Hoy cumplen años Tony Iommi, guitarrista y fundador de Black Sabbath; el vocalista y bajista Tom Angelripper, frontman de Sodom; el guitarrista Doug Aldrich (Dio, Lion, Hurricane…), conocido sobre todo por haber sido miembro de Whitesnake; y Joacim Cans, vocalista de Hammerfall. Un día como hoy se publican discos como «Everything Remains (As It Never Was)», el cuarto álbum de Eluveitie, y «Rise of the Hero», el octavo de Iron Savior.

19 de febrero de 1948, nace Tony Iommi, guitarrista y fundador de Black Sabbath.

Anthony Frank Iommiconocido como Tony Iommi (19 de febrero de 1948 en Aston, Birmingham) es un músico y compositor británico, reconocido por haber sido uno de los fundadores de la banda de heavy metal Black Sabbath, y el único miembro fundador que estuvo presente en todos los álbumes de la misma. Es considerado uno de los guitarristas más importantes e influyentes en la historia del rock y el padre de muchos de los riffs utilizados en el hard rock y el heavy metal.

Tras un accidente con una prensa en una fábrica en la que trabajaba, que le costó la punta de sus dedos corazón y anular de la mano derecha, adaptó unas prótesis de goma en sus dedos y bajó la afinación de su instrumento, con el fin de que las cuerdas quedaran menos tensas y, por consiguiente, menos duras al tocar para evitar el dolor. Como resultado, su afinación en C# dio la tonalidad característica del heavy metal, razón por la cual se le atribuye ser el creador de ese género musical, hecho por el que se le conoce como el padre del heavy metal.

Tony aparece en el puesto número uno de los mejores guitarristas de heavy metal de la historia en la revista Guitar World y en el número 25 en una lista similar publicada por la revista Rolling Stone.​ También aparece en el puesto número 10 de los mejores guitarristas de todos los tiempos según la revista Time Rock. Su carrera ha sido caracterizada por el uso de guitarras Gibson SG con cruces en vez de puntos guía incrustadas en el mástil desde sus inicios como músico, además de ser zurdo al igual que músicos reconocidos como Jimi Hendrix y Kurt Cobain.

Mucha más información aquí: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tony_Iommi

19 de febrero de 1963, nace vocalista y bajista Tom Angelripper, frontman de Sodom.

Thomas Such (19 de febrero de 1963) es un bajista y cantante alemán de thrash metal. También conocido como Tom Angelripper (en su banda), es el frontman de la banda de Sodom.

Thomas Such nació en Gelsenkirchen el 19 de febrero de 1963, donde aprendió a tocar el bajo de manera constante mientras trabajaba en las minas de carbón. Luego pasó, como Tom Angelripper, a ser los miembros fundadores de la banda alemana de thrash metal Sodom. Originalmente comenzó como solo el bajista, pero terminó convirtiéndose en el vocalista y ha hecho ambas cosas en cada lanzamiento de estudio.

En Sodom, Angelripper toca el bajo y canta. Angelripper formó Sodom con el guitarrista Frank «Aggressor» Testegen y el baterista Rainer «Bloody Monster» Focke en 1982, en un intento desesperado por salir del trabajo en las minas de carbón en las que los tres habían trabajado.

Angelripper también fundó una banda llamada Onkel Tom Angelripper que toca versiones metálicas de schlagers, canciones para beber y villancicos. Además, trabajó con un proyecto paralelo del guitarrista de gira de Sodom, Alex Kraft, llamado Desperados, que tocaba heavy metal con temática de spaghetti western. La banda más tarde evolucionó de forma independiente bajo el nombre de Dezperadoz, pero Angelripper todavía contribuye ocasionalmente.

También toca en varios otros proyectos paralelos, como las bandas alemanas Bassinvaders y Die Knappen y acaba de aparecer en el nuevo single de Warfare, el primero en 27 años, Cemetery Dirt (Plastic Head Music Download).

19 de febrero de 1964, nace el guitarrista Doug Aldrich (Dio, Lion, Hurricane…), conocido por haber sido miembro de Whitesnake.

Doug Aldrich (19 de febrero de 1964 en Raleigh, Carolina del Norte) es un músico estadounidense, reconocido por haber sido miembro de la agrupación Whitesnake desde el año 2002 hasta el 2014. Ha pertenecido además a las bandas Dio, Lion, Hurricane, Burning Rain, Bad Moon Rising y The Dead Daisies. También ha grabado algunos discos en solitario.

Aldrich comenzó a tocar la guitarra a la edad de 11 cuando su hermana Jennifer lo introdujo al estilo de Jeff Beck. Su primera guitarra fue una Les Paul Standard. Doug audicionó para Kiss, y aunque no obtuvo el visto bueno para entrar a la banda, como resultado de su audición se hizo amigo de Gene SimmonsPoco tiempo después se dedicó a enseñar guitarra, teniendo incluso más de setenta estudiantes por semana. En sus primeros años de carrera estuvo vinculado profesionalmente con las bandas Lion, Hurricane, House of Lords y Bad Moon Rising.

Tras realizar algunas giras y grabar dos discos con la banda Diofue contratado por David Coverdale para unirse a Whitesnake, banda donde permaneció hasta 2014 y grabó los discos Good To Be Bad y Forevermore.

A principios de 2014, Aldrich dejó Whitesnake por motivos personales, declarando: »En primer lugar quiero dar las gracias a mi hermano David por todo lo que hemos construido juntos. Muchas canciones, giras, y siempre inspirándonos y ayudándonos el uno al otro. Doy las gracias a todos los fanes de Whitesnake. Ha sido un inmenso honor formar parte de esta gran familia. Los quiero a todos y seguro que volveremos a encontrarnos. Mil gracias por su apoyo incondicional».

