiquetado como «la banda principal» de la Generación X, y Cobain fue aclamado como «el portavoz de una generación».1 Cobain, sin embargo, estaba a menudo incómodo y frustrado, creyendo que su mensaje y su visión artística habían sido malinterpretadas por el público, siendo sus problemas personales a menudo objeto de atención de los medios. Él desafió a la audiencia de Nirvana con su álbum de estudio final, In Utero (1993). El álbum no coincidió con las cifras de ventas de Nevermind pero aún fue un éxito crítico y comercial.
Durante los últimos años de su vida, Cobain luchó con depresión, enfermedad y adicción a la heroína. También tenía dificultad para sobrellevar su fama e imagen pública, las presiones profesionales y personales en su vida y de su esposa, la cantautora Courtney Love. El 8 de abril de 1994, Cobain fue encontrado muerto en su casa en Seattle, víctima de lo que oficialmente fue afirmado un suicidio por una herida autoinfligida en la cabeza, el 5 de abril. Las circunstancias de su muerte a los 27 años se han convertido en un tema de fascinación pública y debate. Desde su debut, Nirvana, con Cobain como compositor, ha vendido más de 30 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 95 millones en todo el mundo.
20 de febrero de 1996, Sepultura publica «Roots«, su sexto álbum y el último con Max Cavalera a la voz.
Roots —en español: Raíces — es el sexto álbum de Sepultura y el último con el cantante y fundador de la banda, Max Cavalera, editado en marzo de 1996 en CD y casete. Fue reeditado en 2005 en un doble CD por el sello Roadrunner Records. El disco se caracteriza por incluir un sonido más orientado al nu metal y al groove metal. Además, el disco se convierte en uno de los más afamados de la banda por el hecho de incluir sonidos de la música popular brasileña en sus composiciones, como es el caso, por ejemplo, de Ratamahatta. En ésta y otras canciones colabora el percusionista brasileño Carlinhos Brown.
En la grabación y composición del disco ayudaron Jonathan Davis de Korn y Mike Patton de Faith No More, quienes compusieron la canción Lookaway junto con DJ Lethal de Limp Bizkit. En 2001, la revista Q nombró el álbum como uno de los 50 álbumes más pesados de la historia.
Roots es el producto de un esfuerzo concertado por parte de la banda para abrazar su herencia brasileña. En muchos niveles, el álbum refleja el mayor enfoque de Sepultura en la música, la cultura y la política de su país natal. El concepto general del álbum se inspiró en la película At Play in the Fields of the Lord (en particular, la escena en la que el personaje de Tom Berenger se lanza en paracaídas sobre una tribu). La película inspiró a Max Cavalera a querer grabar con una tribu indígena brasileña. Después de convencer a Roadrunner Records para que apoyara el proyecto, Cavalera se puso en contacto con Angela Pappiani, en ese momento coordinadora de comunicaciones del Núcleo de Cultura Indígena de Brasil. Casi un año después del contacto inicial de Cavalera con Roadrunner, Pappiani organizó una pequeña fiesta que incluía a la banda, ella misma, Robinson y la entonces manager Gloria Cavalera para viajar a Mato Grosso, Brasil, para visitar la tribu Xavante y grabar con ellos. En ese momento, los miembros de Sepultura solo tenían un conocimiento periférico de las tribus indígenas que residían en el interior de Brasil.
En una entrevista de 2016 con Nashville Scene, Igor Cavalera recordó:
«Cada segundo de ese viaje fue una locura de una manera muy inspiradora. Pero hay algunas cosas que realmente se destacan. Como cuando nos explicaron que la única forma en que escribían música era si alguien de la tribu soñaba con la música. No podían No es solo escribir una letra o una melodía. Tiene que ser transmitida a ellos en un sueño. Desde el punto de vista de un músico, era como, ‘Guau, esta es una forma completamente diferente de abordar la música».
20 de febrero de 2015,Scorpions publica «Return to Forever«, el decimooctavo disco de estudio de los germanos.
Return to Forever es el décimo octavo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 2015 por Sony Music para Europa y por New Door Records para los Estados Unidos. Es su primera producción de estudio luego que en 2011 anunciaron continuar con su carrera tras su supuesta gira de despedida, que los llevó a varios países del mundo durante cuatro años seguidos.
En un principio solo iba a incluir canciones inconclusas o que quedaron como maquetas de sus trabajos previos, publicados entre 1982 y 1990. Sin embargo y a medida que pasaron los meses, confirmaron que incluirían nuevas canciones y retomarían algunos temas inacabados de sus otras producciones. Adicional a ello, su lanzamiento coincidió con la celebración de sus cincuenta años de carrera, cuya gira 50th Anniversary Tour contempló presentaciones hasta fines de 2016.
Os dejamos la reseña que escribió Mikeyoung en nuestra web:
Desde que tengo uso de razón, las canciones de SCORPIONS han sido una de las bandas sonoras de mi vida, junto con las de Rolling Stones, AC/DC o Deep Purple. Y aún lo siguen siendo. Cuando estoy contento y todo me va bien escucho canciones movidas como No One Like You, cuando estoy enamorado escucho (o dedico) baladas como Still Loving You, cuando estoy un poco depre y solo escucho baladas, temas como Send Me An Angel me hacen compañía o cuando sé que va a ser una noche épica junto con mis colegas heavys suelen ser temas como Rock You Like A Hurricane las que ilustran nuestras noches de juerga sin fin… Y así podría seguir un buen rato.
Los alemanes Scorpions vuelven a la carga con su nuevo álbum “Return To Forever” para celebrar su 50 aniversario, después de cinco años sin sacar ningún disco, desde “Sting In The Tail”. Este nuevo trabajo vendrá acompañado de una nueva gira, no solo por el viejo continente, sino también alrededor del mundo, con visitas, tanto por China, Estados Unidos o Canadá. Scorpions actuarán en nuestro país, en el Rock Fest, que se celebrará en Barcelona los días 23, 24 y 25 de julio. Este nuevo trabajo está compuesto por 12 temas, en los que se mezclan canciones muy movidas y pegadizas, hasta las baladas que recuerdan a los Scorpions de siempre.
“Going Out With A Bang” es un tema muy pegadizo y movido, además, es un aperitivo de lo que nos vamos a ir encontrar a lo largo de poco más de 40 minutos que dura éste trabajo. Me llama mucho la atención esta canción, ya que me suena mucho a blues, sobre todo el principio me recuerda (a nivel personal) a algún tema de Steve Ray Vaughan. Se nota que Mattias Jabs ha sabido camelarme con este tema, aparte de que el estribillo es muy sencillo y bastante pegadizo. “We Built This House” fue la canción que pusieron como adelanto de este nuevo disco, recuerda mucho a aquellos míticos himnos de los Scorpions en sus mejores años. Se nota que Klaus Meine sigue en forma y que su voz no se ha ido deteriorando con el paso de los años, como es el caso de Dave Mustaine, que cada vez tiene la voz más quebrada.
Con “Rock My Car”, el álbum empieza a gustarme más de lo que en un principio pensaba. Aquí se han podido lucir a base de bien James Kottak y Mattias Jabs, con una impresionante compenetración entre las seis cuerdas solista y la batería. Ya estoy deseando encontrar la partitura de esta canción para poder tocarla con mis colegas en el estudio con mi Les Paul. Y llega el momento de relajarse un poco con “House Of Cards”, es de las mejores y más largas canciones de este álbum (dura más de cinco minutos). Hablar de Scorpions y no mencionar sus extensas y excelentes baladas, es prácticamente imposible. Recomiendo muchísimo este tema.