Un día como hoy se publica «Seventh Star», el duodécimo de Black Sabbath; Metallica lleva a cabo el proceso de grabación de «And justice for all», en los estudios One on One Recording de Los Ángeles; y se lanza «Sounds of Violence», el quinto disco de Onslaught.

28 de enero de 1986 se lanza «Seventh Star«, el duodécimo de Black Sabbath.

Seventh Star es el décimo segundo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Black Sabbath, publicado el 28 de enero de 1986 a través de Warner Bros. Records en Norteamérica y el 27 de febrero por Vertigo Records en Europa y Suramérica. Este trabajo fue el único grabado por el vocalista Glenn Hughes y supuso además el primero con el batería Eric Singer y el bajista Dave Spitz. El disco fue compuesto, grabado y planeado para ser el debut en solitario del guitarrista Tony Iommi, aunque debido a presiones de Warner Bros. y del mánager Don Arden, su lanzamiento tuvo por nombre «Black Sabbath featuring Tony Iommi».

Tras su lanzamiento, recibió reseñas poco optimistas y su rendimiento comercial fue peor que sus antecesores y solo llegó al puesto 27 del UK Albums Chart y al 78 en el Billboard 200.

«Seventh Star» fue apoyado con una gira promocional, aunque el vocalista Glenn Hughes sólo participó de los primeros conciertos. Hughes fue despedido al quinto show, y sustituido por Ray Gillen con quien terminaría el grupo la gira pactada, tanto las fechas norteamericanas como europeas. A lo largo de la gira por Norteamérica, el grupo soporte fue la banda thrash metal Anthrax.

En principio éste iba a ser un disco en solitario de Tony Iommi, pero la compañía discográfica presionó para que se incluyera el nombre de Black Sabbath en la portada, como finalmente sucedió (Black Sabbath featuring Tony Iommi).

Se filmó un videoclip promocional para la canción «No Stranger to Love», con una versión más corta y con armonías vocales extra para hacerla más radiable, la cual también fue lanzada en formato sencillo. El video fue protagonizado por Tony Iommi y la actriz Denise Crosby, quien más tarde actuaría en «Star Trek: The Next Generation«.

28 de enero al 1 de mayo de 1988, Metallica lleva a cabo el proceso de grabación de «And justice for all«, en los estudios One on One Recording de Los Ángeles. 

…And Justice for All es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal Metallica, publicado el 25 de agosto de 1988 a través de Elektra Records en Norteamérica y por Vertigo Records en Europa. Se trata del primer álbum de estudio con el bajista Jason Newsted, que sustituyó a Cliff Burton tras su muerte en 1986. Newsted ya había aparecido en el EP The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited, su primer trabajo con Metallica. El álbum ganó ocho discos de platino entregados por la RIAA el 9 de junio de 2003, tras alcanzar las ocho millones de copias vendidas.

La portada muestra una imagen de la estatua de la Dama de la Justicia agrietada, atada con cuerdas, con los pechos al descubierto y con su balanza llena de dólares; las palabras «…And Justice for All» están escritas al estilo grafiti en el lado derecho. Stephen Gorman fue quien la diseñó, inspirado en un concepto desarrollado por Lars Ulrich y James Hetfield.​ …And Justice for All es la última colaboración entre Metallica y el productor Flemming Rasmussen. En 1989 fue nominado al premio Grammy, en la categoría de mejor interpretación de hard rock/metal vocal o instrumental, aunque el ganador fue Crest of a Knave de Jethro Tull.

Metallica grabó …And Justice for All entre los meses de enero y mayo de 1988 en los estudios One on One Recording de Los Ángeles; al igual que sus antecesores,​ Ride the Lightning y Master of PuppetsFlemming Rasmussen fue su coproductor.​ Inicialmente, Rasmussen no estaba disponible para la fecha planeada, el 1 de enero, de modo que el grupo contrató a Mike Clink, que había llamado su atención por su trabajo como productor del álbum Appetite for Destruction de Guns N’ Roses. Sin embargo, tres semanas más tarde, el batería Lars Ulrich llamó a Rasmussen, que ya estaba libre. Escuchó las maquetas para el álbum durante su vuelo a Los Ángeles y tras su llegada, se despidió a Clink. Mientras esperaban al productor, los miembros del grupo cambiaron algunos efectos de las guitarras y grabaron nuevas maquetas «para ajustar el sonido mientras se metían en ambiente de estudio» según Sound on Sound.

La primera tarea de Rasmussen fue ajustar y arreglar el sonido de las guitarras, ya que la banda no había quedado satisfecha; sobre eso dijo: «Como los chicos tenían la perfección como objetivo, para la batería, Ulrich utilizó una pista guía para los tempos y un metrónomo». Los distintos instrumentos se grabaron por separado, de modo que si Ulrich necesitaba un descanso podían grabar las guitarras y la voz principal en las canciones en las que ya habían terminado las pistas de batería. Como suele ser habitual, la batería fue el primer instrumento grabado, luego las guitarras y por último el bajo. El vocalista y guitarrista James Hetfield escribió las letras durante este proceso, algo que el productor atribuyó a que no «estaba interesado en cantar» y que «estaba más preocupado en crear un sonido duro».

El 2 de noviembre de 2018, el álbum es relanzado con calidad de audio remasterizado. Se lanzan tres ediciones del mismo; el primero conteniendo los nueve temas originales, y en el cual el bajo se puede apreciar mucho mejor en este material digitalizado. La segunda edición es un material expandido en el cual se incluyen tres CD con libreto a color; el primero siendo el álbum original con los nueve temas remasterizados, más dos CD adicionales; uno siendo de demos y mezclas. El último CD contiene un audio completo de la gira «Damaged Justice» en 1988-89. La última edición de este material remasterizado es un paquete completo de lujo que incluye el álbum original en formato LP (doble LP) con los nueve temas más libretos en color, un audio material completo (tres LP) de una presentación en directo desde Seattle en 1989, varias grabaciones en CD tanto de estudio y en vivo que fueron realizados entre 1986 y 1988. En ello también se incluye un DVD conteniendo presentaciones en vivo más un documental con entrevistas a la agrupación.

28 de enero de 2011, se lanza en Europa «Sounds of Violence«, el quinto disco de Onslaught.

Sounds of Violence es el quinto álbum de estudio de la banda inglesa de thrash metal Onslaught, lanzado el 28 de enero de 2011 a través de AFM Records en Europa y el 8 de febrero en Norteamérica. Este fue el primer álbum de Onslaught que no contó con un nuevo cantante, ya que Sy Keeler permaneció con la banda después de su anterior álbum Killing Peace. Además de los formatos de CD estándar, Sounds of Violence también se lanzó en vinilo negro limitado (solo 666 copias) en una funda plegable y un Digipack limitado. [3] Para el lanzamiento japonés, el álbum también incluyó una regrabación de «Angels of Death» y «Thermonuclear Devastation» extraídos de su álbum debut Power from Hell. Sounds of Violence vendió más que el álbum anterior Killing Peace en menos de un año. En febrero de 2012, la banda fue catalogada por el webzine Metal Storm como el sexto mejor álbum de Thrash Metal de 2011.

Deja una respuesta