Tras dejar Whitesnake, a principios de 2015 se unió al músico Glenn Hughes en un tour por Europa, junto al baterista Pontus Engborg, para completar el trío con Hughes como bajista y vocalista.

A fines de enero de 2016, se anunció que sería el nuevo guitarrista de The Dead Daisies, reemplazando a Richard Fortus, además de que la banda serían teloneros en la reunión de los Guns N’ Roses.

19 de febrero de 1970, nace Joacim Cans, vocalista de Hammerfall

Joacim Cans es el vocalista del grupo sueco de Heavy Metal HammerFall. Nació en Mora, Suecia, en febrero de 1970. Además de su banda, tiene un álbum como solista publicado en el 2004 titulado Beyond the Gates (Más allá de las puertas).

Esta empieza a los 16 años cuando forma su primera banda, llamada «Eternity», que era de power metal, en la que fue guitarrista y vocalista, que terminó con su separación en 1988. Después formó otra banda llamada «Round and Round», una banda donde finalmente se centró sólo en el micrófono. En este grupo también se reunió Roger Johansson, que más tarde se convirtió en el director de los vídeoclips de Hammerfall «Renegade», «Always will be» y «Hearts on fire». Finalmente la banda se separó y decidió no volver a cantar.

A los 21 años se unió a la banda «Highlander», en la cual se quedó por 5 años, a partir de ese momento decide entrenar su voz y en 1993 se matricula en la escuela de música Hollywood, California, en donde se perfeccionó mucho como cantante y músico. Durante este período de tiempo conoció a Elmgren Stefan, con quien trabajó 10 años en diferentes bandas y proyectos.

Tras su regreso de EE.UU. le piden unirse a la banda «Mrs. Hippie», en la que contribuyó en la realización del disco «Lotus».

Poco después de esta experiencia, recibe una llamada Jesper Strömblad, integrante de la banda Hammerfall, pidiéndole que le ayudara en un concierto. Joacim, finalmente se reúne con los integrantes de esta banda, Oscar, Jesper, Glenn y Fredrik, integrándose a ella de forma definitiva hasta la actualidad.

En la actualidad, junto con Oscar Dronjak, son los rostros de la banda HammerFall.

19 de febrero de 2010, se publica «Everything Remains (As It Never Was)«, el cuarto álbum de Eluveitie.

Everything Remains (As It Never Was) es el cuarto álbum de larga duración de la banda suiza de folk metal Eluveitie. El álbum fue producido por Colin Richardson y lanzado el 19 de febrero de 2010 a través de Nuclear Blast. El álbum generó un sencillo, Thousandfold, que ha ganado más de 13,700,000 visitas en YouTube.

A diferencia del lanzamiento anterior de Eluveitie, Evocation I: The Arcane Dominion, que era principalmente un álbum de folk rock / folk acústico, Everything Remains regresa a las raíces de la banda y es un álbum de folk metal puro.

Everything Remains recibió generalmente críticas muy positivas. Pascal Stieler, escribiendo para Metal1.info, escribió que Everything Remains era «en todos los aspectos un álbum variado y sobresaliente que simplemente no tiene debilidades» y le dio al álbum un 9/10. Metal.de también le dio al álbum 9/10.

La reacción de la base de fans fue en general positiva, con canciones como Thousandfold que se tocaron con frecuencia en la gira.

 

19 de febrero de 2014, se publica en Japón «Rise of the Hero«, el octavo álbum de estudio de Iron Savior

Puedes leer una reseña escrita por Txema Garay para madeinmetal.es:

«Realizan una combinación del clásico toque Power Metal con guitarrazos Speed Metal, aderezados por ampulosos  coros y solos, manteniendo siempre su sello particular en todas las canciones.»

La banda de Power metal alemán originaria de Hamburgo reaparece en el panorama, con su octavo lanzamiento. Con una formación perfectamente asentada incluido el bajista Jan-Sören Eckert, quien también ha estado haciendo sus bolos con Masterplan y Running Wild y quien retornó hace unos años para estar otra vez completamente inmerso.

Liderados por su veterano líder Piet Sielck realizan una combinación del clásico toque power metal con guitarrazos speed metal, aderezados por ampulosos  coros y solos, manteniendo siempre su sello particular en todas las canciones. Fieles al proyecto que comenzaron en 1996, siguen manteniendo sus raíces con la evolución clásica que conlleva lo personal y los nuevos tiempos.

El sonido del compacto sigue siendo algo característico, con una producción que parece que la banda haya grabado el disco mientras interpreta dentro de una nave en el espacio. El bullicio algo saturado en ciertos temas, sigue volviéndose a repetir como ya ocurría en pasados lanzamientos.

Con todo, el disco vuelve a dejar unos cuantos temas destacables para los fans de la banda y de este género, pero puede resultar quizás no apto para aquellos que no se inclinen por la corriente creada en Hamburgo y toleren bien los temas recargados. Temas como “Last hero”, “Revenge of the bride”, “Thunder from the mountains” o “Dragon king” darán que hablar en sus directos, sin duda.

El disco fue grabado, mezclado y masterizado por Piet Sielck en Powerhouse, Hamburgo, Alemania entre junio y diciembre de 2013, las pistas de la batería las grabaron Rubach y Piet Sielck en Rekorder Studio, en Hamburgo, Alemania, en noviembre de 2013. De la producción también se encargo Piet Sielck, siendo co-producido por Iron Savior, la portada y el diseño grafico es obra de Felipe Machado Franco. Como dato decir que la edición limitada en digipack incluye como bonus track: “I’ve Been To Hell”.

Deja una respuesta